Una ley que llega con dos a?os de retraso
No s¨®lo algunas empresas se retrasan en sus obligaciones. El Gobierno espa?ol ha tardado dos a?os m¨¢s de lo previsto en adaptar la legislaci¨®n europea sobre morosidad en operaciones comerciales. El nuevo texto legal, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 18 de junio y remitido al Parlamento para su discusi¨®n, reduce los plazos m¨¢ximos para pagar a los proveedores, incrementa los intereses que deben abonar aquellos que se retrasen e introduce la posibilidad de reclamar una indemnizaci¨®n por los da?os causados que puede llegar hasta el 15% de la cantidad reclamada. El objetivo es reducir la morosidad y evitar los problemas que los retrasos en los pagos entre empresas crea a muchas compa?¨ªas espa?olas, sobre todo a las de menor tama?o.
El texto remitido al Congreso de los Diputados asegura que en Espa?a las empresas tardan una media de 68 d¨ªas en pagar a sus proveedores. Otras estad¨ªsticas elevan la morosidad entre empresas a 114 d¨ªas en el caso de las constructoras y a 193 en el de las empresas auxiliares. Estos plazos superan con creces el nuevo l¨ªmite m¨¢ximo impuesto, que queda fijado en 30 d¨ªas.
Aquellas empresas que tarden m¨¢s de un mes en hacer frente a sus pagos ser¨¢n adem¨¢s castigadas con un tipo de inter¨¦s m¨¢s alto. Para incentivar que las compa?¨ªas cumplan con sus compromisos, la nueva regulaci¨®n eleva el inter¨¦s de demora desde el 4,25% actual hasta el 9,7%. Este castigo tiene adem¨¢s car¨¢cter autom¨¢tico, ya que se elimina la necesidad de advertir al afectado de que el pago est¨¢ cercano a su vencimiento.
La morosidad comercial pone en dificultades a muchas empresas en Espa?a y, en los casos m¨¢s extremos, ha provocado la quiebra de algunas sociedades. El problema adem¨¢s puede tener consecuencias en cadena si el impago deja sin liquidez a una empresa que a su vez es proveedor de otra.
El proyecto viene de antiguo. La directiva europea fue aprobada en el a?o 2000 y fijaba como fecha l¨ªmite para los Gobiernos de los Estados miembros el 8 de agosto de 2002.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
