Conde-Pumpido critica el uso de la violencia en la lucha antiterrorista
Pone a los GAL como ejemplo a evitar porque da "justificaciones"
El fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, mantuvo ayer que lo peor que puede hacerse en la lucha contra el terrorismo es "responder a la violencia con otra violencia". Puso como ejemplo los GAL y al Batall¨®n Vasco Espa?ol, y asegur¨® que la experiencia espa?ola demuestra que eso, "adem¨¢s de ¨¦ticamente inadmisible, se ha demostrado ineficaz". Asegur¨® que ese tipo de respuesta es la que est¨¢ dando Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo en Irak con "las torturas y malos tratos".
Conde-Pumpido fue el tercero en intervenir en un seminario organizado por Baltasar Garz¨®n en El Escorial sobre el terrorismo internacional. Asegur¨® que Espa?a, en su lucha contra ETA, puede dar ejemplo de lo que es eficaz: "Aplicar la ley en¨¦rgicamente". Como ejemplo de ello asegur¨® que el resultado de encarcelar a la Mesa Nacional de HB fue que ETA declar¨® una tregua. Y que el resultado de la decisi¨®n "err¨®nea" del Tribunal Constitucional de excarcelarlos fue que "cuando esos se?ores volvieron a la calle se acab¨® la tregua". Frente a la "en¨¦rgica aplicaci¨®n de la ley", el error, a su juicio, son "las excepcionalidades legales", como Guant¨¢namo en Estados Unidos. En Espa?a, seg¨²n Conde-Pumpido, esto est¨¢ solucionado porque hay un tribunal espec¨ªfico: la Audiencia Nacional.
Antes que Conde-Pumpido, defendieron sus tesis sobre la lucha contra el terrorismo Dominique de Villepin, ministro del Interior franc¨¦s, y Mariano Rajoy, l¨ªder del PP. Villepin critic¨® el recurso a la guerra para luchar contra el terrorismo en Irak pero no en Afganist¨¢n. "Frente al terrorismo, recurrir a la fuerza puede ser necesario, como en Afganist¨¢n. Pero en Oriente Medio, marcado por demasiado sufrimiento, violencia y odio, la guerra no era la soluci¨®n adecuada".
Rajoy, al igual que Conde-Pumpido, defendi¨® aplicar todos los recursos que permite la ley, pero ninguno fuera de la legalidad, para luchar contra el terrorismo. Asegur¨® que eso, as¨ª como entender que "el terrorista no es s¨®lo el que pone las bombas sino tambi¨¦n el que le apoya, le da cobertura o le financia", ha funcionado con ETA y funcionar¨¢ tambi¨¦n con el terrorismo islamista.
Rajoy defendi¨® adem¨¢s que la lucha contra este nuevo terrorismo se apoye tambi¨¦n en las Fuerzas Armadas. Deber¨ªan utilizarse, dijo, en operaciones de desmantelamiento de centros de adiestramiento internacional de terroristas, en operaciones de paz en pa¨ªses en los que la inestabilidad tenga como origen el terrorismo, en mayor coordinaci¨®n de los servicios de inteligencia civil y militar, en la vigilancia de centros sensibles como las centrales nucleares, en el control de fronteras, y en la prevenci¨®n de ataques NBQ (es decir, de armas de destrucci¨®n masiva).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.