Detenidas 35 personas por explotar a inmigrantes
Desmantelada en Amposta una red que introduc¨ªa inmigrantes paquistan¨ªes
De Pakist¨¢n y la India al delta del Ebro, tras pagar entre 8.000 y 14.000 euros para malvivir y ser explotados en trabajos agrarios. ?ste ha sido el viaje de docenas de inmigrantes de aquellos pa¨ªses que entraban en Catalu?a con la ayuda de una red desmantelada por la Guardia Civil al detener a 35 personas, 32 indost¨¢nicos y 3 espa?oles, en Amposta. La red consegu¨ªa contratos laborales legales para los inmigrantes, quienes antes hab¨ªan comprado o alquilado a la banda permisos de trabajo y documentaci¨®n falsa.
La Guardia Civil no descarta nuevas detenciones relacionadas con este caso, con precedentes en las comarcas del Ebro aunque a menor escala, que a¨²n no ha sido totalmente esclarecido. As¨ª, se desconoce el n¨²mero de personas que podr¨ªan haber entrado de forma clandestina y el papel que desempe?aban en la red los tres ciudadanos espa?oles detenidos, dos hombres y una mujer, cuyas identidades no se facilitaron. La polic¨ªa s¨®lo aclara que una de estas personas actu¨® de intermediario. Un inmigrante era el encargado de encontrar trabajo a sus compatriotas en explotaciones hortofrut¨ªcolas de Flix (Ribera d'Ebre).
Seg¨²n la Guardia Civil, los responsables de las empresas donde trabajaban los inmigrantes, situadas en el Montsi¨¤, el Baix Ebre y la Ribera d'Ebre, no conocieron en ning¨²n momento la situaci¨®n de sus empleados, que hab¨ªan encontrado esta ocupaci¨®n a trav¨¦s de empresas de trabajo temporal que tampoco debieron de percatarse de la falsedad de los documentos que aportaban.
Veinte de los detenidos viv¨ªan hacinados en pisos de alquiler que pose¨ªa la banda en Amposta (Montsi¨¤), donde un anormal incremento de la presencia de ciudadanos de origen paqistan¨ª e oindio puso en alerta a la Guardia Civil hace meses. Seg¨²n la polic¨ªa, estas viviendas presentaban unas condiciones de habitabilidad "muy deficientes".
Dependencia absoluta
La banda, del mismo modo que operan otras redes de prostituci¨®n, obligaba a los inmigrantes a mantener con ellos una relaci¨®n de absoluta dependencia y les cobraba por el alquiler del piso y de permisos de residencia o de trabajo falsos, por el transporte hasta su lugar de trabajo e incluso por unos gastos de seguridad social inexistentes.
En ocasiones, la red vend¨ªa esta documentaci¨®n falsificada a los inmigrantes, por cantidades que oscilaban entre 5.000 y 6.000 euros, mientras que el alquiler de los papeles costaba entre 60 y 90 euros mensuales. Al margen de estos cobros, la red se quedaba con la mitad de sus salarios, posiblemente para cobrar parte del importe para introducirlos en Espa?a, e incluso les cobraba para enviar dinero a sus familiares de la India y Pakist¨¢n.
En una primera parte de la operaci¨®n policial, la Guardia Civil registr¨® dos inmuebles de Amposta y detuvo a 20 inmigrantes y a los tres ciudadanos espa?oles. Posteriormente, con la informaci¨®n que les facilitaron estas personas, los agentes procedieron a registrar dos empresas de Tortosa (Baix Ebre) y Amposta, donde detuvieron a 12 inmigrantes indocumentados que trabajaban "suplantando a personas legalmente contratadas", seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n. Estos ¨²ltimos son algunos de los inmigrantes explotados por la red y la Guardia Civil ¨²nicamente les imputa un delito de falsificaci¨®n de documentaci¨®n p¨²blica y privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Redes ilegales
- Indulto
- Amposta
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Provincia Tarragona
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Beneficios penitenciarios
- Tr¨¢fico personas
- Catalu?a
- Trata de seres humanos
- Migraci¨®n
- Delincuencia
- Juicios
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- R¨¦gimen penitenciario
- Delitos
- Proceso judicial
- Justicia
- Espa?a