Reabierta la investigaci¨®n por prevaricaci¨®n contra un ex alcalde de Humanes
La Audiencia devuelve el sumario al juez para que siga investigando
Los jueces de la Audiencia de Madrid han reabierto el proceso contra el ex alcalde de Humanes, Adolfo ?lvarez Sojo, por un presunto delito de prevaricaci¨®n al fraccionar el importe de varias obras para poder adjudicarlas por decreto. Sojo fue absuelto por el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de Fuenlabrada por no estar "suficientemente acreditada tal imputaci¨®n". Ahora, la Audiencia de Madrid ordena que se siga investigando.
Un recurso de apelaci¨®n presentado por el grupo municipal socialista de Humanes ha motivado que la secci¨®n 15? de la Audiencia Provincial de Madrid reabra el proceso contra el anterior alcalde de Humanes, Adolfo ?lvarez Sojo, y ordene al juez instructor que prosiga con la investigaci¨®n.
Los socialistas interpusieron contra ?lvarez Sojo una querella, en abril de 2003, en la que le acusaban de fraccionar el importe de varias obras -se licitaban por menos de 30.050 euros-, para de esta forma poder adjudicarlas "por decreto" y sin que los proyectos compitieran en concurso p¨²blico.
Entre los a?os 1996 y 2001, ?lvarez Sojo ejecut¨® 189 obras en el pueblo que no pasaron por el sistema de concurso y que, en algunos casos, contaron con el informe en contra del interventor municipal.
Esta querella, as¨ª como otros enfrentamientos surgidos en el seno del grupo municipal, provocaron que la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM) expulsara del partido a ?lvarez Sojo en octubre del 2003.
Tras un juicio de faltas, el pasado 29 de enero, el juez instructor, Adolfo Carretero, firm¨® una sentencia absolutoria en la que afirmaba "no estar suficientemente acreditado el delito de prevaricaci¨®n imputado al querellado", estimaba los motivos de "urgencia", esgrimidos por la defensa del alcalde para realizar las obras, adem¨¢s de argumentar que no exist¨ªa "ninguna relaci¨®n personal" entre el entonces alcalde y los contratistas.
Site meses despu¨¦s, los magistrados Alberto Jorge Barreiro, Pilar Oliv¨¢n Lacasta y Carlos Mart¨ªn Meizoso, quien ha actuado como ponente, han revocado aquella sentencia y ordenan al mismo juzgado que contin¨²e con la investigaci¨®n.
En un auto, los magistrados afirman que "nada en el proceso indica la urgencia de tales obras", ya que "47 obras fraccionadas en 1998, 33 en 1999, 10 en 2000 y 2 en 2001, lo que apuntan es a un comportamiento obstinado y a una actitud estrat¨¦gica, en clara contradicci¨®n con un proceder accidental, por razones de urgencia". Los jueces matizan, adem¨¢s, que los asesores "profesionales" de ?lvarez Sojo, "el secretario y el interventor municipal, informaron reiteradamente en forma negativa sobre el proceder del ex alcalde, tanto de palabra como por escrito". Por eso, la Audiencia considera que "existen indicios fundamentados para continuar con el proceso, de cara a su perfecto esclarecimiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.