"Hay controles rigurosos"
Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han se?alado que ignoraban la denuncia de la fiscal¨ªa. Precisaron que efectivamente, en 2001, la Comunidad de Madrid tom¨® una muestra cuyo resultado discrepaba del Ayuntamiento, pero que aquello no se debi¨® a ninguna manipulaci¨®n de los informes t¨¦cnicos ni connivencias, sino a un problema que se detect¨® en uno de los hornos de la planta incineradora, que fue clausurado hasta que se repar¨® la anomal¨ªa.
El problema que dio lugar a que los niveles de toxicidad se disparasen fue localizado en el carb¨®n activo de los filtros de uno de los hornos. "Aquello se solucion¨®. Se cambiaron los filtros y se revis¨® la presi¨®n de los gases y el problema desapareci¨®", aclar¨® esta fuente municipal. "En Valdeming¨®mez existen controles rigurosos y estrictos que se ajustan al protocolo de la Comunidad de Madrid que regula c¨®mo hay que actuar en la planta para evitar que la contaminaci¨®n supere el nivel m¨¢ximo permitido", a?aden en el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento considera "imposible" que se pueda manipular un informe o que haya connivencia entre los responsables de la planta y los t¨¦cnicos para saber por anticipado el d¨ªa en que se realizan las muestras y reducir los niveles bajando la combusti¨®n esos d¨ªas.
La fiscal¨ªa sostiene que cuanto m¨¢s basura se queme, m¨¢s rentabilidad econ¨®mica obtiene Urbaser. Asegura esta fuente municipal que no es f¨¢cil reducir o aumentar de un d¨ªa para otro el volumen de toneladas quemadas. "Se trabaja con cargas constantes; si se baja la carga habr¨ªa que bajar otros par¨¢metros y la combusti¨®n se descompensar¨ªa. Son tantos los problemas que ello originar¨ªa, que no trae cuenta hacerlo", subraya.
Agrega que las empresas que efect¨²an las muestras son filiales de la Industria de la Comunidad, no del Ayuntamiento. Entre que se toma una muestra y llega el resultado de la misma desde Barcelona suelen pasar tres meses. No obstante, esta fuente asegura que hay otros indicadores, que se miden casi de continuo, que permiten intuir si se ha lanzado al aire m¨¢s de lo permitido en furanos y dioxinas. "Salvo aquel problema, que se actu¨® sobre ¨¦l con rapidez, la planta est¨¢ funcionando con normalidad", se?ala esta fuente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Emilio Valerio
- Urbaser
- Vertederos
- Tratamiento residuos
- Aves
- ACS
- Residuos
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Limpieza urbana
- Saneamiento
- Madrid
- Ayuntamientos
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Contaminaci¨®n
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Animales
- Sanidad
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Especies
- Econom¨ªa