El derribo del pabell¨®n Raimundo Saporta da paso a la construcci¨®n de cuatro rascacielos
Tres de las futuras torres de la antigua Ciudad Deportiva cuentan ya con licencia de obras
Las obras de los cuatro rascacielos de m¨¢s de 250 metros que se erigir¨¢n sobre la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid ya han comenzado. La semana pasada se inici¨® el derribo del antiguo pabell¨®n de baloncesto del Real Madrid, el Raimundo Saporta, lo que abre el camino para la edificaci¨®n de las torres. Tres de los futuros edificios cuentan ya con licencia de obras, que est¨¢ previsto que finalicen hacia 2007. Su construcci¨®n deber¨ªa haber comenzado el pasado marzo, pero una orden del Ministerio de Fomento par¨® el proyecto hasta mayo por motivos de seguridad.
La antigua cancha de baloncesto del Real Madrid ten¨ªa unas quince hect¨¢reas y era el ¨²ltimo edificio que, hasta la semana pasada, obstaculizaba la construcci¨®n del nuevo parque empresarial que se edificar¨¢ sobre la antigua Ciudad Deportiva del club merengue en el paseo de la Castellana, y que durante m¨¢s de cuarenta a?os ha sido parte de la historia del club.
El antiguo Pabell¨®n de la Ciudad Deportiva -bautizado como Raimundo Saporta en 1999 en honor del que fue vicepresidente del club y amante del baloncesto, fallecido en 1997- fue inaugurado en 1966 y era, hasta la semana pasada, un lugar hist¨®rico del club madrile?o: en este recinto la secci¨®n de baloncesto del Real Madrid celebr¨® la mayor¨ªa de sus t¨ªtulos, pero tambi¨¦n sufri¨® derrotas, y es tambi¨¦n el lugar donde jugaron muchas estrellas de talla mundial como el lituano Sabonis o el fallecido Fernando Mart¨ªn.
Tras la demolici¨®n del pabell¨®n, la pr¨®xima temporada el equipo de baloncesto del Real Madrid tendr¨¢ que compartir otra vez cancha con su rival local del equipo de Estudiantes, esta vez en el Palacio de Vistalegre, despu¨¦s de haberlo hecho ya durante varios a?os en el Palacio de Deportes de la Comunidad, hasta que ¨¦ste qued¨® arrasado por un incendio en junio de 2001.
El equipo de baloncesto del Real Madrid volvi¨® entonces a su antigua casa, que sufri¨® varias remodelaciones durante su historia, la ¨²ltima en 1999, cuando su aforo se ampli¨® hasta llegar a las 5.200 personas. Sin embargo, dos a?os despu¨¦s tuvo que dar paso al proyecto del presidente de la entidad, Florentino P¨¦rez, que vendi¨® las 7.500 hect¨¢reas de la Ciudad Deportiva en noviembre de 2001 por 188 millones de euros para la construcci¨®n del futuro parque empresarial. Antes de su demolici¨®n, las obras respetaron lo que ser¨ªa el ¨²ltimo servicio prestado por el antiguo pabell¨®n: el pasado 11 de julio alberg¨® las urnas en las que Florentino P¨¦rez fue reelegido presidente del Real Madrid.
El resto de las instalaciones de la antigua Ciudad Deportiva ya ha desaparecido bajo las excavadoras, que han comenzado a cavar los cimientos de los rascacielos. El futuro est¨¢ en Valdebebas, donde la nueva Ciudad del Real Madrid dispone de 120 hect¨¢reas para construir sus nuevas instalaciones -cuya primera piedra se coloc¨® el pasado 12 de mayo-, entre ellas un estadio con capacidad para 7.500 personas y una cancha de baloncesto.
Si el pasado de la antigua Ciudad Deportiva estuvo ligado a la historia del Real Madrid, su futuro lo estar¨¢ al mundo de la empresa. El futuro parque empresarial, que se llamar¨¢ Madrid Arena, incluir¨¢ cuatro torres de unos 250 metros de altura, que una vez terminadas, se convertir¨¢n en las m¨¢s altas de la capital. El complejo estar¨¢ formado por la Torre Espacio, propiedad de la constructora OHL; Torre de la Mutua, propiedad de la aseguradora y que ser¨¢ su futura sede; la Torre Repsol, futura sede central de la petrolera, y la Torre Vallehermoso, que acoger¨¢ un hotel de 600 habitaciones.
Los tres primeros edificios cuentan con la licencia de simultaneidad, lo que permite ejecutar las obras de edificaci¨®n al mismo tiempo que las de urbanizaci¨®n de la zona, que incluye la construcci¨®n de un aparcamiento de 2.150 plazas y una red de accesos subterr¨¢neos. Las obras de la Torre Vallehermoso, en cambio, todav¨ªa no han comenzado, ya que carece de licencia. Seg¨²n fuentes de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ¨¦sta fue solicitada el pasado 31 de julio y se encuentra en fase de tramitaci¨®n.
Las obras deber¨ªan haber comenzado el pasado marzo. Una orden del Ministerio de Fomento paraliz¨® entonces el proyecto, ya que el terreno se encuentra bajo una de las rutas de escape o de aproximaci¨®n frustrada del aeropuerto de Barajas, y la altura proyectada de las torres supon¨ªa un factor de riesgo. La Gerencia Municipal de Urbanismo no entreg¨® las licencias de obra hasta que el pasado 17 de mayo, Fomento desbloque¨® el proyecto al anunciar el desv¨ªo de la ruta a¨¦rea tras la inauguraci¨®n de las nuevas pistas del aeropuerto, prevista para el final del verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.