Todo el apoyo al S¨¢hara
Los solidarios con la causa saharaui presionar¨¢n al Gobierno espa?ol para que respalde el 'plan Baker'
Fatma Salek fue apresada por la polic¨ªa marroqu¨ª en marzo de 1976, cuando s¨®lo ten¨ªa 18 a?os. Igual suerte corrieron sus padres y su hermana. Su delito: ser una familia saharaui que se opon¨ªa a la ocupaci¨®n de su territorio. La joven pas¨® 16 a?os en dos c¨¢rceles de Marruecos. Durante ese tiempo sufri¨® continuos malos tratos. "Cualquier ocasi¨®n era buena para pegarnos, insultarnos, humillarnos, lo mismo de d¨ªa que de noche", relat¨® ayer en San Sebasti¨¢n. A ese trato se sumaban el hacinamiento y la inexistencia de "unas m¨ªnimas medidas de higiene y asistencia sanitaria", a?adi¨®.
La presi¨®n internacional propici¨® la liberaci¨®n de Fatma y de su hermana en junio de 1991. Para entonces, sus padres ya hab¨ªan muerto en la c¨¢rcel. "Pasamos nueve a?os en el territorio saharaui ocupado por Marruecos, sin posibilidad de trabajar, sin recibir ayuda alguna material o moral que pudiera subsanar las secuelas de tantos a?os en la c¨¢rcel", record¨®.
Despu¨¦s de ese periodo de "libertad dentro de una c¨¢rcel mayor", en la que fueron "constantemente perseguidas y acosadas", las hermanas Salek se arriesgaron en octubre de 1999 a abandonar su pa¨ªs, desde donde llegaron a las Islas Canarias. Ahora residen en Tenerife y, desde su estatus de refugiadas, contin¨²an denunciando la falta de libertad de sus compatriotas que permanecen en los territorios ocupados.
La segunda conferencia estatal de instituciones hermanadas y solidarias con el pueblo saharaui, que concluy¨® ayer en la capital guipuzcoana, sirvi¨® de altavoz a Fatma para solicitar a los defensores de los derechos humanos y a las organizaciones que apoyan la autodeterminaci¨®n del S¨¢hara que hagan todo lo posible para "romper el muro de silencio" impuesto por las autoridades marroqu¨ªes y sacar a la luz las p¨¦simas condiciones en las que viven los saharauis en la zona ocupada.
La cita, desarrollada entre el jueves y ayer, ha contado con la participaci¨®n de 250 personas procedentes de 140 instituciones y organizaciones no gubernamentales de toda Espa?a, que, junto a una importante delegaci¨®n saharaui, han analizado la situaci¨®n por la que atraviesa un contencioso que dura ya tres d¨¦cadas. Al t¨¦rmino de la conferencia, reclamaron a la ONU "una actitud m¨¢s resuelta y firme" para lograr la aplicaci¨®n del plan Baker, que prev¨¦ la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum en el que el pueblo saharaui decida libremente su futuro.
Sus peticiones se extendieron a Marruecos y Francia. Al reino alau¨ª le solicitaron que permita la entrada de juristas internacionales y organizaciones humanitarias a los territorios sometidos a "una ocupaci¨®n ilegal", mientras que al Gobierno franc¨¦s le demandan que deje de apoyar "la pol¨ªtica expansionista de Marruecos".
Y a Espa?a, como "antigua potencia colonial y responsable del problema en sus or¨ªgenes", le exigieron que "restituya la deuda pol¨ªtica y moral" que tiene con el S¨¢hara manteniendo "una posici¨®n firme de apoyo al plan Baker" y sabiendo "persuadir a Marruecos para que lo acepte".
En este sentido, las instituciones y organizaciones solidarias con el pueblo saharaui mantendr¨¢n "una presi¨®n permanente" al Gobierno espa?ol a trav¨¦s de todas sus actividades sociales y pol¨ªticas. Por ejemplo, realizar¨¢n actos reivindicativos con motivo de la visita de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero a Argel, prevista para mediados de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.