Putin: ?autoritarismo o incompetencia?
El plan de recortes sociales, el riesgo de crisis bancaria y el 'caso Yukos' hacen caer la popularidad del presidente ruso

La imagen pol¨ªtica del presidente de Rusia, Vlad¨ªmir Putin, comienza a deteriorarse en su propio pa¨ªs apenas cuatro meses despu¨¦s de su triunfal reelecci¨®n para un segundo mandato. El motivo no es el autoritarismo, que en Rusia deja indiferente a la mayor¨ªa, sino una sorprendente incompetencia y la falta de claridad sobre su estrategia.
En las ¨²ltimas semanas, la Administraci¨®n rusa, que nada en la abundancia gracias al precio del crudo, est¨¢ consiguiendo indisponer en contra suya a vastos sectores de la sociedad. Los jubilados, inv¨¢lidos y sectores m¨¢s desprotegidos est¨¢n alarmados ante la dr¨¢stica ley de abolici¨®n de prestaciones sociales que el Parlamento ha aprobado en primera lectura. Las regiones comparten la alarma ante la misma ley, porque ¨¦sta ha sido utilizada por el Gobierno como un truculento caj¨®n de sastre para transferirles gastos y quitarles competencias. Los bancos que desean actuar con transparencia est¨¢n irritados porque el banco central se resiste a publicar la lista de las instituciones bancarias fiables y, por lo tanto, mantiene a todas en su conjunto bajo sospecha. Los inversores y empresarios siguen con desconcierto c¨®mo avanza la operaci¨®n de acoso y derribo contra la compa?¨ªa petrolera Yukos, considerada un ejemplo de eficacia hace un a?o. Los j¨®venes y padres, por su parte, est¨¢n preocupados por un proyecto de ley, con el que se quieren restringir dr¨¢sticamente las pr¨®rrogas para el servicio militar.
La sociedad rusa no expresa su insatisfacci¨®n al un¨ªsono, sino de forma compartimentada, mientras los canales de televisi¨®n estatales, f¨¦rreamente controlados por el Kremlin, entonan loas al r¨¦gimen. Y la situaci¨®n puede empeorar en el futuro, porque un prestigioso programa de debate en directo en la cadena NTV (Libertad de Expresi¨®n, de Savik Schuster) emitir¨¢ hoy su ¨²ltimo programa. Hace poco, el programa, que tiene una audiencia r¨¦cord, abord¨® la pol¨¦mica reforma social, pero los miembros del Gobierno y de Rusia Unida, el partido de los seguidores de Putin, mayoritario en la Duma Estatal, declinaron la invitaci¨®n.
A la hora de explicar a los rusos los temas esenciales de la pol¨ªtica del pa¨ªs es cada vez m¨¢s frecuente que los dirigentes se escondan o se limiten, como Putin, a pronunciar palabras que suenan bien, pero que poco tienen que ver con la realidad.
De creer a la propaganda oficial, Rusia es un ejemplo de estabilidad. Pero basta atisbar detr¨¢s de esta superficie para ver otra realidad. Las encuestas comienzan a reflejar el nuevo estado de ¨¢nimo. Por primera vez desde el comienzo de su segundo mandato, la popularidad del l¨ªder ha descendido por debajo del 50%, seg¨²n un sondeo de la Fundaci¨®n Opini¨®n P¨²blica difundido el mi¨¦rcoles. La popularidad de Putin, que era de un 56% en marzo, baj¨® tres puntos, del 51% al 49%, en el plazo de una semana, seg¨²n el sondeo realizado entre 3.000 personas en 200 localidades.
Tambi¨¦n el centro anal¨ªtico de Yuri Levada constata un deslizamiento de la imagen presidencial. Putin, que en marzo ten¨ªa el apoyo de un 86% de los ciudadanos, ha bajado hasta un 72% en junio. Los sectores humildes, pero tambi¨¦n las ¨¦lites de la clase media, que se consideraban como un puntal del presidente, se han enfriado respecto al l¨ªder, seg¨²n Leonid Sedov. El soci¨®logo constataba la misma tendencia en regiones como Siberia, donde ha habido impagos salariales y huelgas.
Hoy pocos son los que plantean preguntas molestas al presidente y las ocasiones de hacerlo se han restringido. La Administraci¨®n presidencial no planea por el momento celebrar la tradicional y espectacular conferencia de prensa en la que Putin, antes de las vacaciones veraniegas, respond¨ªa a los periodistas invitados desde toda Rusia. La causa es que "hay demasiadas preguntas a las que el presidente no puede responder", seg¨²n fuentes del Kremlin.
La ley sobre la abolici¨®n de prestaciones sociales es, tal vez, lo que est¨¢ causando un malestar m¨¢s generalizado a medida que los rusos se dan cuenta de lo que se les avecina. El presidente del Consejo Municipal de Veteranos de Mosc¨², en nombre de m¨¢s de 2,4 millones de jubilados, se ha dirigido al jefe del Parlamento, Bor¨ªs Grizlov, para expresarle su "amarga decepci¨®n" y advertirle de que Rusia Unida deber¨¢ afrontar todas las consecuencias pol¨ªticas de la medida.
Los diputados independientes de la Duma, una quincena de legisladores de diferentes tendencias pero unidos por su oposici¨®n a Rusia Unida, han pasado al contraataque y han comenzado a relacionar los privilegios de la nueva ¨¦lite rusa (residencias de vacaciones, coches oficiales, tratamientos m¨¦dicos caros, pisos regalados) con los planes para abolir las prestaciones para las categor¨ªas m¨¢s desvalidas. ?Por qu¨¦ los gobernantes pueden mantener y aumentar sus privilegios y los gobernados m¨¢s d¨¦biles deben renunciar a sus derechos?, preguntan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
