El PP crea una sociedad mercantil para gestionar el teatro Espa?ol
La Casa Real se interesa por los vecinos que sufren las obras del Circo Estable
El pleno municipal aprob¨® ayer -s¨®lo con el voto a favor del PP, que tiene mayor¨ªa absoluta, el voto en contra del PSOE y la abstenci¨®n de IU- que el teatro Espa?ol y el Centro Cultural de la Villa sean gestionados por una sociedad mercantil 100% p¨²blica. La concejal de las Artes, Alicia Moreno, defendi¨® que esta empresa servir¨¢ para "agilizar y mejorar la eficacia" de ambos organismos. El PSOE acus¨® al PP de crear la empresa con ¨¢nimo de lucro. Por otra parte, la Casa Real ha enviado una carta a los vecinos cuyas casas se han visto afectadas por las obras del Circo Estable.
Fue un debate tenso y que pareci¨® coger por sorpresa a la concejal de Las Artes, Alicia Moreno. La edil socialista Rosa Le¨®n acus¨® al Gobierno municipal de tratar de "obtener beneficios econ¨®micos" con la creaci¨®n de la sociedad mercantil Madrid Arte y Cultura, que gestionar¨¢n el teatro Espa?ol y el Centro Cultural de la Villa. Le¨®n argument¨® que hubiera sido mejor pensar en otras figuras jur¨ªdicas para la gesti¨®n de estos dos teatros, por medio de un organismo aut¨®nomo o una fundaci¨®n privada de iniciativa p¨²blica, pues, a su juicio, "permiten una mejor fiscalizaci¨®n que una sociedad mercantil y ofrecen similares ventajas en cuanto a eficacia y agilidad".
Alicia Moreno asegur¨® que el Gobierno municipal desech¨® la figura de la fundaci¨®n "porque hab¨ªa muchos inconvenientes", y record¨® que tanto el grupo municipal socialista como el de IU estar¨¢n en el consejo de administraci¨®n de la sociedad, que ser¨¢ de capital 100% municipal.
Entradas m¨¢s caras
Adem¨¢s, Rosa Le¨®n le ech¨® en cara a Moreno que el PP haya aceptado "una propuesta de supresi¨®n de los precios p¨²blicos correspondientes a las localidades del teatro Espa?ol y del Centro Cultural de la Villa, lo que podr¨ªa suponer un encarecimiento de las entradas". La concejal de Las Artes se defendi¨® diciendo que "los precios p¨²blicos encorsetaban y no se ajustaban a lo que realmente estaba pasando en el escenario".
La representante socialista tambi¨¦n acus¨® al PP de querer arrogarse todo el control de ambos centros. Seg¨²n Le¨®n, en los estatutos de la sociedad mercantil que va a gestionar los teatros "no aparece regulado que est¨¦n representados de forma proporcional todos los grupos municipales". Tambi¨¦n critic¨® que en estos estatutos no se contemple que "el Ayuntamiento sea siempre el socio mayoritario de la sociedad", por lo que se levantaba la sospecha de que una empresa privada pudiera hacerse con la gesti¨®n de ambas salas.
Por otra parte, el portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento, ?scar Iglesias, defendi¨® una propuesta de su grupo para que el Ayuntamiento asuma las obras necesarias para reformar las viviendas afectadas por la construcci¨®n del Circo Estable, en la ronda de Atocha.
Seg¨²n el concejal socialista, estas obras, que comenzaron en el verano de 2002, han afectado a las viviendas de m¨¢s de 400 vecinos de la calle de Jos¨¦ Antonio Armona. Iglesias argument¨® que los edificios afectados "pasaron en 2001 la Inspecci¨®n T¨¦cnica de Edificios [ITE]" y que los vecinos han denunciado los desperfectos en sus viviendas despu¨¦s, a ra¨ªz de que comenzaran las obras del Circo Estable. "El coste de las obras de rehabilitaci¨®n de los pisos asciende a m¨¢s de 1,2 millones de euros por edificio, coste que no pueden asumir la mayor parte de los vecinos", dijo Iglesias.
El concejal socialista acus¨® al Gobierno municipal de que "ni siquiera ha ido a visitar los edificios afectados y ha abandonado a los vecinos". En este sentido, Iglesias esgrimi¨® una nota de la Casa Real enviada a los afectados, y se?al¨® que el Rey "se ha interesado por la situaci¨®n de estos vecinos".
La concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, asegur¨® que los problemas de los inmuebles de la zona comenzaron en 1941, por problemas de asentamiento del terreno, y que en 1945 se procedi¨® a reforzar los cimientos del edificio ubicado en el n¨²mero 12 de la calle de Jos¨¦ Antonio Armona. Tambi¨¦n dijo que en 1982 aparecieron grietas horizontales en forjados y muros, y descart¨® que los problemas actuales de estos vecinos guarden relaci¨®n con la construcci¨®n del Circo Estable.
Mart¨ªnez ofreci¨® a Iglesias la creaci¨®n de una mesa de estudio para determinar las causas de los desperfectos de estos inmuebles, ofrecimiento que fue rechazado, as¨ª como la propuesta inicial del socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Conde Duque
- Pol¨ªtica nacional
- Circo
- Plenos municipales
- Salas teatro
- Conservaci¨®n vivienda
- PP
- Teatro
- Madrid
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Artes esc¨¦nicas
- Instituciones culturales
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espect¨¢culos
- Casa Real
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Cultura
- Urbanismo
- Pol¨ªtica