La fiscal¨ªa mexicana recurrir¨¢ la decisi¨®n de no detener a Echeverr¨ªa
El juez dice que la matanza de estudiantes en 1971 no fue un genocidio
La Fiscal¨ªa Especial que investiga los cr¨ªmenes y desapariciones de activistas pol¨ªticos entre 1960 y 1980 en M¨¦xico apelar¨¢ en el plazo de tres d¨ªas ante la Suprema Corte de Justicia la decisi¨®n de un juez que ha rechazado la detenci¨®n del ex presidente Luis Echeverr¨ªa (1970-1976) y varios colaboradores, acusados de genocidio por una matanza de estudiantes en 1971. El juez sostiene que no hubo genocidio y que los delitos cometidos han prescrito.
Los mexicanos han se?alado a Luis Echeverr¨ªa como culpable desde hace d¨¦cadas. Para muchos, la historia le juzg¨® y lo encontr¨® culpable de la matanza del 10 de junio de 1971, incluso de haber iniciado la guerra sucia en M¨¦xico. Pero el ex presidente ha escapado en primera instancia a la acci¨®n de la justicia. Un juez federal no encontr¨® elementos suficientes para ponerlo en el banquillo de los acusados.
Al mediod¨ªa del s¨¢bado, el juez C¨¦sar Flores despej¨® la expectativa creada en los ¨²ltimos meses de ver a Echeverr¨ªa; a su ministro de Gobernaci¨®n, Mario Moya Palencia; a su procurador de Justicia, Julio S¨¢nchez Varas, as¨ª como a militares que participaron en la represi¨®n violenta deld¨ªa del Corpus, en el banquillo de los acusados. Flores decidi¨® no ordenar la detenci¨®n del ex presidente. A su juicio, no hubo genocidio, sino homicidios cualificados, lesiones, obstrucci¨®n a la justicia y abuso de autoridad. Y esos delitos han prescrito.
La defensa de Echeverr¨ªa sosten¨ªa que el ex mandatario no podr¨ªa ser enjuiciado por el cargo de genocidio, pues ese delito se habr¨ªa cometido hace 33 a?os y estar¨ªa prescrito, aunque M¨¦xico firm¨® sin reserva alguna el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol¨ªticos, que establece que el delito de genocidio es imprescriptible.
En junio de 1971, el cuerpo paramilitar de Los Halcones -entrenado y armado por el Gobierno- puso fin con disparos y golpes a "la marcha por la libertad", con un saldo de decenas de muertos, heridos y detenidos.
Echeverr¨ªa acus¨® de la acci¨®n criminal a otras autoridades, a sus subalternos que le obedec¨ªan fielmente, pues entonces se dec¨ªa que "no se mov¨ªa una hoja si no lo ordenaba el se?or presidente".
La manifestaci¨®n del d¨ªa del Corpus era la primera de corte pol¨ªtico y protesta que se realizaba en M¨¦xico despu¨¦s de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, cuando Echeverr¨ªa era ministro de Gobernaci¨®n del entonces presidente Gustavo D¨ªaz Ordaz. ?sa es otra asignatura pendiente de la justicia mexicana en el negro historial de la "guerra sucia".
Sobre como queda el Gobierno de Fox (del Partido Acci¨®n Nacional), ante las versiones de un supuesto pacto entre la presidencia y el PRI, dijo que "algo va a quedar en el ambiente, va a flotar en el ambiente pol¨ªtico la posibilidad de un acuerdo con el PRI en ese sentido; pero yo espero que prevalezca el ¨¢nimo justiciero de los mexicanos, de los familiares de las v¨ªctimas del genocidio del 10 de julio de 1971 y que se pueda juzgar en los tribunales a los que cometieron esos atroces delitos".
El que ha recibido el impacto m¨¢s directo en primera instancia es Ignacio Carrillo Prieto, el fiscal encargado de los casos en que murieron asesinados decenas de estudiantes en 1971 y cientos en la represi¨®n sanguinaria de la guerrilla de los a?os setenta. Este abogado ha insistido en que Echeverr¨ªa puede y debe ser enjuiciado por el delito de genocidio.
Inconforme con el juez Flores, el fiscal prepara ya una apelaci¨®n, e incluso dijo que solicitar¨¢ al procurador General de la Rep¨²blica, Rafael Macedo de la Concha, que le pida a la Suprema Corte de Justicia de la Naci¨®n que resuelva definitivamente el caso.
El fiscal carg¨® con el peso de la derrota en la primera batalla, dijo que guarda absoluto respeto a la resoluci¨®n judicial, pero asegur¨® que no comparte los criterios y razonamientos aducidos por C¨¦sar Flores. El fiscal no explic¨® cu¨¢les fueron los motivos por los que el juez neg¨® las ¨®rdenes de aprehensi¨®n. Pero consider¨® que el magistrado "no analiz¨® en profundidad los planteamientos de la oficina del fiscal especial y no valor¨® adecuadamente todos y cada uno de los elementos de convicci¨®n aportados en los 14 tomos, que comprenden 9.382 hojas que integran la averiguaci¨®n previa correspondiente".

Sospechas de la izquierda
El asalto ganado por el ex presidente mexicano Luis Echeverr¨ªa ha sido relacionado por analistas pol¨ªticos como parte de un pacto del Gobierno del presidente de M¨¦xico, Vicente Fox, con el Partido Revolucionario Institucional para sacar adelante una reforma del Seguro Social. De ganar terreno este rumor, al victoria del ex mandatario puede ser una nueva derrota del actual jefe de Estado.
En este escenario, el presidente del izquierdista Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica, Leonel Godoy, afirm¨® que ojal¨¢ que esta maniobra "no haya sido una jugada para generar expectativas y esperanzas de que por primera vez se iba a actuar y que la impunidad iba a dejar de ser signo caracter¨ªstico del sistema pol¨ªtico mexicano por tantos delitos que han cometido los gobernantes en M¨¦xico". Pero manifest¨® su confianza en que no sea as¨ª: "Espero que haya sido una decisi¨®n individual del juez y que corrija el tribunal de magistrados que va a revisar esta resoluci¨®n que nosotros consideramos equivocada y totalmente contraria a la ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Matanza Tlatelolco
- Prescripci¨®n delitos
- Luis Echeverria ?lvarez
- Tlatelolco
- Cr¨ªmenes guerra
- Genocidio
- Matanza civiles
- Movilizaciones civiles
- Movimiento 1968 M¨¦xico
- Protestas estudiantiles
- Disturbios
- Movimiento estudiantil
- Terrorismo Estado
- Delitos contra Humanidad
- Estudiantes universitarios
- Personas desaparecidas
- M¨¦xico
- Derechos humanos
- Movimientos sociales
- Casos sin resolver
- Universidad
- Estudiantes
- Malestar social
- Casos judiciales
- Norteam¨¦rica