Un Ej¨¦rcito de 10.000 hombres dispuestos al martirio
Las exigencias irrenunciables del primer ministro iraqu¨ª, Ayad Alaui, son el desarme del Ej¨¦rcito del Mahdi, la milicia de M¨²qtada al S¨¢der, y su compromiso p¨²blico y por escrito de que no retomar¨¢ las armas en el futuro. Para ello le ofrecen un puente de plata hacia las v¨ªas pol¨ªticas incluso en los momentos en que las amenazas son m¨¢s contundentes. Sin embargo, en el eventual supuesto de que el l¨ªder del alzamiento chi¨ª aceptara esta rendici¨®n, ?habr¨ªa alg¨²n modo de controlar ese abandono de las armas? Casi imposible en un pa¨ªs en el que abundan los fusiles autom¨¢ticos, los lanzagranadas y los morteros y obuses. No hay m¨¢s que comprobar c¨®mo infinidad de civiles celebran a tiros en las ciudades iraqu¨ªes los acontecimientos que despiertan su entusiasmo.
En el mausoleo de Al¨ª, en la ciudad santa de Nayaf, se han refugiado durante d¨ªas alrededor de 800 leales al cl¨¦rigo radical, y unos pocos miles m¨¢s llegaron desde cualquier rinc¨®n del sur para sumarse a la insurrecci¨®n. El Ej¨¦rcito del Mahdi est¨¢ compuesto por unos 10.000 hombres aproximadamente, que se declaran tan convencidos de la victoria sobre los norteamericanos como prestos al martirio. Podr¨ªan entregar su armamento y abandonar el santuario unos cuantos centenares de fieles a Al S¨¢der. Pero los ataques en las ¨²ltimas dos semanas en Basora, Nasiriya, Amara, Kut, Diwaniya y Kerbala, las m¨¢s importantes ciudades sure?as de Irak, han sido continuos. El desarme de una milicia irregular -basta con que los insurrectos chi¨ªes se quiten la cinta verde de la cabeza y pongan sus Kal¨¢shnikov a buen recaudo para convertirse en civiles- se antoja una tarea ardua, por no decir ut¨®pica.
Grupos paramilitares
Alaui ha reiterado hasta la saciedad que no permitir¨¢ la presencia de grupos armados al margen de las fuerzas de seguridad iraqu¨ªes. Pero, ?qu¨¦ suceder¨¢ entonces con la milicia Badr, un cuerpo paramilitar bajo las ¨®rdenes de la Asamblea Suprema para la Revoluci¨®n Isl¨¢mica en Irak (ASRII), partido que forma parte del actual Gobierno y que tuvo un papel preponderante en las revueltas chi¨ªes contra el r¨¦gimen de Sadam Husein? Y ?cu¨¢l ser¨¢ el destino de los peshmergas kurdos? Miembros de los dos principales partidos de Kurdist¨¢n tambi¨¦n integran el Gobierno. En este caso, adem¨¢s, se da la circunstancia de que la Ley Administrativa Transitoria, por la que se rige el actual Ejecutivo tras el traspaso de poderes el pasado 28 de junio, permite expl¨ªcitamente que los guerrilleros kurdos contin¨²en armados. Ni una menci¨®n se ha escuchado estos d¨ªas sobre este callej¨®n sin salida.
No se puede descartar que para el jefe del Ejecutivo sean m¨¢s relevantes unas im¨¢genes de televisi¨®n en las que Al S¨¢der apareciera renunciando a la violencia ante todo el pa¨ªs que una entrega de armas, que no dejar¨ªa de ser un acto simb¨®lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.