La plantilla de Newell acepta la indemnizaci¨®n por cerrar

La asamblea de trabajadores de Newell, la antigua Hofesa, acept¨® ayer la ¨²ltima oferta de la direcci¨®n sobre la cuant¨ªa de las indemnizaciones que van a cobrar, despu¨¦s del anuncio de la empresa de que cerrar¨¢ la factor¨ªa alavesa. De los 111 trabajadores de plantilla, la mayor¨ªa, 61, votaron afirmativamente, postura que respaldaba el sindicato ELA, mientras que otros diez votaron en blanco y 20 en contra. LAB hab¨ªa hecho campa?a por la abstenci¨®n.
La ¨²ltima oferta patronal, considerada muy buena por la mayor¨ªa de los trabajadores, establece tres tramos, seg¨²n la antig¨¹edad, para percibir las indemnizaciones. La multinacional norteamericana, que comercializa marcas como Rotr?ng o Parker, pagar¨¢ a los empleados que llevan hasta diez a?os en la empresa 40 d¨ªas de salario por a?o trabajado y 8.500 euros l¨ªquidos, mientras que quienes llevan entre 10 y 27 a?os de servicio cobrar¨¢n 55 d¨ªas por a?o trabajado, y los que llevan m¨¢s de 27 a?os, 54 d¨ªas, sin l¨ªmite de mensualidades.
Newell es junto a Expal, cuyos trabajadores van a ser trasladados a otras plantas, y Textil Narvaiza una de las empresas que se deslocalizan de ?lava. El cierre patronal se realizar¨¢ de manera progresiva en julio.
Mientras, los sindicatos nacionalistas y UGT se desmarcaron ayer del acuerdo alcanzado entre Eudel y CCOO para regular las condiciones laborales de los m¨¢s de 23.000 trabajadores directos de las administraciones local y foral. De momento la Diputaci¨®n de ?lava se ha descolgado de la firma.
Tras el acuerdo en minor¨ªa suscrito a finales del pasado a?o por UGT y CCOO para la Administraci¨®n vasca ya son casi 90.000 los funcionarios con convenios de eficacia limitada. Los sindicatos ELA y LAB calificaron de "decretazo y chapuza" el acuerdo, que para este a?o prev¨¦ una subida salarial del 3,2% y mantiene la jornada laboral en 1.592 horas anuales. ELA y LAB han convocado 67 huelgas en ayuntamientos.
UGT destac¨® que se ha negado a firmar el acuerdo con Eudel, porque "en ning¨²n caso se puede hablar de negociaciones, pues ha sido una ¨²nica oferta de car¨¢cter salarial".
[En Pamplona, el Gobierno foral present¨® a los sindicatos que forman la Mesa General de la Administraci¨®n un documento en el que propone la firma de un convenio para el colectivo de m¨¢s de 23.000 empleados por valor de 7,2 millones de euros, 3,6 millones menos de lo que piden los sindicatos].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
