El Ayuntamiento de Teba potencia un pacto social para salvaguardar su patrimonio hist¨®rico
Todos los grupos pol¨ªticos representados en el Ayuntamiento del municipio malague?o de Teba (PSOE, PP, IU, PA y Grupo Mixto) han acordado con la asociaci¨®n Hisn Atiba llevar a cabo un gran pacto social por el patrimonio hist¨®rico de la villa condal.
Se trata del primer acuerdo que se firma con este contenido en el ¨¢mbito rural de la provincia de M¨¢laga y viene motivado por el "alarmante estado que presentan los m¨²ltiples y ricos yacimientos arqueol¨®gicos y monumentos hist¨®ricos del t¨¦rmino municipal y la pasividad de las administraciones p¨²blicas con competencias y fondos para su preservaci¨®n", seg¨²n los integrantes del pacto. El n¨²cleo urbano de Teba ha sido declarado conjunto hist¨®rico-art¨ªstico.
As¨ª, el secretario de la asociaci¨®n Hisn Atiba, Jos¨¦ Berdugo, consider¨® "especialmente negativa" la actitud del Consorcio del Guadalteba. "En las escasas ocasiones en que ha hecho algo por el patrimonio hist¨®rico de Teba, como en la Cueva de las Palomas, ha sido de espaldas por completo al pueblo y creando asociaciones paralelas que no representan a la sociedad de la comarca", lament¨® Jos¨¦ Berdugo.
El pacto incluir¨¢ una serie de compromisos de actuaciones por todas las partes, tanto presupuestarias como de empleo y protecci¨®n legal del patrimonio, seg¨²n el responsable de la asociaci¨®n, quien explic¨® en un comunicado que el citado documento lo redactar¨¢ una comisi¨®n espec¨ªfica y ser¨¢ firmado por Hisn Atiba junto con todos los partidos pol¨ªticos y el propio Ayuntamiento.
Posteriormente, el documento se ofrecer¨¢ al resto de entidades culturales, sindicales, econ¨®micas y sociales de Teba. Tambi¨¦n se tratar¨¢ de buscar el compromiso de las administraciones p¨²blicas con competencias en patrimonio hist¨®rico como el propio Consorcio, la Diputaci¨®n Provincial, la Junta de Andaluc¨ªa, la Universidad de M¨¢laga y la Subdelegaci¨®n del Gobierno.
"Si el proyecto tiene el ¨¦xito esperado, la asociaci¨®n, cuyo ¨¢mbito de actuaci¨®n es comarcal, instar¨¢ al resto de municipios del Guadalteba a que tomen una iniciativa similar", indic¨®.
Esta medida se adopt¨® el pasado viernes en una reuni¨®n en la que el colectivo Hisn Atiba anunci¨® tambi¨¦n la celebraci¨®n de una concentraci¨®n reivindicativa y de protesta, el pr¨®ximo s¨¢bado d¨ªa 26 a partir de las 13.30 horas, en el paraje de Torr¨®, cerca de la Cueva de las Palomas de la localidad.
De la citada Cueva de las Palomas y del poblado de los Castillejos proceden los primeros hallazgos prehist¨®ricos del municipio, aunque el nacimiento de Teba est¨¢ relacionado con la ocupaci¨®n romana de la zona. Durante la etapa musulmana, la ciudad fue trasladada al lugar que ocupa actualmente y se denomin¨® entonces Itaba, hasta que en el siglo XI el rey Alfonso XI conquista el municipio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.