El soterramiento de las v¨ªas en M¨¢laga pone en valor suelos con capacidad para 5.200 viviendas
El pasillo ferroviario est¨¢ rodeado de instalaciones industriales de escasa calidad
El soterramiento de las v¨ªas del tren en M¨¢laga, que seg¨²n contempla el Ayuntamiento ser¨¢n sustituidas por una avenida que conecte la ronda oeste con el centro de la ciudad, abre nuevas expectativas para los propietarios de los suelos adyacentes, que hasta ahora ten¨ªan un valor pr¨¢cticamente residual, y cuya recalificaci¨®n podr¨ªa suponer importantes beneficios econ¨®micos. Seg¨²n datos de la Junta, en el entorno de las v¨ªas hay 10 parcelas con posibilidades de transformaci¨®n, algunas ya con calificaci¨®n de residencial, sobre las que se podr¨ªan levantar 5.295 viviendas.
La mayor¨ªa de estos suelos est¨¢n ocupados por almacenes y actividades industriales caracterizadas por lo general por una escasa rentabilidad econ¨®mica, entre ellos la sede de los servicios operativos municipales y las cocheras de los autobuses urbanos. La ciudad dispone de suficiente suelo industrial calificado para el traslado de estas instalaciones. Hasta ahora estos suelos est¨¢n constre?idos por limitar con las v¨ªas, lo que ha permitido que se descuide su fachada, y su acceso es complicado. Pero si prospera la idea del alcalde, Francisco de la Torre, de convertir el pasillo ferroviario en un bulevar de tr¨¢fico r¨¢pido entre la ronda de circunvalaci¨®n y el centro, pueden convertirse en estrat¨¦gicos
La recalificaci¨®n de los terrenos podr¨ªa aportar al consistorio ingresos econ¨®micos con los que sufragar la aportaci¨®n que le corresponde al soterramiento del pasillo ferroviario conveniado con la Junta y el Ministerio de Fomento, 20,7 millones de euros, pero tambi¨¦n supondr¨ªa el riesgo de abrir una carrera especulativa que disparara el precio de las viviendas.
Cuando en noviembre de 2001 se iniciaron las conversaciones entre las tres administraciones para estudiar la viabilidad del soterramiento, la Junta plante¨® que se firmara tambi¨¦n un convenio para expropiar los suelos sin uso consolidado susceptibles de desarrollo en el entorno de las v¨ªas y definir los usos m¨¢s convenientes para cada parcela, garantizando una suficiencia de espacios p¨²blicos y equipamientos. Se calcula que en las barriadas de la zona conocida gen¨¦ricamente como Carretera de C¨¢diz residen unas 240.000 personas.
La administraci¨®n auton¨®mica identific¨® 10 parcelas con posibilidades de transformaci¨®n que suman 337.545 metros cuadrados y que, de acuerdo con los c¨¢nones del planeamiento urban¨ªstico de la ciudad, sumar¨ªan un techo edificable de 629.500 metros cuadrados, lo que permitir¨ªa construir 5.295 viviendas.
La zona m¨¢s grande, 136.000 metros cuadrados, corresponde al pol¨ªgono del Camino de San Rafael, que el Ayuntamiento ya se ha planteado trasladar al haber proliferado en su entorno el uso residencial y de zona verde, especialmente tras la desaparici¨®n de los dep¨®sitos de Repsol.
Uno de los principales propietarios es el Ayuntamiento, que entre las cocheras de la EMT y el almac¨¦n de los servicios operativos, calificados actualmente de equipamiento y residencial, respectivamente, suma 112.000 metros, en los que cabr¨ªan 950 viviendas.
Otros 44.000 metros cuadrados corresponden a f¨¢brica y almac¨¦n de Confecciones Sur, de instalaciones obsoletas y sobredimensionadas para su actual actividad, que da empleo a dos centenares de trabajadores. Los suelos est¨¢n calificados de residencial/industrial, y podr¨ªan levantarse unas 450 viviendas.
Tambi¨¦n tiene calificaci¨®n de residencial una manzana (Plan Especial de Reforma Interior P-3) ocupada por peque?as instalaciones de tipo industrial dedicadas en su mayor¨ªa al bricolage y caracterizadas por la escasa calidad de sus construcciones.
El sector inmobiliario de M¨¢laga ya ha descubierto las posibilidades del pasillo ferroviario, como indica que hace tres semanas una promotora se adjudicara un suelo municipal dos manzanas por encima de las v¨ªas, en Tiro Pich¨®n, en un precio 10 veces superior al que sali¨® en subasta.
El PSOE pide cautelas
El grupo municipal socialista pedir¨¢ en el pr¨®ximo pleno una serie de medidas de cautela contra la especulaci¨®n de los suelos no consolidados en el entorno del pasillo ferroviario, como la garant¨ªa de que la recalificaci¨®n de los terrenos industriales quede supeditada al mantenimiento de los puestos de trabajo, o que las plusval¨ªas que genere la reordenaci¨®n urban¨ªstica de la zona revierta en ¨ªntegramente en la zona mediante la redacci¨®n de un plan especial que asegure suficientes equipamientos.
El PSOE recuerda que la zona de influencia del soterramiento, un cuadr¨¢ngulo delimitado por las avenidas de Vel¨¢zquez, al sur, y de Ortega y Gasset, al norte; y por las rondas Intermedia (este) y Oeste ofrece una alta densidad de poblaci¨®n, con barriadas apelmazadas y mal dotadas de equipamientos y zonas de esparcimiento.
El PSOE critica adem¨¢s que el planteamiento del equipo de Gobierno consista esencialmente en la construcci¨®n de una nueva avenida de penetraci¨®n en el centro desde la N-340, lo que supone el riesgo de "sustituir una cicatriz por otra", y entiende que lo realmente necesario son los ejes transversales que conecten el norte y el sur, que es la comunicaci¨®n que se ha visto impedida por el obst¨¢culo de las v¨ªas.
Para la redacci¨®n del plan especial que defina los nuevos usos de los suelos en el entorno de las v¨ªas, el PSOE propondr¨¢ que se convoque un concurso p¨²blico y que sean consultados los agentes sociales y econ¨®micos afectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.