Portugal pide ayuda a la UE para combatir los incendios
Portugal solicit¨® ayer ayuda a la Uni¨®n Europea para combatir una ola de incendios que asuela todo el territorio desde hace varios d¨ªas. Centenares de fuegos han desbordado a los bomberos portugueses y el pa¨ªs solicit¨® a Bruselas accionar el plan europeo de emergencia de protecci¨®n civil. Dos aviones griegos y otro italiano llegaron ayer a Portugal para ayudar a controlar las llamas que castigan especialmente el sur del pa¨ªs, donde las temperaturas suben hasta los 44 grados desde el pasado fin de semana.
Docenas de casas han sido destruidas por los incendios en los ¨²ltimos d¨ªas, mientras varios pueblos y algunas playas han sido evacuados. La autopista que une Lisboa y Oporto estuvo tambi¨¦n cortada el domingo durante dos horas debido a un incendio y m¨¢s de 700 hect¨¢reas del parque natural de Arr¨¢bida (al sur de Lisboa) fueron calcinadas. M¨¢s de 1.000 bomberos combat¨ªan ayer incendios por todo el pa¨ªs.
Un a?o despu¨¦s de una ola de incendios catastr¨®fica que quem¨® m¨¢s de 420.000 hect¨¢reas (un 5% del territorio), mat¨® a 20 personas y destruy¨® centenares de viviendas, Portugal vuelve a revivir escenas dram¨¢ticas con los incendios. Seg¨²n datos del ministerio de Interior, en lo que va del a?o el fuego ha consumido unas 5.000 hect¨¢reas m¨¢s que en el mismo per¨ªodo de 2003 (cerca de 22.000 hect¨¢reas en 2003 y 27.000 en 2004).
Impotencia
La impotencia de los bomberos ante innumerables fuegos simult¨¢neos fue bien visible en los ¨²ltimos d¨ªas, tal como ocurri¨® el a?o pasado. Y como en 2003, el Gobierno luso vuelve a culpar la ola de calor y la mano criminal que parece estar en el origen de muchos fuegos. Las autoridades portuguesas aseguran que los medios de combate a los incendios son suficientes, aunque sea imposible dar respuesta cuando las circunstancias son tan excepcionales.
Las asociaciones ecologistas y muchos responsables pol¨ªticos locales denuncian, sin embargo, los pocos medios disponibles y, principalmente, su mala gesti¨®n. Algunos de los peores incendios de los ¨²ltimos d¨ªas tuvieron lugar en Algarve, una regi¨®n que el Gobierno consider¨® tener poco riesgo de sufrir grandes fuegos. El resultado es que no exist¨ªan medios a¨¦reos en la zona para controlar las llamas. Los aviones tardaron tambi¨¦n en llegar a Arr¨¢bida, cuando los bomberos no pueden acceder con sus veh¨ªculos a gran parte del Parque Natural.
La asociaci¨®n Quercus denunci¨® adem¨¢s que el Gobierno cre¨® hace meses la Agencia de Prevenci¨®n de Incendios que deber¨ªa ahora ocuparse de la gesti¨®n de medios con base en la elaboraci¨®n diaria de un ¨ªndice de riesgo para cada zona del pa¨ªs. El organismo no est¨¢ en marcha porque, seg¨²n Quercus, el Ejecutivo de Lisboa se limit¨® a nombrar un director y nada m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.