El Ayuntamiento repara con cargo a Fenosa dos edificios afectados por el incendio de la subestaci¨®n
Los inmuebles de las calles de Almad¨¦n y Cenicero sufren serios da?os, pero no ser¨¢n demolidos

Las 25 familias afectadas por el incendio de la subestaci¨®n de Uni¨®n Fenosa ocurrido el pasado 15 de julio tardar¨¢n un m¨ªnimo de tres meses en regresar a sus domicilios. Esta semana comienzan los trabajos de reconstrucci¨®n parcial de los dos edificios que se vieron afectados por las llamas de la central el¨¦ctrica, sitos en el n¨²mero 26 de la calle de Almad¨¦n y en el n¨²mero 6 de la calle de Cenicero. La compa?¨ªa suministradora ser¨¢ la encargada de pagar todos los gastos, cuyo coste exacto es a¨²n desconocido por los t¨¦cnicos del Ayuntamiento, que son los que acometen la reparaci¨®n.
Seg¨²n explic¨® ayer el coordinador general de la Concejal¨ªa de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras de Madrid, Francisco Panadero, se han cumplido todos los plazos establecidos en la demolici¨®n del edificio que albergaba la subestaci¨®n. ?ste ha sido derribado y la compa?¨ªa el¨¦ctrica ha cedido el terreno, de 550 metros cuadrados, para que el Ayuntamiento construya en su lugar una plaza, que, junto con la prevista desaparici¨®n de la gasolinera del paseo del Prado (otros 497 metros cuadrados), permitir¨¢ crear una gran zona de recreo en un lugar que carece de espacios p¨²blicos.
El Consistorio desconoce cu¨¢l ser¨¢ el dise?o de ese espacio, ya que deber¨¢ de estar en consonancia con la futura sede de Caixa F¨®rum y el Eje Prado-Recoletos, junto con las antiguas naves de las Serrer¨ªas Belgas (aleda?as al solar y que ser¨¢n destinadas a dotaci¨®n cultural). "Se trata de esponjar esa zona de la ciudad que tanto lo necesita", explic¨® Panadero. Sin embargo, este proyecto se encuentra todav¨ªa aparcado, ya que ahora todos los esfuerzos se centran en que las 29 familias puedan regresar cuanto antes a sus domicilios.
Los t¨¦cnicos del Ayuntamiento concluyeron, tras estudiar el estado en el que quedaron los edificios, que los dos inmuebles afectados por las llamas no tendr¨¢n que ser demolidos. Han sufrido importantes da?os en sus estructuras y en la techumbre, pero pueden ser arreglados en dos o tres meses. El informe definitivo explica detalladamente los problemas que sufrieron.
Grietas y fisuras
En el edificio de la calle de Cenicero, 6, ha cedido parte de la pared de medianer¨ªa en distintas zonas, lo que se ha traducido en fisuras y grietas en los tabiques. La zona de cubierta que corresponde con la subestaci¨®n est¨¢ visiblemente afectada por la acci¨®n del fuego y por la propia intervenci¨®n de los bomberos, que tuvieron que arrojar gran cantidad de agua para sofocar las llamas. Eso se tradujo en un gran peso en ese punto, adem¨¢s de que el agua se filtrara desde las plantas superiores y afectara al forjado. Algunas viguetas se han llegado a pudrir, al igual que los asentamientos de los muros de los patios de luces. Parte del techo ha sido desmontado, con car¨¢cter preventivo, por los servicios t¨¦cnicos municipales.
El inmueble de la calle de Almad¨¦n, n¨²mero 26 (colindante con la subestaci¨®n), presenta movimientos de la medianer¨ªa, aunque en menor medida que el de Cenicero, 6. Eso pudo ser debido a que exist¨ªa un patinillo de ventilaci¨®n (una especie de c¨¢mara de aire) que ha minorado los efectos del fuego. "Por la factura de las grietas queda claro que el movimiento se ha producido como consecuencia de las tensiones provocadas por el incendio", se?ala el informe municipal.
El techo tambi¨¦n se vio afectado por el incendio y, de nuevo, tuvo que ser desmontado en parte ante el riesgo de hundimiento. Tambi¨¦n algunas zonas de forjado de la planta baja se vieron afectadas, por lo que fue necesario su apeo.
Esta misma semana comenzar¨¢n a ser montados los andamios para afrontar los problemas de la medianer¨ªa de este inmueble. La novedad de su reconstrucci¨®n, seg¨²n record¨® ayer Panadero, es que en lugar de construir una medianer¨ªa ciega podr¨¢n abrirse ventanas al aire libre, al no ser reconstruida la antes colindante subestaci¨®n de Uni¨®n Fenosa. Es decir, que los vecinos tendr¨¢n a partir de ahora ventanas por una parte de sus casas que antes estaban condenadas a la oscuridad. Esta posibilidad deber¨¢ ser estudiada por la Comisi¨®n Institucional de Patrimonio Hist¨®rico Art¨ªstico y Natural (CIPHAN), el organismo que da el visto a la protecci¨®n de los edificios y sus modificaciones.
Las obras de mejora y consolidaci¨®n comenzar¨¢n esta semana, seg¨²n Panadero. Tardar¨¢n unos tres meses en concluir, salvo imprevistos, por lo que el Consistorio no cree que terminen antes de que finalice oto?o o comiencen las navidades.
Acci¨®n sustitutoria
El Ayuntamiento acomete la obra mediante la f¨®rmula de acci¨®n sustitutoria: el Consistorio realiza todos los trabajos necesarios y despu¨¦s pasa la factura a la compa?¨ªa Uni¨®n Fenosa, que ser¨¢ la encargada de reembolsar lo adelantado por Urbanismo. El precio tambi¨¦n incluir¨¢ las mejoras en el edificio que est¨¢ pactando Fenosa con los propietarios de los pisos y en las que el Ayuntamiento ha permanecido al margen.
Panadero no supo precisar a cu¨¢nto se elevar¨¢ la reparaci¨®n de los dos edificios siniestrados el pasado 15 de julio. Los t¨¦cnicos de la Concejal¨ªa de Urbanismo, que ahora est¨¢n evaluando todos los gastos y necesidades de ambos inmuebles, no tendr¨¢n listo el presupuesto definitivo hasta dentro de unos 15 d¨ªas, como m¨¢ximo. "Nos hemos centrado en lo m¨¢s urgente en estos momentos, como es la seguridad de los edificios, y en que la reconstrucci¨®n fuera lo m¨¢s r¨¢pida posible", se?al¨® el coordinador general de la Concejal¨ªa de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
