El PP va a reclamar un refer¨¦ndum para ratificar la Constituci¨®n
Los populares creen que el reparto de poder pactado en Bruselas "perjudica a Espa?a"
El Partido Popular se aferra a los n¨²meros para destacar que el reparto de poder acordado en Bruselas por el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, "perjudica a Espa?a", no s¨®lo en comparaci¨®n con lo acordado "por unanimidad en la cumbre de Niza, sino tambi¨¦n respecto a lo que hab¨ªa antes de Niza". Esto no significa que el PP rechace la nueva Constituci¨®n europea. S¨ª pedir¨¢ que se celebre un refer¨¦ndum para llevar el debate a los ciudadanos.
"Que el resultado de la cumbre se presente como un ¨¦xito es una burla", resume Gustavo de Ar¨ªstegui, portavoz de Exteriores del Grupo Popular en el Congreso. Enfatiza que incluso antes de Niza, el peso en votos de Espa?a era similar al de los pa¨ªses mayores de la UE: Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. "Entonces ten¨ªamos ocho votos frente a 10 de ellos, pero ahora Alemania tiene el doble de capacidad de voto que Espa?a, y los otros tres, un 50% m¨¢s. Eso significa, sencillamente, que hemos dejado de ser uno de los pa¨ªses grandes".
En el PP citan, por ejemplo, el cuadro publicado el s¨¢bado en la p¨¢gina 2 de este peri¨®dico para resumir la nueva situaci¨®n. Hay dos cuestiones europeas en las que Espa?a necesita tener capacidad de bloqueo: las que afectan a la negociaci¨®n de los fondos estructurales, o perspectivas financieras, y las referidas a cuestiones agr¨ªcolas.
Con el reparto de poder que preve¨ªa Niza, Espa?a, junto a los pa¨ªses que reciben o recibir¨¢n fondos estructurales, ten¨ªa capacidad de bloqueo ante una decisi¨®n que, eventualmente, perjudique esa recepci¨®n de dinero europeo. Ahora no lo tendr¨¢. En la negociaci¨®n agr¨ªcola, Espa?a tiene intereses similares a Francia, Italia, Grecia y Portugal. Con Niza, ten¨ªa capacidad de bloqueo con tres de esos pa¨ªses y con el nuevo esquema no llega a ella.
"?se es el resultado real logrado por Zapatero, una p¨¦rdida de poder real en comparaci¨®n a los pa¨ªses grandes", aseguran en el PP. Ese resultado obedece, a?aden, "a que antes incluso de tomar posesi¨®n Zapatero ya dijo que le parec¨ªa bien todo lo que alejara su estrategia de la seguida por Aznar".
"Oponerse a todo"
Por su parte, los socialistas se mostraron optimistas ante el acuerdo logrado en Bruselas. El portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, afirm¨® ayer que "la Constituci¨®n europea ser¨¢ para nuestros hijos lo que la Constituci¨®n espa?ola fue para nosotros" y acus¨® a Rajoy de "oponerse a todo" porque lo que no le gusta "es que sea Zapatero quien defiende los intereses de Espa?a en Bruselas, y no ¨¦l".
En declaraciones a los medios, en el transcurso del Congreso Regional extraordinario de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM), P¨¦rez Rubalcaba tambi¨¦n record¨® que el PSOE llevaba en su programa electoral que "la Constituci¨®n Europea, en caso de aprobarse por la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, pasar¨¢ a refer¨¦ndum. ?se es el compromiso electoral y lo normal es que se cumpla". Rubalcaba pidi¨® a Rajoy "que fuera m¨¢s prudente" y le record¨® que "los espa?oles tienen en la memoria lo que pas¨® en la Cumbre en diciembre, en la que se intent¨® aprobar la Constituci¨®n, y el se?or Aznar se vino solo y con la Constituci¨®n bloqueada".
Otros destacados miembros socialistas tambi¨¦n se mostraron partidarios de una consulta popular. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jes¨²s Caldera, coment¨® ayer en el municipio salmantino de Lagunilla que el PSOE "siempre ha sido favorable" a que la Constituci¨®n europea sea ratificada en refer¨¦ndum.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.