El parto de nuevos polic¨ªas
Cada nueve meses hay 2.100 nuevos agentes j¨®venes, formados a toda velocidad, patrullando por las calles espa?olas

Un domingo cualquiera, en la secci¨®n de ofertas de empleo de los peri¨®dicos, puede leerse: "4.200 plazas vacantes para el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa (CNP)". Desde que hace tres a?os se hiciera evidente el aumento de la criminalidad junto a la creciente falta de agentes y al envejecimiento paulatino del colectivo, con un descenso de cerca de 10.000 efectivos en la ¨²ltima d¨¦cada por las masivas jubilaciones la oferta de empleo p¨²blico en este sector se ha cuadruplicado. De las mil y pico plazas que se ofertaban anualmente hace tres a?os se ha pasado a las 4.200.
El Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, que cuenta hoy con unos 44.000 agentes en activo (y otros 10.000 en segunda actividad, es decir, en la fase previa a la jubilaci¨®n, entre 55 y 65 a?os), es un nuevo yacimiento de empleo para j¨®venes espa?oles menores de 30 a?os y con carn¨¦ de conducir. Y actualmente se forman polic¨ªas a gran velocidad: nueve meses de preparaci¨®n e incorporaci¨®n inmediata. Sin ir m¨¢s lejos, de los 18.000 polic¨ªas que cercaron las calles de Madrid el pasado 22 de mayo, d¨ªa de la boda real del pr¨ªncipe Felipe con do?a Letizia Ortiz, 6.000 proced¨ªan de los que actualmente se encuentran todav¨ªa en formaci¨®n.
Los responsables dicen que la rapidez de la formaci¨®n no implica una peor capacitaci¨®n
La Academia de ?vila no da abasto para sacar dos promociones de polic¨ªas por a?o
"Era nuestra primera salida y fue muy emocionante. Nos trataban como a un compa?ero m¨¢s y el contacto con la gente result¨® muy gratificante porque te sent¨ªas ¨²til", comenta Ra¨²l L¨®pez, un sevillano de 27 a?os que, como el 11% de los aspirantes al cuerpo, dej¨® la carrera militar "porque no ofrece ninguna salida profesional". Lleva casi cuatro meses de formaci¨®n en la escuela de polic¨ªa de ?vila, tras aprobar la oposici¨®n y obtener una de las 4.200 plazas vacantes. Es de la promoci¨®n n¨²mero 19B (ahora hay dos promociones anuales en vez de una, promoci¨®n A y promoci¨®n B).
"Vi que hab¨ªa un gran n¨²mero de plazas y pens¨¦ que ten¨ªa posibilidades. En contraposici¨®n al Ej¨¦rcito, el cuerpo te aporta una estabilidad laboral y econ¨®mica y la oportunidad de crecer profesional y personalmente", argumenta.
La academia de polic¨ªa de ?vila, donde la frase m¨¢s repetida es "a sus ¨®rdenes" acompa?ada de un saludo militar, se dice que es una de las m¨¢s prestigiosas de Europa y la ¨²nica de Espa?a, pero no da abasto para sacar dos promociones de 2.100 polic¨ªas de escala b¨¢sica por a?o.
Se ha tenido que comprimir la formaci¨®n te¨®rica en cinco meses cuando antes eran nueve y someter a las comisar¨ªas y a sus inspectores a un exceso de trabajo no remunerado al inventar un periodo de tres meses y medio de formaci¨®n pr¨¢ctica, en la que no van armados, denominado "aula abierta", que imparten en las propias comisar¨ªas; se han instalado seis barracones de unas 60 plazas cada uno junto al pabell¨®n docente de la academia para ampliar el n¨²mero de aulas, y se han hospedado a cuatro aspirantes a polic¨ªa en cada habitaci¨®n, ya que la mayor¨ªa se encuentran en r¨¦gimen interno...
En definitiva, todo est¨¢ mucho m¨¢s apretado: la teor¨ªa, porque el mismo temario se estudia casi en la mitad de tiempo, y la pr¨¢ctica, porque en las comisar¨ªas de pronto se encuentran con 30 personas m¨¢s, adem¨¢s de los aspirantes que est¨¢n en el periodo oficial de pr¨¢cticas de siete meses y medio previsto tras la fase te¨®rica y previo a la jura del cargo.
