Baluarte invertir¨¢ 200.000 euros en la obra para hacer transitable su plaza p¨²blica
Apenas diez meses despu¨¦s de su inauguraci¨®n, la sociedad Baluarte se va a ver obligada a invertir 200.000 euros en hacer transitable la inmensa plaza de 10.500 metros cuadrados que custodia el Auditorio-Palacio de Congresos de Navarra, en Pamplona, una obra sufragada por las instituciones p¨²blicas de la regi¨®n y cuyo presupuesto ascendi¨® a 78,1 millones de euros.
El mayor exponente cultural de la Comunidad foral, inaugurado el 30 de octubre de 2003, trajo aparejada la creaci¨®n de una gran plaza p¨²blica en el centro de Pamplona que ha permanecido casi siempre vac¨ªa. Los mayores culpables de esa desocupaci¨®n han sido los inc¨®modos 800.000 adoquines de piedra extra¨ªdos de una cantera de Portugal que el creador de la infraestructura, el arquitecto Patxi Mangado, coloc¨® como pavimento.
Ya en noviembre los primeros peatones que se acercaron a la plaza se quejaron por la dificultad de deambular por ella y advirtieron de que el tipo de adoqu¨ªn elegido hac¨ªa inviable el paso de personas con minusval¨ªas f¨ªsicas y en sillas de ruedas, el ocio de los ni?os m¨¢s peque?os y de las personas mayores o el simple caminar con zapatos de tac¨®n a trav¨¦s de un gran espacio ofrecido a la ciudad por el arquitecto, pero cuyo dise?o imped¨ªa precisamente ese disfrute.
De hecho, el Ayuntamiento de Pamplona, que el pasado 5 de agosto concedi¨® la licencia a Baluarte para reformar la plaza, no firm¨® la recepci¨®n oficial de las obras al considerar que no estar¨ªan acabadas hasta que no se mejorase la peatonalizaci¨®n de este espacio. El consistorio, no obstante, hab¨ªa dado previamente el visto bueno al dise?o de la plaza.
Ahora, la sociedad Baluarte, que se cofinancia con el patrocinio de corporaciones empresariales privadas, se har¨¢ cargo del presupuesto de reforma de unas obras, que deben estar concluidas en tres meses, mediante un circuito de corredores que mejora la accesibilidad y que ha sido dise?ado por el propio Patxi Mangado.
En Navarra hay 22.547 personas con problemas de movilidad f¨ªsico-mot¨®rica y neurol¨®gica, seg¨²n la memoria presentada este mes por el Gobierno foral. En otras palabras, uno de cada diez hogares navarros conoce de cerca los problemas de accesibilidad inherentes a esas minusval¨ªas. El 49% de los afectados ha denunciado tener problemas de acceso a espect¨¢culos de ocio y cultura. Baluarte se inaugur¨® el pasado a?o, que fue A?o Europeo de las Personas con Discapacidad.
El Ayuntamiento de Estella, localidad natal de Mangado, tuvo a?os atr¨¢s que reformar parcialmente una peque?a plaza local dise?ada por el arquitecto con el similar objetivo de mejorar la seguridad y el tr¨¢nsito de peatones y vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.