Onaindi es reelegido al frente de CCOO con menos respaldo que su ejecutiva

El octavo congreso de CC OO de Euskadi acab¨® ayer con una votaci¨®n secreta, como el anterior, pero a diferencia de aqu¨¦l, al no haber dos listas enfrentadas, no se produjo ninguna sorpresa, salvo el menor apoyo al reelegido secretario general, Josu Onaindi, que al resto de su ejecutiva.
De los 479 delegados, votaron 394 a la comisi¨®n ejecutiva. De ellos, 350 lo hicieron afirmativamente (el 88,8% de los votantes), 43 en blanco (10,9%) y uno fue nulo. Cuando lleg¨® la hora de votar a Onaindi lo hicieron 397 delegados, de los que 339 (el 85,3%) respaldaron su reelecci¨®n y 53 votaron en blanco (13,3%), diez m¨¢s que a su equipo. Los nulos subieron a cinco.Algunos delegados recordaban ayer con tristeza la derrota a manos de Onaindi de su antecesor, Santiago Bengoa, en otra votaci¨®n secreta y a?oraban a otros dirigentes con proyecci¨®n dentro del sindicato a los que, seg¨²n dicen, "no les han dejado trabajar". Se refer¨ªan al hasta ayer coordinador del ?rea P¨²blica, Jon Azkue Manterola.
La mayor¨ªa de delegados respald¨® los esfuerzos de cohesi¨®n de la central. La ponencia de organizaci¨®n y acci¨®n sindical fue aprobada por 320 votos a favor, ninguno en contra y 11 abstenciones.
Los ¨²ltimos cuatro a?os han sido los de mayor crecimiento en afiliaci¨®n y representaci¨®n en la historia de Comisiones Obreras en Euskadi. Ese esfuerzo mereci¨® un gran apartado en la resoluci¨®n general de congreso, que reconoce de manera expresa los esfuerzos de todos los afiliados de CC OO para pacificar el sindicato tras la crisis que caus¨® la sucesi¨®n de Bengoa.
De los 28 miembros de la ejecutiva elegidos ayer, diez son nuevos, fruto de un pacto de renovaci¨®n que ha logrado pacificar el sindicato. De esas diez incorporaciones, seis son mujeres, que elevan a una decena el n¨²mero de las que forman parte del m¨¢ximo ¨®rgano de la central. En la anterior etapa s¨®lo eran dos. CC OO pasa as¨ª del 7% de mujeres en su c¨²pula al 33%, aunque todav¨ªa lejos del 50% por el que abogan la mayor¨ªa de las organizaciones.
El nuevo secretario de organizaci¨®n es Sabino Santolalla Menchaca, hasta ahora responsable de la M¨¢rgen Derecha y el responsable de Acci¨®n Sindical ser¨¢ Jaime G¨®mez Devesa, hasta ahora miembro del gabinete t¨¦cnico.
En la jornada de ayer intervino el secretario general de CCOO, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, quien recalc¨® que Euskadi es "una plaza" que la central "no va a abandonar", porque CCOO es "pieza b¨¢sica" para que en el Pa¨ªs Vasco siga habiendo unos "estandares de solidaridad y de empuje".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
