Las preguntas del 'caso Bermejales'
El Ayuntamiento de Sevilla pasa un verano de aprietos por el desalojo de 43 familias de chabolistas a cambio de dinero
El desalojo, hace 10 d¨ªas, en el asentamiento chabolista de Los Bermejales (Sevilla) ha aguado a m¨¢s de un pol¨ªtico las vacaciones. El Ayuntamiento de la capital hispalense, gobernado por el socialista Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, no cerrar¨¢ en agosto y en los pr¨®ximas d¨ªas celebrar¨¢ un pleno extraordinario para esclarecer la operaci¨®n. Mientras la oposici¨®n pide sin descanso una comisi¨®n de investigaci¨®n, el socio de gobierno de los socialistas en el Consistorio, IU, habla de "crisis de confianza".
- ?Cuando empieza el asentamiento? El asentamiento de chabolistas en Los Bermejales, seg¨²n el Ayuntamiento de Sevilla, data de hace m¨¢s de 20 a?os. Se compone de chabolistas de otras partes de la ciudad que se han desplazado por diferentes actuaciones de urbanizaci¨®n. En Sevilla hay un asentamiento chabolista hist¨®rico en El Vacie.
- ?D¨®nde viv¨ªan? En caracolas o casas construidas por ellos con diferentes materiales. Contaban con la ayuda de los trabajadores sociales que intentaban que se integrasen en la sociedad.
- ?Cu¨¢ndo empieza la urbanizaci¨®n de la zona? En 2001, la Comisi¨®n de Gobierno del Ayuntamiento aprueba la construcci¨®n de 45 viviendas unifamiliares destinadas a las personas que viven en el asentamiento. La asociaci¨®n de vecinos Bermejales 2000 se opone y el Ayuntamiento desiste de su iniciativa. Posteriormente se intenta su reubicaci¨®n en viviendas alquiladas por el Ayuntamiento, un proyecto que tampoco prospera.
- ?Qu¨¦ alega el Ayuntamiento para el desalojo? El gobierno local asegura que tras fracasar las iniciativas anteriores, empiezan a surgir incidentes entre los chabolistas y los trabajadores de la empresa constructora que urbaniza la zona. Este conflicto, seg¨²n el Ayuntamiento, arranca en 2002, permanece en 2003 y paraliza la construcci¨®n de 2.000 viviendas, la mayor¨ªa de protecci¨®n oficial.
- ?Qu¨¦ soluci¨®n encuentra? El 22 de julio de este a?o, la Junta de Compensaci¨®n, formada por representantes de la delegaci¨®n de Urbanismo, vecinos y empresas, acuerda el pago de 42.000 euros a cada una de las familias all¨ª asentadas para que compren una vivienda en cualquier zona de Sevilla, excepto el Pol¨ªgono Sur, una de las zonas m¨¢s deprimidas de la capital.
- ?Cu¨¢ntas familias hab¨ªa? El censo de 2002 se?ala que hab¨ªa 54 familias. 11 de ellas son realojadas en los dos ¨²ltimos a?os, por lo que en el asentamiento quedaban 43 familias.
- ?Qui¨¦n paga a las familias? Una empresa contratada por el Ayuntamiento para urbanizar la zona, Inmoavance S.L, entreg¨® a cada familia 42.000 euros. Los vecinos firmaron un contrato en el que se compromet¨ªan a gastarse ese dinero en la compra de una vivienda fuera del Pol¨ªgono Sur.
- ?Qu¨¦ se va a hacer en el asentamiento? El Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Sevilla prev¨¦ la construcci¨®n de viviendas en esta zona, la mayor¨ªa de protecci¨®n oficial.
- ?Cu¨¢ndo aceptan los chabolistas el desalojo? Representantes de la Consejer¨ªa de Igualdad y Bienestar Social se re¨²nen el 24 de junio de este a?o con los chabolistas. Tras esta reuni¨®n, elaboran un informe, que se remite a Urbanismo, en el que se pone de manifiesto "el hecho de que varias familias se han mostrado predispuestas a buscar por su cuenta soluciones alternativas que pasan por el desalojo del asentamiento". Es decir, aceptan el dinero y comprar una vivienda fuera de Los Bermejales y del Pol¨ªgono Sur.
