La fiscal¨ªa acusa a Valdeming¨®mez de provocar graves problemas ecol¨®gicos
Las aves sufren altos niveles de contaminaci¨®n
La Fiscal¨ªa de Madrid revela en una denuncia que el "descontrol" de la planta incineradora de Valdeming¨®mez ha provocado el lanzamiento al exterior de agentes t¨®xicos que est¨¢n afectando a aves que anidan en un per¨ªmetro de cinco kil¨®metros a la redonda. La fiscal¨ªa adjunta a su denuncia informes del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas y de la Guardia Civil que aseguran que, entre 2001 y 2003, la incineradora, gestionada en nombre del Ayuntamiento por la empresa Urbaser, ha expulsado altas cantidades de furanos, dioxinas y metales pesados.
El ministerio p¨²blico ha interpuesto una denuncia contra los m¨¢ximos responsables de la incineradora, entre ellos la directora general de la planta, Mar¨ªa Jes¨²s Ram¨ªrez, la ejecutiva Elvira Garc¨ªa Bellido y el ex concejal del Ayuntamiento de Madrid Adriano Garc¨ªa Loygorri, entre otros. Les considera responsables del incumplimiento de la estricta normativa por la que debe regirse una instalaci¨®n de estas caracter¨ªsticas. El fiscal de Medio Ambiente, Emilio Valerio, sostiene que el descontrol de los ¨²ltimos a?os en materia medioambiental "es muy grave" y que las emisiones de t¨®xicos y metales pesados est¨¢ da?ando el ecosistema de la zona. Los an¨¢lisis practicados a las aves que viven en el entorno presentan altos niveles de contaminaci¨®n.
La fiscal¨ªa entiende que los hechos pueden ser constitutivos de delitos contra el medio ambiente y la salud, ya que recalca que la ingesta de productos que se cr¨ªan en la zona expuestos a los t¨®xicos puede estar da?ando la salud de los habitantes de la zona, en la que viven unas 400.000 personas. La combusti¨®n de la basura es la que produce las dioxinas y furanos, y la causa de la emisi¨®n de metales pesados al medioambiente. Los furanos y las dixionas son agentes con componentes que producen c¨¢ncer, entre otras afecciones, seg¨²n la fiscal¨ªa.
La normativa de control de las emisiones de t¨®xicos en Valdeming¨®mez se ha vulnerado de forma reiterada en los ¨²ltimos tres a?os, seg¨²n sostiene la fiscal¨ªa, que se basa en informes periciales. Deja entrever la fiscal¨ªa que el hecho de que arrojen resultados normales los controles peri¨®dicos que efect¨²a el Ayuntamiento en Valdeming¨®mez a trav¨¦s de un laboratorio radicado en Barcelona puede deberse a que en la incineradora se saben los d¨ªas en que acuden los analistas para tomar las muestras y que, en consecuencia, en esas fechas se reduce o ajusta la combusti¨®n para que los niveles no se disparen.
Seg¨²n el fiscal, el control de la planta de Valdeming¨®mez es responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid, aunque haya adjudicado su gesti¨®n a Urbaser. Dada la naturaleza de una incineradora, que se dedica a quemar toda la basura de la capital, el Ayuntamiento est¨¢ obligado a controlar y exigir control al adjudicatario del contenido y nivel de toxicidad de los humos que salen por los tres hornos y chimeneas que tiene Valdeming¨®mez. La fiscal¨ªa sostiene que la empresa adjudicataria cobra del Ayuntamiento por cada tonelada de basura que quema, de tal forma que cuantas m¨¢s toneladas incinera, m¨¢s beneficios obtiene. Por eso sugiere que puede haber alg¨²n tipo de connivencia que permita a los responsables de Valdeming¨®mez saber qu¨¦ d¨ªa en concreto se realizan las muestras para comprobar la toxicidad que se emite desde Valdeming¨®mez y reducir la actividad.
