Canales rinde homenaje a las mujeres con una relectura de 'Carmen'
El bailaor presenta en San Sebasti¨¢n un montaje de danza, teatro y m¨²sica en directo
El mito de Carmen, creado por Merime¨¦, popularizado por Georges Bizet y abordado en inmumerables versiones de danza, ¨®pera y teatro, no est¨¢ agotado. Al menos, para el bailaor Antonio Canales (Sevilla, 1961) que presenta desde ayer y hasta el domingo en el Teatro Principal de San Sebasti¨¢n su ¨²ltimo trabajo coreogr¨¢fico: Carmen, Carmela, una nueva lectura de este cl¨¢sico, que dirige Miguel Narros. "Me deb¨ªa un poco a las mujeres. Siempre he hecho cosas que pueden haberme hecho parecer un mis¨®gino, y yo de eso no tengo nada. Quer¨ªa hacer un canto a la mujer y contra el maltrato y qu¨¦ mejor que utilizar este personaje", dijo el artista.
Canales ha creado a lo largo de su trayectoria m¨¢s de 40 montajes, lo mismo a partir de ideas originales suyas, que de otros. Ahora, en v¨ªsperas de abandonar los escenarios dentro de dos a?os, seg¨²n sugiri¨® ayer, quer¨ªa actualizar para el p¨²blico el mito de Carmen, s¨ªmbolo de pasi¨®n y vitalismo; mostrar "una Carmela diferente, m¨¢s audaz, sin perder nada del romanticismo de la obra, sin contar ninguna paja mental, porque ya Merim¨¦e cuenta mucho". S¨®lamente buscaba, reconoci¨®, "traerla hasta nuestros d¨ªas, a un vocabulario actual, porque Carmen es intemporal como lo es el sentimiento".
El espect¨¢culo, estrenado en Santander el 28 de mayo, es una mezcla de danza flamenca, teatro y m¨²sica en directo, protagonizada por Canales en el papel de Don Jos¨¦, Lola Greco como Carmen y Diego Llori encarnando a Escamillo. Los tres se mueven al ritmo de guitarras espa?olas y del coro de la Maestranza de Sevilla. "En la danza hemos puesto la esencia del drama que en las figuras de Antonio Canales, Lola Greco y Diego Llori hacen innecesario el uso de la palabra", explica Miguel Narros. "En la guitarra, todo el lirismo y la emoci¨®n de las melod¨ªas de Bizet en el instrumento que m¨¢s se acerca a nosotros; y en el teatro, todo aquello que hace que la obra musical cobre su m¨¢ximo sentido expresivo".
Llegar a la esencia
Canales, seductor dentro y fuera del escenario, se ha alejado deliberadamente de lenguajes barrocos para construir un montaje pegado a la realidad. Lo que muestra en el escenario, seg¨²n Greco, es la esencia de Carmen: "el amor, la pasi¨®n, la verdad y la necesidad o no de comprometerse con alguien". Y lo hace desde un estilo propio, tratando de huir de modas y propuestas ya manidas. "No pretendemos hacer un tipo de flamenco bonito, bueno y barato que se est¨¢ haciendo ¨²ltimamente", se?al¨® sin que nadie le preguntara. "No nos interesa para nada".
El bailaor, Premio Nacional de Danza de 1995, hizo hace ya mucho tiempo un voto "por la belleza de la danza". Y es as¨ª como trata de conquistar al p¨²blico, porque tiene claro que "uno propone, pero luego es el p¨²blico el que dispone". Por el momento, su apuesta por Carmen Carmela le ha salido bien. Lleva ya 14 funciones y le quedan un centenar de aqu¨ª al pr¨®ximo mes de marzo. Entre ellas, las que ofrecer¨¢ en agosto en Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.