- ?Cu¨¢ndo se produce el desalojo? El d¨ªa elegido es el mi¨¦rcoles 29 de julio a las siete de la ma?ana. Representantes del Ayuntamiento y de Inmoavance acudieron acompa?ados por una decena de polic¨ªas locales y de agentes de la Unidad de Intervenci¨®n Policial, seg¨²n fuentes policiales.
- ?Qu¨¦ contrato firman los chabolistas? Las 43 familias desalojadas firman un contrato por el que reciben, cada una, 42.000 euros en met¨¢lico y se comprometen a abandonar en el momento la chabola ocupada. Esta cifra es acordada por la Junta de Compensaci¨®n.
- ?C¨®mo se les paga? Cada familia recibe el dinero en met¨¢lico en una bolsa de pl¨¢stico.
- ?Qui¨¦n firma por parte del Ayuntamiento? La ¨²ltima modificaci¨®n del contrato, en la que se resuelve dar el dinero a las familias, lleva la firma del gerente de Urbanismo, Manuel Marchena.
- ?A d¨®nde van los chabolistas? Algunas familias se han ido al Pol¨ªgono Sur, incumpliendo de esta manera el compromiso adquirido. Seg¨²n Urbanismo, 21 familias se fueron a este barrio, aunque cuatro ya se han marchado. Los vecinos del Pol¨ªgono Sur, sometido a un plan integral contra el chabolismo, aseguran que han llegado 30 familias de Los Bermejales. Los desalojados dicen que con 42.000 euros no se pueden comprar una vivienda. Otras familias se han instalado en una zona conocida como el Charco de la Pava. Estas familias est¨¢n viviendo en furgonetas. A ciencia cierta, no se sabe d¨®nde est¨¢n todas las familias y qu¨¦ han hecho con el dinero.
- ?Qu¨¦ dice la oposici¨®n? Partido Popular y Partido Andalucista reclaman una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre el caso.
- ?Qu¨¦ dice IU? El socio del PSOE en Sevilla habla de "crisis de confianza y ha mostrado su malestar por lo ocurrido.
- ?Qu¨¦ ha dicho la Junta? La consejera de Igualdad, Micaela Navarro, ha cuestionado la f¨®rmula elegida por el Ayuntamiento y ha dicho que la "improvisaci¨®n" no cabe para luchar contra el chabolismo.
- ?C¨®mo ha respondido el alcalde? S¨¢nchez Monteseir¨ªn no ha aparecido p¨²blicamente. El delegado de Urbanismo y alcalde en funciones, Emilio Carrillo, ha admitido el error, pidi¨® disculpas y se ha comprometido a explicar lo ocurrido en un pleno extraordinario que, de forma excepcional, se va a celebrar en agosto, aunque a¨²n no se sabe la fecha.
Compras en el Pol¨ªgono Sur
El alcalde en funciones y concejal de Urbanismo de Sevilla, Emilio Carrillo, se emple¨® ayer en aplacar las cr¨ªticas de los vecinos del Pol¨ªgono Sur, una barriada desfavorecida de la capital en la que los bajos precios de las casas han atra¨ªdo a varias familias chabolistas desalojadas de Los Bermejales. Los contratos que avalaron el pago de 42.000 euros a cada familia exclu¨ªa la posibilidad de comprar en este barrio.
Tras reunirse con Carrillo y el comisonado para la zona, Jes¨²s Maeztu, el presidente de la asociaci¨®n de vecinos Tres Mil Viviendas, Rafael Pertegaz, asegur¨® que el alcalde en funciones se hab¨ªa comprometido a empezar a recuperar este fin de semana las viviendas adquiridas en el Pol¨ªgono Sur por las familias desalojadas.
Carrillo indic¨® que cuatro de las familias ya hab¨ªan abandonado el Pol¨ªgono Sur (en alg¨²n caso para reintegrarse al nuevo asentamiento del Charco de la Pava). El concejal socialista indic¨® que al resto (17 seg¨²n sus cifras) se les ofrecer¨¢ ofertas de realojo "definitivas" (vivienda) o "provisionales", aunque no precis¨® en qu¨¦ consist¨ªan estas ¨²ltimas ni donde estar¨¢n las viviendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Empresa P¨²blica del Suelo de Andaluc¨ªa
- Realojamiento
- Micaela Navarro
- Chabolas
- Sevilla
- Desalojos
- Pol¨ªtica vivienda
- Infravivienda
- Desahucios
- PGOU
- PSOE
- Izquierda Unida
- Planes urban¨ªsticos
- PP
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente