Blair defiende en los Comunes la ley fundamental
El primer ministro brit¨¢nico y el l¨ªder de la oposici¨®n protagonizaron ayer un agitado debate en los Comunes sobre la Constituci¨®n europea. Mientras Tony Blair vio en ella un paso hacia la Uni¨®n Europea que quieren los brit¨¢nicos, Michael Howard la denunci¨® por "mala para nuestra democracia". Mientras el l¨ªder laborista asociaba la UE con la riqueza y capacidad de influencia del Reino Unido, el l¨ªder conservador le acus¨® de haber dado a Europa m¨¢s poderes en lugar de recortarlos. Esto no es la sorda, muda y ciega batalla del Gobierno laborista por el euro.
Los Comunes vibraron en un debate apasionado, bronco, en el que Blair y Howard contrapusieron dos visiones completamente opuestas de Europa. Un debate en el que hubo mucha filigrana detr¨¢s de los trazos gruesos, atrapado cada cual en sus contradicciones. El primer ministro, intentando demostrar que Europa es muy importante y al mismo tiempo dando la impresi¨®n de que la Constituci¨®n no le otorga nuevos poderes, o al menos no en las materias m¨¢s sensibles desde la ¨®ptica brit¨¢nica.
En su r¨¦plica, Michael Howard se aplicaba por no renegar de Europa m¨¢s de la cuenta, tarea dif¨ªcil despu¨¦s de decir que la Constituci¨®n es "mala para Gran Breta?a", "mala" para su "democracia" y "mala" para sus "empleos". El l¨ªder de la oposici¨®n apenas entr¨® a desmenuzar los problemas concretos que el texto plantea a los conservadores, pero cit¨® una larga serie de asuntos en los que las exigencias iniciales del Gobierno no parecen haberse visto satisfechas al final de la negociaci¨®n.
El primer ministro asoci¨® la Constituci¨®n y la permanencia del Reino Unido en Europa al lanzar un encendido c¨¢ntico a la UE. "Estamos en la UE por el mercado ¨²nico, por el 1,8% del PIB extra que nos aporta cada a?o y por los 3,5 millones de empleos que dependen de ese mercado ¨²nico. Estamos dentro de ella por la fuerza que nos da en negociaciones comerciales con pa¨ªses poderosos como Estados Unidos o Jap¨®n. Estamos dentro por su red en las relaciones comerciales y de cooperaci¨®n con China, la India, los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina, ?frica y Asia, relaciones que hacen una importante contribuci¨®n a la paz internacional, la seguridad y el desarrollo. Claro que hay frustraciones y compromisos, pero la UE es la manera m¨¢s exitosa que se ha inventado hasta ahora para gestionar las relaciones entre los pa¨ªses europeos, cuyas rivalidades nacionales les llevaron hace tan s¨®lo 60 a?os a una serie de conflictos sangrientos".
Blair pareci¨® en su salsa. Europa es un tema que casa bien con su oratoria mesi¨¢nica, y la Constituci¨®n, aunque rechazada por un grupo minoritario de diputados laboristas, parece el mejor b¨¢lsamo para cerrar filas y suturar las heridas provocadas por Irak. Como hab¨ªa hecho la v¨ªspera, el primer ministro destac¨®, por un lado, el mantenimiento del derecho de veto en los temas m¨¢s sensibles para el Reino Unido, como fiscalidad, seguridad social, pol¨ªtica exterior, defensa, el cheque brit¨¢nico o el derecho a quedarse fuera en materias que afecten a las leyes brit¨¢nicas en asilo, inmigraci¨®n y procedimientos criminales.
Insisti¨® en que la supresi¨®n del veto en una serie de materias es beneficiosa para el Reino Unido en una Europa que con la ampliaci¨®n se acerca m¨¢s al modelo brit¨¢nico. "La nueva Europa de 450 millones de personas es un ¨¦xito para Gran Breta?a. Los nuevos pa¨ªses comparten nuestra visi¨®n de que debe estar regida por Estados-naci¨®n soberanos; se han adherido para tener la misma estabilidad y seguridad y prosperidad que nosotros hemos disfrutado como miembros de la UE en los ¨²ltimos 30 a?os", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.