Medio Ambiente sustituir¨¢ los contenedores amarillos de basura por 'igl¨²s'
A la Consejer¨ªa de Medio Ambiente no le salen las cuentas del reciclado. De todos los residuos que los ciudadanos arrojan a los contenedores de tapa amarilla -destinados a tetrabrik y latas, fundamentalmente-, el porcentaje de materiales realmente reciclables no supera el 35%. La UE exige que, antes de 2008, este porcentaje sea del 60%.
Para alcanzar esa cifra, de la que la Comunidad admite estar "a¨²n muy lejos", Medio Ambiente pretende cambiar el tipo de contenedores: sustituir los de tapa por igl¨²s amarillos, de boca peque?a, para que sea muy dif¨ªcil introducir objetos ajenos al reciclaje.Los expertos de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, que encabeza Mariano Zab¨ªa, han comprobado que m¨¢s del 65% de los materiales que los ciudadanos introducen en los contenedores de tapa amarilla no son reciclables. Adem¨¢s, se han dado cuenta de que el porcentaje de materiales aprovechables en los contenedores amarillos aumenta cuando en una misma zona se concentran diversos contenedores destinados a otro tipo de materiales (papel, cristal, pilas, restos vegetales...).
Por eso, la estrategia que quiere poner en marcha ahora la Comunidad tiene dos pilares: por un lado, instalar los igl¨²s de boca peque?a -que ya existen en muchas calles de Madrid- y, por otro, incentivar a los ayuntamientos para que agrupen los contenedores en una misma zona. "Est¨¢ comprobado que, cuando los ciudadanos ven varios contenedores en un mismo lugar, seleccionan mejor la basura y la introducen correctamente en cada contenedor", manifiestan responsables del Gobierno regional. ?stos aseguran que el cambio ha sido consensuado con la Comisi¨®n de Medio Ambiente de la Federaci¨®n Madrile?a de Municipios, que ha dado su visto bueno.
La nueva estrategia tambi¨¦n incluye un aumento del n¨²mero de contenedores en todos los municipios de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FMM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Recogida basuras
- Tratamiento residuos
- Parlamentos auton¨®micos
- Residuos
- Reciclaje
- Limpieza viaria
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Saneamiento
- Limpieza urbana
- Salud p¨²blica
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Equipamiento urbano
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales