Tramitados en dos semanas los permisos de 29.000 inmigrantes
El uso de las oficinas de Trabajo de la Generalitat solventa el colapso
El modelo de colaboraci¨®n entre la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a y la Generalitat para tramitar los permisos de residencia y trabajo, consistente en la utilizaci¨®n de las 57 oficinas del Servicio de Ocupaci¨®n de Catalu?a (SOC), ha logrado solventar en dos semanas una situaci¨®n de colapso que ya afectaba a casi 30.000 inmigrantes. Desde el pasado 6 de julio se ha tramitado la renovaci¨®n de 29.000 permisos de residencia y trabajo.
Tan s¨®lo en la primera semana se resolvieron 20.000 tr¨¢mites. El ritmo decreci¨® en la segunda, cuando la cifra se qued¨® en 9.000. Tanto el delegado de Gobierno en Catalu?a, Joan Rangel, como el titular de Trabajo, Josep Maria Ra?¨¦, celebraron ayer el ¨¦xito y anunciaron que mantendr¨¢n este modelo. "El modelo es el de la descentralizaci¨®n y el trabajo en red, de forma que nunca haya un ¨²nico punto de acceso de los ciudadanos a la gesti¨®n de tr¨¢mites", explic¨® Rangel.
Ra?¨¦ apunt¨® que "se ha pasado de un sistema de ocultar las colas a resolverlas", en alusi¨®n al sistema implantado por el anterior Gobierno del PP, que consist¨ªa en que cada inmigrante deb¨ªa concertar una cita previa por tel¨¦fono, con la intenci¨®n de evitar las colas. El tel¨¦fono comunicaba casi siempre, pero, adem¨¢s, el sistema provocaba que muchas personas, al no tener constancia de que se hab¨ªan dirigido a la Administraci¨®n, no pod¨ªan acogerse a la norma del "silencio administrativo positivo", seg¨²n la cual si en en un plazo de tres meses no hab¨ªan recibido respuesta su permiso quedaba autom¨¢ticamente renovado.
La agilidad con que se han realizado estas tareas ha llevado a la Generalitat y al Gobierno a reducir el n¨²mero de oficinas. A partir de ahora, a?adi¨® Rangel, "el ritmo de renovaci¨®n de permisos ser¨¢ de entre 8.000 y 9.000 mensuales".
Renovaci¨®n autom¨¢tica
El nuevo mecanismo ha permitido que los inmigrantes que deb¨ªan renovar sus permisos dispongan ahora de un documento en el que consta que ya han hecho la solicitud. El permiso se entender¨¢ como renovado tres meses a partir de la fecha de solicitud, en el caso de que la Administraci¨®n no se manifieste.
A partir del pr¨®ximo lunes los inmigrantes que viven en Catalu?a podr¨¢n seguir tramitando sus permisos de residencia y trabajo en 14 oficinas de la Generalitat y en siete centros de la Seguridad Social. La mayor¨ªa de estas oficinas est¨¢n ubicadas en Barcelona, donde se ha registrado un volumen de expedientes del 96%; el 1,9% en Tarragona, el 0,8% en Lleida, el 0,64% en las comarcas del Ebro y el 0,5% en Girona.
La renovaci¨®n de los permisos de residencia se efectuar¨¢ en varias oficinas del SOC en Barcelona, as¨ª como en Granollers (Vall¨¨s Oriental), Matar¨® (Maresme), Santa Coloma de Gramenet (Barcelon¨¨s), Vic (Osona), Manresa (Bages), Sabadell y Terrassa (Vall¨¨s Occidental), L'Hospitalet de Llobregat (Barcelon¨¨s), Martorell (Baix Llobregat) y T¨¤rrega (Urgell). El horario de estas oficinas de la Generalitat ser¨¢ de las 15.00 a las 18.00 horas, de lunes a viernes, con la excepci¨®n del mes de agosto, que estar¨¢n abiertas por la ma?ana, entre las 9.00 y las 13.00 horas. Tres de las oficinas de la Seguridad Social que servir¨¢n tambi¨¦n para renovar los permisos estar¨¢n en Barcelona, mientras que las cuatro restantes abrir¨¢n en Badalona (Barcelon¨¨s), Cornell¨¤ (Baix Llobregat), Matar¨® (Maresme) y Santa Coloma de Gramenet.
Por otra parte, el secretario de inmigraci¨®n de CC OO de Catalu?a, Ghassan Saliba, record¨® que el sindicato reivindica que "las autonom¨ªas tengan competencia sobre estos temas" y lament¨® "las reticencias del Gobierno central a la hora de ceder competencias", informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.