Ram¨®n abandona la presidencia del Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos
Se ampl¨ªa el plazo de candidaturas al no presentarse alternativa
Tras siete a?os en la presidencia del Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos, Octavio Ram¨®n anunci¨® ayer en el pleno su decisi¨®n de no presentarse a la reelecci¨®n. El anuncio se produce tras un mes en el que las aguas han bajado revueltas en la patronal. Un grupo de empresas, en privado, ha cuestionado los gastos de funcionamiento. El plazo de presentaci¨®n de candidaturas a la presidencia se ha ampliado hasta el 15 de julio.
Octavio Ram¨®n evit¨® ayer hacer referencia directa a las circunstancias que han precedido el pleno de ayer en el que anunci¨® su decisi¨®n de no volver a optar a la presidencia. El ahora presidente en funciones del Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos -que aglutina a alrededor de 200 empresas exportadoras de c¨ªtricos, principalmente procedentes de la Comunidad Valenciana- calific¨® el proceso anunciado ayer de "normal". La asociaci¨®n citr¨ªcola, dijo, "es propiedad de las empresas que lo forman" y la tarea del presidente es la de representarlas. Octavio Ram¨®n habl¨®, para explicar su decisi¨®n, de la necesidad de que exista sinton¨ªa para desarrollar la presidencia y de la necesidad de mantener una carga de ilusi¨®n que la falta de sinton¨ªa puede resquebrajar. Con todo, quiso subrayar su "orgullo" de haber representado desde 1997 a una organizaci¨®n que exporta casi dos millones de toneladas de fruta cada a?o.
La decisi¨®n fue comunicada ayer, durante el pleno del Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos. La ausencia de relevo oficial hizo que en la sesi¨®n tambi¨¦n se acordara ampliar el plazo de presentaci¨®n de candidatos a sustituir a Ram¨®n, que concluy¨® el mi¨¦rcoles, hasta la asamblea del 15 de julio, aunque se dej¨® la puerta abierta a que esta cita se retrase.
La decisi¨®n de Octavio Ram¨®n, con todo, se produce tras un mes en el que un grupo de empresas exportadoras del Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos han planteado, en reuniones privadas, la conveniencia de aligerar la estructura administrativa del Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos por considerar excesivo su gasto de funcionamiento. Las firmas, seg¨²n diversas fuentes conocedoras de la situaci¨®n, consideran que la relaci¨®n entre lo que pagan al comit¨¦ y lo que reciben de ¨¦l no es equilibrada y entre las medidas que, cuanto menos, se podr¨ªan haber mencionado, est¨¢ la reducci¨®n del personal o un recorte en los sueldos de los directivos.
Por otro lado, ayer se detect¨® en Algeciras un cargamento de 26 toneladas de mandarinas procedentes de Argentina y afectadas por cancrosis. La detecci¨®n se produce apenas 15 d¨ªas despu¨¦s de iniciarse la campa?a de importaci¨®n de c¨ªtricos de Argentina y Brasil y tras tomarse medidas de protecci¨®n desde Bruselas.
A finales del a?o pasado, el Ministerio de Agricultura cerr¨® las fronteras espa?olas a los c¨ªtricos de estos pa¨ªses tras detectarse un fuerte aumento de las partidas citr¨ªcolas afectadas por enfermedades. Espa?a pidi¨® acciones a Bruselas, que a finales de abril dict¨® una serie de medidas dirigidas a proteger la citricultura espa?ola y europea y que supuso que el Ministerio reabriera la frontera. Por eso, ayer, tras conocerse la detecci¨®n de una partida afectada por cancrosis, la Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exigi¨® al Ministerio de Agricultura que suspenda todas las importaciones de c¨ªtricos argentinos. Una petici¨®n a la que se sum¨® por la tarde la Consejer¨ªa de Agricultura, en una carta de su titular, Gema Amor, a la responsable agraria del Gobierno espa?ol, Elena Espinosa.
Los c¨ªtricos procedentes de Argentina o Brasil entran en Espa?a principalmente a trav¨¦s de los puertos de Algeciras, Valencia, Barcelona, Bilbao y Cartagena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.