Una asociaci¨®n de hombres promueve municipios libres de violencia de g¨¦nero
El s¨ªmbolo de la campa?a de la entidad es un lazo violeta y blanco
Un gran lazo bicolor violeta y blanco. Es lo ¨²nico que tienen que colgar en su fachada los ayuntamientos que decidan unirse a la campa?a que en breve lanzar¨¢ la asociaci¨®n Hombres Contra la Violencia de G¨¦nero (HOCOVIGE), de Badalona, para que aquellos municipios que lo deseen se declaren "libres de violencia de g¨¦nero". La cita ser¨¢ el 25 de noviembre, el D¨ªa Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres.
La asociaci¨®n, que naci¨® hace dos a?os para luchar contra la violencia hacia el sexo femenino, tiene previsto contactar con unos 50 municipios. "De momento tenemos infraestructura para ponernos en contacto con estos ayuntamientos, en la mayor¨ªa de los cuales hemos ido a hacer charlas, pero si la cosa tiene ¨¦xito, supongo que esta cifra aumentar¨¢", coment¨® ayer Miguel S¨¢nchez, presidente de HOCOVIGE.
S¨¢nchez particip¨®, junto a Joaquim Casals, vicepresidente de la asociaci¨®n, y Amor del ?lamo, presidenta de la Federaci¨®n de Mujeres por la Igualdad del Baix Llobregat, en un debate en el espacio Speaker's Corner que discurr¨ªa en pararelo a la sesi¨®n de clausura del Foro Mundial de las Mujeres. Los representantes de HOCOVIGE tambi¨¦n est¨¢n elaborando un programa de apoyo para una red de 25 ayuntamientos catalanes. "Se trata de un servicio de 24 horas al cual pueden acudir los municipios si detectan un caso de violencia de este tipo", explic¨® Casals.
El lazo bicolor es un s¨ªmbolo que refleja el discurso de S¨¢nchez y Casals. El lazo violeta fue adoptado en su d¨ªa por los colectivos de mujeres, y asociaciones de hombres de Canad¨¢ eligieron el blanco hace m¨¢s de una d¨¦cada con el objetivo de comprometerse a no actuar nunca de manera violenta contra una mujer ni de consentirlo en su entorno. El resultado no puede ser m¨¢s simple ni directo: la uni¨®n hace la fuerza. Y en el caso de la violencia contra las mujeres, es toda la sociedad la que tiene que denunciar el problema y ayudar en lo que sea posible para prevenirlo. ?ste fue el principal mensaje que ayer lanzaron S¨¢nchez y Casals en el espacio del F¨®rum, en el que reivindicaron la validez de HOCOVIGE, que tiene dos a?os de trayectoria y m¨¢s de 300 socios. El hecho de que ellos dos son polic¨ªas les ha causado -y les sigue causando, seg¨²n reconocieron ayer- algunas cr¨ªticas tanto desde su propio sector como de otros ajenos al colectivo.
Tambi¨¦n en el marco del Foro Mundial de las Mujeres, la responsable del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem) de los pa¨ªses andinos, Ana Fal¨², lament¨® ayer que tan s¨®lo una de las 21 comisiones de la verdad que hay en el mundo dedique un cap¨ªtulo ¨ªntegro a la cuesti¨®n de las mujeres. La excepci¨®n que confirma la regla en este caso es la comisi¨®n que investig¨® el conflicto armado que azot¨® Per¨² de los a?os 1980 a 2000.
Fal¨² calific¨® el caso de Per¨² de "logro", ya que por primera vez se plantea el caso de "la reparaci¨®n de las v¨ªctimas de un conflicto por su condici¨®n de mujer" y destac¨® que en este pa¨ªs latinoamericano el 75% de las v¨ªctimas femeninas eran "quechuahablantes". "Ello supone un sesgo a?adido de etnia, adem¨¢s de g¨¦nero", coment¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.