Vinos del Levante
El Levante se extiende a lo largo de la costa e incluye las comunidades aut¨®nomas de Valencia, Murcia y, en el caso de Jumilla, parte de Albacete, en la comunidad aut¨®noma de Castilla-La Mancha. Alicante es la Denominaci¨®n de Origen (D.O.) que presenta una personalidad m¨¢s definida, con vinos de prestigio hist¨®rico del Levante espa?ol, como los dulces y suaves moscateles o los profundos y generosos fondillones.
La variedad tinta monastrell es la m¨¢s abundante en estas tierras de escasa pluviosidad e inclemencias atmosf¨¦ricas. Le siguen en orden de importancia la garnacha tintorera, conocida en esta zona como Alicante y, en menor medida, la bobal y la monastrell. En blancas figuran la forcayat, la merseguera, la moscatel romano y la verdel.
En la actualidad se producen vinos de plantaciones nuevas de cepas tintas merlot y cabernet sauvignon, as¨ª como de blancas chardonnay y una peque?a cantidad de riesling. La mezcla de la cabernet con las variedades tintas de la zona est¨¢ produciendo vinos muy interesantes, obra sobre todo de los en¨®logos j¨®venes.
El vino de postre m¨¢s caracter¨ªstico es el moscatel, suave y frutal, pero su verdadera especialidad, la m¨¢s preciada y caracter¨ªstica, es el fondill¨®n, una vieja reliquia enol¨®gica.
La denominaci¨®n de Valencia abarca 16.000 hect¨¢reas de vi?edo inscrito y en ella se distinguen tres zonas geogr¨¢ficas bien caracter¨ªsticas: Alto Turia, Clariano y Valentino.
La comarca de Alto Turia, donde dominan los suelos pardocalizos, es la principal productora de vinos blancos de la D.O. Valencia, que se obtienen a partir de la variedad merseguera. Clariano es una regi¨®n de excelentes rosados y tintos j¨®venes, con la variedad monastrell como protagonista. En Valentino, sin embargo, las variedades principales son la malvas¨ªa, la pedro xim¨¦nez y la moscatel; precisamente el moscatel de Valencia se produce de forma mayoritaria en esta comarca.
La D.O. Utiel-Requena se encuentra en el extremo occidental de la provincia de Valencia, ya lindante con la comunidad de Castilla-La Mancha. Las variedades principales son la bobal tinta, la garnacha tinta y la tempranillo.
Al norte de la comunidad de Murcia, entre las D.O. Jumilla y Alicante, se encuentra la zona de producci¨®n de los vi?edos de la D.O. Yecla, donde las variedades tintas m¨¢s importantes son la monastrell, la garnacha y las for¨¢neas cabernet sauvignon y merlot y las blancas merseguera y verdil.
Entre las provincias de Albacete y Murcia se extienden las 42.000 hect¨¢reas de vi?edo de la D.O. Jumilla. El vino t¨ªpico que aqu¨ª se produce es el jumilla-monastrell, elaborado casi exclusivamente con esta variedad. Tambi¨¦n se cultiva con ¨¦xito las nuevas variedades mediterr¨¢neas como la shiraz, cabernet sauvignon y merlot.
En cuanto a las variedades blancas, mucho menos abundantes, se cultiva la merseguera, la air¨¦n, algo de pedro xim¨¦nez y empiezan a experimentar con la variedad viognier.
La peque?a D.O. Bullas ampara un total de 3.500 hect¨¢reas de vi?edo, donde la variedad tinta dominante es la monastrell, seguida de la tempranillo y las blancas air¨¦n y macabeo.
LA CULTURA DEL VINO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.