Las ventas de coches baten r¨¦cords
Los bajos tipos de inter¨¦s y la confianza del consumidor disparan las matriculaciones, aunque el sector prev¨¦ una moderaci¨®n
El alto nivel de confianza de los consumidores y los bajos tipos de inter¨¦s, que facilitan f¨®rmulas de financiaci¨®n muy agresivas, han llevado al sector del autom¨®vil a registrar de nuevo cifras de ventas r¨¦cord este a?o. El pasado julio se convirti¨® en el mes en que m¨¢s coches se han matriculado en la historia, con 167.689 unidades. Se trata de la quinta vez en lo que va de a?o que se han vuelto a batir las marcas mensuales de ventas de veh¨ªculos. Hasta ahora, 2001 hab¨ªa sido el a?o de referencia, el ejercicio en que m¨¢s coches se han vendido (m¨¢s de 1,4 millones de unidades). Pero todo apunta a que esa cima ser¨¢ sobrepasada en 2004.
Un total de 953.586 turismos se han matriculado hasta julio. A la vista de estos datos, varias asociaciones de sector, Anfac (fabricantes), Aniacam (importadores) y Faconauto (concesionarios), esperan que este ejercicio se convierta en el a?o r¨¦cord de venta de veh¨ªculos en Espa?a.
La industria espera alcanzar una nueva marca anual este a?o, 1.475.000 veh¨ªculos
Seg¨²n las previsiones de Anfac, realizadas a comienzos de a?o, el mercado espa?ol de turismos crecer¨¢ en torno al 4% durante el presente ejercicio. Pero estas previsiones tendr¨¢n que ser modificadas al alza debido a los altos crecimientos registrados durante el primer semestre, con alzas medias del 14%, seg¨²n Jes¨²s Ruiz-Beato, vicepresidente de Nissan y ex presidente de Anfac. En vista de esta evoluci¨®n, la nueva tasa de crecimiento estimada para 2004 quedar¨¢ fijada en el 6%. Con este ritmo de crecimiento se habr¨¢n vendido a final de a?o cerca de 1.475.000 veh¨ªculos, lo que constituir¨¢ una nueva marca anual.
Seg¨²n los expertos consultados, la explicaci¨®n de este boom responde a varios factores, entre ellos, el alto nivel de confianza de los consumidores, que durante el primer semestre de 2004 es casi cuatro puntos superior al del mismo semestre de 2003. Adem¨¢s, los coches se han abaratado. Seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, los precios del sector del autom¨®vil han crecido a menor ritmo que la inflaci¨®n general. La "favorable" evoluci¨®n del empleo tambi¨¦n ha favorecido el "excelente" comportamiento de las ventas, seg¨²n aseguran desde la asociaci¨®n de fabricantes.
Pero uno de los motivos fundamentales de este crecimiento, seg¨²n Faconauto, reside en los bajos tipos de inter¨¦s, que se mantienen en m¨ªnimos hist¨®ricos. Esta circunstancia, unida a la mayor competencia en la actividad de distribuci¨®n de coches, favorece "pol¨ªticas de financiaci¨®n muy agresivas". Seg¨²n se?alan desde la federaci¨®n de concesionarios, "los esfuerzos de financiaci¨®n son incre¨ªbles, mayores que nunca, se est¨¢n introduciendo f¨®rmulas muy agresivas", y explican que "el consumidor se compra un coche hoy y comienza a pagarlo en seis meses con carencias de pago muy largas". Esta circunstancia tiene un efecto de adelanto en las ventas.
Pese a todo, "habr¨¢ que ser prudentes", seg¨²n Faconauto, "durante el segundo semestre del a?o, se esperan crecimientos m¨¢s tenues y la evoluci¨®n del sector en lo que queda de a?o ser¨¢ m¨¢s moderada", aunque siempre en t¨¦rminos "positivos". Los expertos justifican esta circunstancia en que durante el segundo semestre de 2004 los resultados se comparar¨¢n con los datos de 2003, que ya experimentaron fuertes crecimientos y, por tanto, las diferencias ser¨¢n menores.
Sobre la repercusi¨®n negativa del elevado precio del petr¨®leo en el sector, Ruiz-Beato expresa que "tradicionalmente el precio del petr¨®leo no ha afectado al n¨²mero de matriculaciones", los efectos de las subidas del petr¨®leo se han reflejado con cierto retraso en el sector. "Para valorarlo", contin¨²a, "habr¨¢ que ver si estos niveles son circunstanciales o si se consolida el precio del petr¨®leo a esos niveles". En este caso, los efectos se trasladar¨¢n al mercado con cierta demora. "El precio del petr¨®leo no afecta a las expectativas de compra del consumidor, afecta al consumidor a la hora de valorar el gasto en mantenimiento y conservaci¨®n", asegura Ruiz-Beato.
Faconauto asegura que el sector est¨¢ muy consolidado y, pese a los fuertes incrementos del precio del crudo, es impensable una fuerte ca¨ªda en las ventas. No obstante, reconoce que "si se mantienen las subidas tan importantes del petr¨®leo, se crear¨¢ una situaci¨®n sumamente dif¨ªcil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.