Parla elabora un plan de urbanismo para crecer de 100.000 a 150.000 habitantes
350 vecinos han estado un a?o aportando ideas sobre el desarrollo de su municipio
Parla quiere crecer de los 100.000 vecinos que tiene ahora hasta 150.000. Para ello, el Ayuntamiento de la localidad, gobernado por el PSOE, ha dise?ado junto a los vecinos un nuevo plan general (el anterior es de 1997). Este nuevo plan general plasma las ideas y las reclamaciones de m¨¢s de 350 vecinos que llevan un a?o trabajando en un foro para dise?ar qu¨¦ modelo de ciudad quieren. "Los residentes han discutido sobre qu¨¦ urbanismo quieren, qu¨¦ equipamientos deportivos desean o d¨®nde tienen que ir los parques", explica el alcalde de Parla, Tom¨¢s G¨®mez (PSOE).
El proyecto consolida las 11.200 viviendas (35.000 vecinos) de la zona de Parla-Este
La ciudad dispondr¨¢ de un enorme parque de 190.000 metros cuadrados
Adem¨¢s, en el dise?o del nuevo planeamiento urban¨ªstico de Parla tambi¨¦n han participado unos 50 expertos de distintos ¨¢mbitos (el Derecho, la ingenier¨ªa, la arquitectura, la sociolog¨ªa...) que han asesorado a los residentes y a los t¨¦cnicos del Consistorio. El foro, que actualmente est¨¢ inmerso en la fase de propuestas, trabaja en seis comisiones que abarcan el dise?o de la ciudad, la movilidad, el medio ambiente, el desarrollo local o los equipamientos y los servicios p¨²blicos. "Es la primera vez en Espa?a que un plan general lo dise?an los propios vecinos. Otras localidades nos han pedido ayuda para implantar tambi¨¦n este modelo", asegura el regidor parle?o.
G¨®mez cree que en el pr¨®ximo mes de septiembre el documento inicial del nuevo plan podr¨ªa pasar ya por el pleno municipal. "Despu¨¦s el dise?o tiene que tener la aprobaci¨®n de la Comunidad de Madrid. Esperamos que en un a?o y medio el nuevo plan general quede totalmente aprobado", explica el regidor.
La localidad es uno de los municipios del sector sur de la regi¨®n que m¨¢s han crecido en los ¨²ltimos 20 a?os, pasando de los 56.318 vecinos en 1981 a los casi 100.000 que hay en la actualidad. El municipio tiene una almendra central formada por el Ayuntamiento y su entorno; otro eje levantado en los a?os sesenta y setenta por un crecimiento urban¨ªstico desmesurado, y los desarrollos de los a?os ochenta y noventa.
El nuevo plan urban¨ªstico significa la consolidaci¨®n y revisi¨®n de actuaciones residenciales que ya est¨¢n en marcha, como el desarrollo de Parla Este. En este nuevo barrio, que ya est¨¢ siendo urbanizado gracias al consorcio formado por la Comunidad de Madrid y el Consistorio parle?o, est¨¢ previsto que vivan 35.000 vecinos (11.200 viviendas). "Ser¨¢ un barrio con m¨¢s poblaci¨®n que Pinto o que Valdemoro", apunta el regidor. El 80% de las viviendas de este nuevo barrio ser¨¢n de protecci¨®n oficial. Adem¨¢s, est¨¢ prevista la construcci¨®n de un gran parque de 190.000 metros cuadrados.
Otros desarrollos consolidados con el nuevo plan son El Leguario (1.216 viviendas), La Ermita (414 viviendas) y La Fuente (1.519 viviendas). "Llegaremos a 150.000 residentes, que es lo que han pedido los vecinos en el foro. Seremos una gran ciudad de provincias con infraestructuras, pero sin tener tampoco demasiada poblaci¨®n", se?ala el regidor.
Adem¨¢s, el nuevo urbanismo de Parla contempla la remodelaci¨®n del casco hist¨®rico del municipio (construido en torno a la zona del Ayuntamiento) con la peatonalizaci¨®n de algunas de sus calles, la reforma de las fachadas y la implantaci¨®n de ascensores en los inmuebles. Tambi¨¦n hay un plan de vivienda de alquiler para j¨®venes que se inicia con m¨¢s de 1.200 pisos en renta. "Hemos sido los primeros de la regi¨®n en hacer este proyecto. Al plan pueden optar los j¨®venes hasta los 35 a?os, los mayores de 65 y las familias monoparentales que no tengan una vivienda en propiedad y se ajusten a los niveles m¨ªnimos de renta", explica G¨®mez. Los pisos, que ser¨¢n alquilados a 200 euros al mes, tendr¨¢n un periodo de renta de cinco a?os. Precisamente, el plan de viviendas en r¨¦gimen de alquiler, que oferta 269 residencias para j¨®venes, pensionistas y mujeres con cargas familiares, ha recibido ya m¨¢s de 3.000 solicitudes de informaci¨®n e inscripci¨®n desde el pasado 15 de julio, cuando se abri¨® el plazo de solicitud. Las viviendas que ofrece este plan especial son de 45 metros cuadrados y los beneficiarios tendr¨¢n que abonar 200 euros al mes m¨¢s la comunidad.
La ciudad tambi¨¦n crecer¨¢ industrialmente a trav¨¦s de varios desarrollos, como el proyecto del Parque Tecnol¨®gico, situado en un terreno de seis millones de metros cuadrados y que supone "la mayor actuaci¨®n empresarial que se est¨¢ haciendo en la regi¨®n", seg¨²n el alcalde. "Este desarrollo queda al oeste de la carretera de Toledo, que parte en dos el municipio. Hab¨ªa que hacer algo para cicatrizar la ciudad y no crecer solamente hacia el este", explica G¨®mez.
Para recuperar esta zona, el Consistorio tiene prevista la implantaci¨®n de uso industrial, hosteler¨ªa, comercial y oficinas. Otros desarrollos industriales nuevos ser¨¢n El Arenal y los pol¨ªgonos Manuela Fern¨¢ndez y Garc¨ªa Rivera, en el eje de la carretera de Pinto.
El alcalde a?ade que toda la revisi¨®n del plan general se vertebra con la pr¨®xima implantaci¨®n en 2007 del tranv¨ªa en la localidad. Este medio de transporte, que no contamina, unir¨¢ los puntos m¨¢s importantes de la localidad: los centros sanitarios, los deportivos, la estaci¨®n de Cercan¨ªas-Renfe, los nuevos barrios y el futuro hospital, que se levantar¨¢ al sur del municipio, junto a la A-42 (autov¨ªa de Toledo).
Las zonas verdes quedar¨¢n tambi¨¦n unidas, seg¨²n prev¨¦ el dise?o urban¨ªstico, por un gran anillo verde de un mill¨®n y medio de metros cuadrados que circundar¨¢ el municipio. "Ese gran anillo verde servir¨¢ tambi¨¦n como barrera ac¨²stica con la carretera de Toledo", concluye G¨®mez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.