El resultado es que ahora, cada nueve meses, como si de un multitudinario parto se tratara, hay una tanda de 2.100 nuevos polic¨ªas en la calle, porque durante los siguientes e indispensables siete meses y medio de pr¨¢cticas, incluidos en la formaci¨®n y previos a la graduaci¨®n, ya funcionan como un agente m¨¢s, all¨¢ donde son destinados: van armados, tienen total autonom¨ªa, aunque siempre van acompa?ados de un polic¨ªa veterano, y cobran un sueldo medio de unos 1.200 euros al mes (unas 200.000 pesetas).
Sin embargo, la compresi¨®n de la formaci¨®n no parece que conduzca necesariamente a una peor capacitaci¨®n sino todo lo contrario: "Aunque los cinco meses en ?vila son muy estresantes, porque tenemos clases por la ma?ana y por la tarde y luego hay que estudiar en el tiempo libre porque los ex¨¢menes son bastante continuados, es muy interesante, ya que aprendes con casos reales y no con simulaciones de casos como se hac¨ªa en ?vila", explica Jorge. A sus 28 a?os, Jorge dej¨® su trabajo fijo de inform¨¢tico para hacerse polic¨ªa y actualmente realiza el periodo de aula abierta en la comisar¨ªa de Retiro, en Madrid, junto a otros 29 compa?eros de promoci¨®n.
"Este periodo les aporta una visi¨®n real de la calle, que es lo principal que deben conocer. Adem¨¢s, les permite mentalizarse de su nueva situaci¨®n y concienciarse de su condici¨®n de polic¨ªas. Tienen que creerse que son polic¨ªas y saber en qu¨¦ consiste su funci¨®n. Tener trato con el ciudadano y con el delincuente", explica el inspector Rafael de la Cruz, que ejerce de tutor y de profesor junto a otros dos inspectores, de los 30 aspirantes asignados a la comisar¨ªa de Retiro, pese a que esta actividad es un trabajo extra no remunerado.
"En estos tres meses y medio se llevan una visi¨®n muy clara de lo que es esto. Me da mucho m¨¢s trabajo pero es importante para nosotros; al fin y al cabo muchos de ellos ser¨¢n nuestros compa?eros m¨¢s adelante. Adem¨¢s le dan color a la comisar¨ªa y nos obligan a esmerarnos m¨¢s para dar ejemplo", agrega De la Cruz.
Desde el momento en que un polic¨ªa ingresa en la academia de ?vila ya forma parte del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. De hecho, cobra un sueldo de unos 600 euros, 300 de los cuales les son retirados en concepto de pensi¨®n completa, ya que casi todos son internos. La mayor¨ªa de los aspirantes son j¨®venes con una media de edad de 25 a?os, de los que un 15% son mujeres, que se caracterizan por aspirar a, y ocupar, puestos de la escala ejecutiva, los de m¨¢s alto rango y a los que se accede, en funci¨®n del inter¨¦s del agente, mediante sucesivas oposiciones y cursos que les capacitan para dichos puestos.
Muchos de ellos provienen del Ej¨¦rcito o de otras fuerzas de seguridad del Estado o han trabajado como vigilantes de seguridad. Suelen proceder de grandes ciudades, principalmente de Madrid, Granada, Gij¨®n, Oviedo y Valencia, y el nivel de estudios de la mayor¨ªa es el BUP, aunque un 10% tiene estudios universitarios, otro tanto Formaci¨®n Profesional y, el resto, la ESO.
Las pruebas para las sucesivas promociones empezar¨¢n otra vez a finales de a?o. En la escuela privada de polic¨ªas Joyfe de Madrid, cerca de 350 j¨®venes se preparan a conciencia -dan clases de Derecho, de Sociolog¨ªa, hacen cientos de test psicot¨¦cnicos, preparan las pruebas f¨ªsicas- para convertirse en uno de los 20.000 opositores que obtenga alguna de las pr¨®ximas 4.200 plazas vacantes para las vig¨¦simas promociones.
"Ya me prepar¨¦ el a?o pasado por libre, pero me tiraron en los psicot¨¦cnicos porque no me hab¨ªa entrenado", dice Raquel M¨¦ndez, una joven militar de 26 a?os. "Me gustar¨ªa llegar a ser subinspectora y tambi¨¦n querr¨ªa estar en la oficina de denuncias, aunque estoy dispuesta a ocupar cualquier puesto", a?ade. Ella, como cualquiera de sus compa?eros, puede formar parte de la polic¨ªa que viene.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
