El liderazgo del yogur
Un estudio de Cerveceros de Espa?a revela que en verano los l¨¢cteos desplazan a las frutas en las neveras
La Asociaci¨®n de Productores Cerveceros de Espa?a se ha metido, coincidiendo con el verano, en la nevera de m¨¢s de 250 madrile?os y les ha preguntado, v¨ªa telef¨®nica, qu¨¦ tienen dentro de sus frigor¨ªficos. Y he aqu¨ª las conclusiones: la nevera madrile?a es, al menos durante el verano, la m¨¢s rica y variada de toda Espa?a, pero tambi¨¦n la menos fiel a la fruta de temporada, relegada a un segundo plano ante la invasi¨®n de yogures y helados. En el 50% de los hogares madrile?os no faltan casi nunca los postres l¨¢cteos, en concreto, los yogures, que ocupan la primera posici¨®n entre las preferencias estivales, seg¨²n la encuesta. "La mitad de las personas que hemos consultado se decant¨® por el yogur como postre favorito", asegura Juan Ram¨®n Gil, representante de la patronal cervecera. "Esto no sucede en el resto de regiones", a?ade, donde las sand¨ªas, picotas, melones y melocotones copan mayoritariamente las neveras.
El calor entierra platos t¨ªpicos madrile?os, como el popular cocido
Alimentos estivales son las frutas, pero tambi¨¦n las legumbres, explica un doctor
En Valencia, por ejemplo, yogures y helados son desplazados a un quinto y sexto lugar, respectivamente, por las frutas de temporada. Al igual que en Canarias, donde el yogur s¨®lo figura como imprescindible en un 38% de los hogares.
Los cl¨¢sicos de la dieta madrile?a, como el cocido, guisos, sopas y caldos, casi pasan a mejor vida con los calores estivales: el 58% de los madrile?os "deja de tomar o toma muchos menos alimentos calientes" en la ¨¦poca estival. Decaen tambi¨¦n en estas fechas los guisos, sopas y legumbres. Pero esto no significa que la capital renuncie a la dieta mediterr¨¢nea: las ensaladas est¨¢n presentes en el 67% de los hogares; el gazpacho, en un 30%, y el salmorejo, la variedad m¨¢s densa y a menudo presentada con una loncha de jam¨®n y huevo picado en superficie, est¨¢ en el 5% de las neveras, y el queso, en otro tanto.
Adem¨¢s, carnes y pescados siguen consumi¨¦ndose como los preferidos para el segundo plato. Llama la atenci¨®n de los cerveceros otro dato: el que un 5% de los encuestados madrile?os afirme no renunciar a los boquerones en vinagre, "cosa que no ocurre en ninguna otra comunidad aut¨®noma", explica Gil.
La presencia de este pescado, habitual del aperitivo y el tapeo madrile?o, junto con el salmorejo, producto t¨ªpico de la gastronom¨ªa cordobesa, hace de la madrile?a la nevera m¨¢s colorida y variada de toda Espa?a, seg¨²n este estudio. Una muestra m¨¢s del reducto cultural de mezcla y variedad que es hoy la capital.
Y si a un madrile?o se le preguntase qu¨¦ bebida no puede faltar en su nevera responder¨ªa, con un 82% de posibilidades y siempre seg¨²n esta encuesta, que la cerveza.
El presidente de la Sociedad Espa?ola de Diet¨¦tica y Ciencias Alimentarias, Jes¨²s Rom¨¢n Mart¨ªnez, arroja un poco de luz sobre estos datos, a la vez que ofrece algunas recomendaciones para sobrellevar de forma saludable la ¨¦poca veraniega.
La cerveza, cuyo consumo en Madrid, seg¨²n el estudio, est¨¢ mucho m¨¢s relacionado con los h¨¢bitos sociales que en otras regiones, es "una bebida muy estacional", explica el doctor. En verano, la ingesta de cerveza "aumenta entre un 20% y un 30%", hecho especialmente constatable en el norte de Espa?a, donde el vino es la bebida preferida durante el invierno y la cerveza la del verano.
En cuanto a la dieta mediterr¨¢nea, su gran ventaja, explica, es "su versatilidad", caracter¨ªstica que permite diferenciar entre "alimentos de verano" y "alimentos de invierno".
Frutas y verduras son productos "hidratantes que ayudan a alcanzar los tres litros de agua diarios que debemos ingerir", explica Mart¨ªnez. Medio kilo de mel¨®n, pone como ejemplo, tiene 30 gramos de az¨²car, 4 de fibra y el resto de agua. Sustituir durante la ¨¦poca estival las legumbres por frutas y verduras frescas no es motivo de alarma, porque "es lo que el cuerpo pide: hidrataci¨®n", adem¨¢s de paliar as¨ª la escasa ingesta de estos productos durante otros periodos. Eso s¨ª, recomienda "no dejarlas totalmente de lado" e incorporarlas, por ejemplo, a las ensaladas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.