Resultados
La fiscal¨ªa llega a esta conclusi¨®n porque no entiende c¨®mo es posible que las muestras del Ayuntamiento siempre hayan dado un resultado de normalidad y las que hizo por sorpresa la Comunidad de Madrid, hace dos a?os, dieran como resultado, hace casi cuatro a?os -25 de enero de 2001-, la clausura de los hornos. La Comunidad de Madrid cerr¨® durante casi un mes uno de los hornos tras efectuar "an¨¢lisis por sorpresa" en la planta y comprobar que la emisi¨®n de t¨®xicos superaba en 15 veces el nivel m¨¢ximo permitido de toxicidad. Se?ala la fiscal¨ªa que las mediciones que efectu¨® la Comunidad y que arrojaron tan alarmantes datos se efectuaron en la misma fecha en que el Ayuntamiento hab¨ªa hecho los suyos, y cuyos resultados hab¨ªan sido normales. Las muestras de la Comunidad y el Ayuntamiento fueron analizadas, adem¨¢s, por el mismo laboratorio de Barcelona.
La denuncia de la fiscal¨ªa, seg¨²n han informado a este peri¨®dico fuentes de la investigaci¨®n, es demoledora y llega a la conclusi¨®n de que la planta incineradora est¨¢ vulnerando de forma reiterada la normativa espec¨ªfica que regula este tipo de instalaciones, un real decreto fechado en septiembre de 1992. De tales incumplimientos normativos se deduce, seg¨²n la fiscal¨ªa, que la planta ha estado funcionando al margen de unos controles rigurosos y que por ello est¨¢ lanzando emisiones t¨®xicas que superan con creces los niveles permitidos. Este descontrol ha propiciado que los informes t¨¦cnicos en poder de la fiscal¨ªa certifiquen que en los tejidos de las aves que anidan en en un per¨ªmetro de cinco kil¨®metros de la planta haya un exceso de t¨®xicos, as¨ª como en el suelo de la zona.
Entre 2001 y 2003, el Ayuntamiento hizo an¨¢lisis de las emisiones, cerca de 70. Todas ellas han dado un promedio de en torno a 0,4 nanogramos de t¨®xicos por metro c¨²bico de aire, lo que se considera dentro de los par¨¢metros normales. No obstante, la fiscal¨ªa entiende que no son rigurosos y que la realidad es bien distinta. La labor de control del medio ambiente de la zona de Valdeming¨®mez compete a la Comunidad de Madrid, aunque el Ayuntamiento, como gestor de la planta, tiene la obligaci¨®n de efectuar sus propios controles y de informar de ellos a la Comunidad. En junio de 2001, un perito dictamin¨® que la planta hab¨ªa incumplido su deber de informar de determinadas anomal¨ªas a la Comunidad de Madrid.
La fiscal¨ªa ha descubierto, asimismo, la emisi¨®n incontrolada de sustancias derivadas de la combusti¨®n de pl¨¢sticos y la ebullici¨®n de metales pesados. Hay muchos animales en la zona con alt¨ªsimos niveles de metales pesados en su sangre. La fiscal¨ªa basa sus afirmaciones en informes de la Guardia Civil del Seprona y en resultados de pruebas y an¨¢lisis practicados a aves que anidan en varios kil¨®metros a la redonda de Valdeming¨®mez. Se basa tambi¨¦n en un informes emitido por el perito Alfonso del Val y relativo al a?o 2003, en el que se destaca, adem¨¢s, que la planta incumple la normativa que rige para este tipo de instalaciones. Segun la fiscal¨ªa, el incumplimiento de la normativa y de los l¨ªmites m¨¢ximos de las emisiones t¨®xicas pone en riesgo la salud de los vecinos de la zona, as¨ª como el ecosistema vegetal y animal que habita en los aleda?os de Valdeming¨®mez El Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas ha aportado estudios que revelan alt¨ªsimos niveles de toxicidad en la sangre de los pollos y otras aves que anidan en un per¨ªmetro de cinco kil¨®metros de la planta. La fiscal¨ªa ha remitido su denuncia a los tribunales y en ella reclama la pr¨¢ctica de pruebas para corroborar los informes que aporta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Emilio Valerio
- Urbaser
- Vertederos
- Tratamiento residuos
- Aves
- ACS
- Residuos
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Limpieza urbana
- Saneamiento
- Madrid
- Ayuntamientos
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Contaminaci¨®n
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Animales
- Sanidad
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Especies
- Econom¨ªa