El espa?ol supera al franc¨¦s y al alem¨¢n en los pa¨ªses n¨®rdicos
Molina presenta el anuario del Cervantes y anuncia una revista bimestral
"El espa?ol ha comenzado la batalla derrotando al alem¨¢n y al franc¨¦s, situ¨¢ndose en una situaci¨®n de privilegio, tras la lengua materna y el ingl¨¦s, en los pa¨ªses n¨®rdicos", afirm¨® ayer C¨¦sar Antonio Molina, director del Instituto Cervantes, en la presentaci¨®n de la memoria del centro correspondiente al a?o pasado. El Espa?ol en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2004 destaca la situaci¨®n del idioma en el norte de Europa, as¨ª como en Puerto Rico, Bosnia-Herzegovina y Hong Kong.
"Un term¨®metro de la salud de nuestro idioma". Eso es El espa?ol en el mundo, coeditado por el Instituto Cervantes, Plaza & Jan¨¦s y C¨ªrculo de Lectores. El espa?ol "empieza a superar al alem¨¢n y al franc¨¦s" en las ense?anzas secundaria y universitaria en Dinamarca, Noruega e Islandia, donde se considera que es "una lengua ¨²til y pr¨¢ctica, con un perfil econ¨®mico y comercial", se afirma en el anuario. Expresiones como "caramba, nena, vale, y una buena lista de tacos" se han hecho frecuentes en Noruega, donde el "hispano-noruego, la jerga de moda entre los j¨®venes", ha sustituido al ingl¨¦s en el lenguaje coloquial, seg¨²n el informe. M¨¢s de 85.000 alumnos de los pa¨ªses escandinavos estudiaban espa?ol en el curso 1998-2000, seg¨²n la Comisi¨®n Europea.
En Suecia, el n¨²mero de estudiantes de espa?ol en la ense?anza obligatoria se ha multiplicado por tres durante los ¨²ltimos seis a?os, "provocando un peque?o cataclismo". La presencia de inmigrantes hispanohablantes y el hecho de que los suecos consideren el espa?ol "m¨¢s f¨¢cil de aprender que el alem¨¢n y el franc¨¦s e importante para conseguir un buen trabajo" son factores que han influido en la decisi¨®n del Instituto de abrir una sede en Estocolmo en septiembre.
En todo el mundo, sin embargo, "faltan profesores de espa?ol", lo que preocupa a C¨¦sar Antonio Molina. En Hong Kong, "donde hay alrededor de 2.000 estudiantes, la demanda no puede ser atendida por falta de docentes". El Instituto Cervantes tiene previsto abrir un centro de formaci¨®n de profesores en Alcal¨¢ de Henares antes de que finalice el a?o, porque "a trav¨¦s de la ense?anza del idioma se abre la puerta de la cultura", dijo Molina.
El espa?ol en el mundo tambi¨¦n estudia los casos de Bosnia- Herzegovina, donde la presencia de tropas espa?olas favoreci¨® la expansi¨®n del espa?ol, y de Puerto Rico, donde un 97% de la poblaci¨®n habla espa?ol.
El libro incluye adem¨¢s textos sobre Cervantes y el islam, la recepci¨®n de Don Quijote en Francia, los mexicanismos, la novela espa?ola de las dos ¨²ltimas d¨¦cadas, los iconos culturales hispanos en Internet y las tecnolog¨ªas ling¨¹¨ªsticas en Espa?a, entre otros temas.
"En Estados Unidos tenemos que ir de la mano con M¨¦xico, no podemos ir de francotiradores porque nuestros medios son escasos", admiti¨® el director del centro. Tras el acuerdo firmado hace unas semanas con la Universidad Aut¨®noma de M¨¦xico para la creaci¨®n del Diploma Panhisp¨¢nico de Espa?ol, "el mayor reto del Instituto Cervantes es extender el diploma", se?al¨® Molina, que viajar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado a Buenos Aires para comenzar a negociar la implantaci¨®n del certificado en Argentina.
En Espa?a, el Instituto tiene previsto lanzar la revista Cervantes, "con una periodicidad bimestral, de entre 40 y 60 p¨¢ginas", donde se recoger¨¢n "todas nuestras iniciativas". "Hasta ahora, el Instituto ha tenido poca presencia en Espa?a, estaba oculto, y ahora va a aumentarse porque somos todos quienes lo pagamos", apunt¨® Molina. "La primera finalidad del Cervantes es difundir el castellano, aunque el Instituto est¨¢ abierto a la ense?anza de todas las lenguas peninsulares".
A la presentaci¨®n de anuario, que fue elaborado durante la etapa de Jon Juaristi al frente del Instituto, asistieron tambi¨¦n Fernando Carro, director general de C¨ªrculo de Lectores, y Riccardo Cavallero, consejero delegado de Random House Mondadori.
![C¨¦sar Antonio Molina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JNJADLB2WCGDU5OIX6ED5TVBA.jpg?auth=7d50173e06854bba4c94e4346bf136ab28b03bd8c8d7bcf111bdd00f20eafde5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.