La mayor¨ªa de los latinoamericanos respalda el sistema democr¨¢tico
Un 63% de los latinoamericanos no apoyar¨ªa bajo ninguna circunstancia a un Gobierno militar, aunque un punto m¨¢s cree que a su pa¨ªs no le vendr¨ªa mal un poco de mano dura del Gobierno. Un 72% considera la democracia como el ¨²nico sistema para llegar al desarrollo, seg¨²n la encuesta Latinobar¨®metro 2004, realizada en 18 pa¨ªses de esta regi¨®n y presentada el pasado fin de semana en Santiago. La muestra refleja a unos ciudadanos descontentos con la econom¨ªa de mercado y amplias diferencias en la aprobaci¨®n que concitan los presidentes en los distintos pa¨ªses.
Los latinoamericanos quieren soluciones r¨¢pidas a sus problemas, pero no conf¨ªan en los militares, indica la encuesta, basada en 19.605 entrevistas realizadas entre mayo y junio. Mientras el rechazo a un Gobierno militar es igual o mayor al 70% en seis pa¨ªses (Costa Rica, Panam¨¢, Rep¨²blica Dominicana, Uruguay, Venezuela y Nicaragua), en cuatro cae por debajo del 50% (El Salvador, Per¨², Honduras y Paraguay).
En 12 de los 18 pa¨ªses se cree que los militares son menos eficientes que los civiles, pero, a la vez, en 16 se sostiene que ser¨ªa ¨²til un poco de mano dura del Gobierno. La percepci¨®n de que los pa¨ªses est¨¢n gobernados por unos cuantos intereses poderosos es mayoritaria en toda Am¨¦rica Latina, aunque oscila entre el 51% de Venezuela y el 85% de Per¨² y Rep¨²blica Dominicana. Tambi¨¦n en Per¨² es donde se registra el menor porcentaje de satisfacci¨®n con la democracia (7%).
Respaldo a los presidentes
En la aprobaci¨®n al presidente de cada pa¨ªs hay una gran dispersi¨®n de resultados, entre el 75% del colombiano ?lvaro Uribe y el 9% del peruano Alejandro Toledo. En s¨®lo tres pa¨ªses (Colombia, Argentina y Chile) supera el 60%, mientras que en dos (Uruguay y Per¨²) cae por debajo del 15%. El 92% en Ecuador y Per¨², como el 84% en M¨¦xico, sostiene que su pa¨ªs va por "mal camino". Estas cifras contrastan con las de Argentina y Chile, donde s¨®lo opina as¨ª el 34% y 39%, respectivamente.
Si hay un rasgo caracter¨ªstico de Am¨¦rica Latina es que tiene los ¨ªndices m¨¢s bajos de confianza en las personas e instituciones, en 2004 ha aumentado la confianza en los partidos (del 11% al 18%), el poder judicial (del 20% al 32%), la polic¨ªa (del 29% al 37%), la Iglesia (del 62% al 71%), la televisi¨®n (del 30% al 38%) y los bancos (del 27% al 41%).
Seg¨²n la encuesta, los latinoamericanos est¨¢n poco o nada satisfechos con la econom¨ªa de mercado. Chile tiene el menor ¨ªndice de insatisfacci¨®n (51%), mientras que en Guatemala alcanza el 92% y en Per¨² el 87%. Uno de cada tres ciudadanos se siente menos satisfecho con los servicios p¨²blicos que ofrecen las empresas privatizadas. Otras conclusiones del estudio son que m¨¢s de la mitad de los encuestados en todos los pa¨ªses est¨¢ preocupada por quedar en el paro en los pr¨®ximos 12 meses y que la percepci¨®n de inseguridad personal est¨¢ retrocediendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.