Agosto de pel¨ªculas en La Casa Encendida
No son visuales esas im¨¢genes arbitrarias que acompa?an la m¨²sica en las discotecas, pero tampoco v¨ªdeos musicales. La palabra clave para entender el "cine en directo", un concepto que ha echado a rodar recientemente en Madrid, parece ser ex-pe-ri-men-to. Cinco s¨ªlabas que riman bien con la pantalla en blanco, los port¨¢tiles, la mesa de mezcla, los proyectores y la m¨²sica electr¨®nica que ocupan el auditorio de La Casa Encendida cada s¨¢bado de agosto a las 20.00 (Ronda de Valencia, 2).
ROJO.dlab.sesiones de cine en directo es un ciclo de cuatro pel¨ªculas at¨ªpicas organizado por Rojo, un colectivo catal¨¢n creado en 2001. Para "inventar el cine en directo", los artistas visuales, m¨²sicos y pinchadiscos convocados parten de un gui¨®n y de secuencias ya filmadas. Montan imagen y sonido ante el p¨²blico y en tiempo real.
Experiencias semejantes no se han realizado en ning¨²n lugar del mundo, afirman los organizadores.
El resultado incluye desde falsos documentales hasta pel¨ªculas de animaci¨®n.
Toma uno: tres se?ores muy discretos -Sebastian Litmanovich, Cineplexx, "mezcla de cantautor y paisajista sonoro", ?lex Beltr¨¢n, aBe, "m¨¢s raro que un pie sin u?as", y el guitarrista Sebasti¨¢n Kramer- ocupan sus sitios en el escenario, a un lado de la pantalla, frente a sendos port¨¢tiles. Es noche de estreno y hay m¨¢s de 100 personas en la sala. Comienzan a correr los cr¨¦ditos de La danza sincronizada de los cacahuetes magn¨¦ticos, primera pel¨ªcula del ciclo, una historia que Cineplexx define, antes del estreno, como "un documental sobre un cuento que no existe", cuya m¨²sica es hija de la fusi¨®n entre tecno, pop, posrock, jazz y ambient. La historia lleva la marca del desenfado: en versi¨®n original en japon¨¦s y subtitulada (exotismo que se explica diciendo que la producci¨®n original se pens¨® para la televisi¨®n nipona), los dichosos cacahuetes merecen desde reflexiones de Adam West (el Batman original), hasta teor¨ªas cient¨ªficas y el primer tropez¨®n del hombre en la luna.
"Quisimos mezclar la experiencia del cine y la del concierto y hacer pel¨ªculas a medio camino entre ambos", dice David Quiles, de Rojo (www.revista-rojo.com
"Lo interesante del montaje en directo", precisa Luc¨ªa Casani, coordinadora del ¨¢rea audiovisual de La Casa Encendida,
"es que abre la puerta a la improvisaci¨®n". Una idea que comparte Quiles, para quien "riesgo, error e interacci¨®n con el p¨²blico son parte del espect¨¢culo".
En septiembre, las pel¨ªculas participar¨¢n en el Festival de Cortometrajes MECAL, de Barcelona.
Ma?ana, por de pronto, la segunda funci¨®n madrile?a: As¨ª fue, producida y realizada por IMTECH (Joaquim Sabat¨¦) y La tragedia de la cafetera sexy, nombre tras el cual se esconden Marcos y Judit, "exploradores de la imagen". La historia va de una pareja de extraterrestres de vacaciones que, por azar, cae en la Tierra. Aj¨²stense el cintur¨®n para el despegue.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.