El fiscal general advierte a Sharon de posibles sanciones a Israel por el muro
El fiscal general del Estado de Israel, Men¨¢jem Mazuz, ha advertido al Gobierno, en un informe realizado a petici¨®n del primer ministro, Ariel Sharon, de las consecuencias negativas del fallo de ilegalidad sobre el muro de Cisjordania emitido por el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya. Mazuz sostiene que la sentencia podr¨ªa conllevar sanciones contra Israel, seg¨²n desvel¨® ayer el diario Haaretz.
"La decisi¨®n crea una realidad pol¨ªtica para Israel a nivel internacional que puede ser empleada para llevar a cabo acciones contra Israel en foros internacionales, hasta el punto que puedan resultar en sanciones", dice el texto remitido por Mazuz a Sharon, que hace un mes, tras el fallo de La Haya, solicit¨® al fiscal general la formaci¨®n de un equipo que estudiara las derivaciones del dictamen en la pol¨ªtica interna israel¨ª.
La advertencia se centra en las "negativas ramificaciones en diversas esferas" para el Ejecutivo de Sharon del fallo no vinculante del Tribunal de La Haya -emitido el pasado 9 de julio-, que, con el paso del tiempo, podr¨ªan afectar "a la administraci¨®n de la autoridad militar y a la construcci¨®n del muro".
De ah¨ª que Mazuz recomendara en su informe que el Gobierno realice tan pronto como sea posible cambios en el trazado del muro de separaci¨®n que se levanta en Cisjordania, de acuerdo al fallo del pasado 30 de junio del Tribunal Supremo israel¨ª, en una decisi¨®n que afectaba al ¨¢rea de Beit Surik, al norte de Jerusal¨¦n. En la sentencia se obligaba a cambiar un tramo de 30 kil¨®metros por considerar que da?aba de manera grave los derechos y la vida de los palestinos.
Nuevo trazado
Para el fiscal general es conveniente que el nuevo trazado del muro, es decir, los cambios que pudieran hacerse de acuerdo a la legislaci¨®n israel¨ª, sea presentado como una decisi¨®n del Consejo de Ministros para poder enviar un mensaje al exterior de que Israel est¨¢ acatando el derecho internacional.
El fiscal Mazuz conf¨ªa en que se puedan evitar las m¨¢s que posibles sanciones si Israel decide continuar con el actual trazado del muro de Cisjordania.
Sus recomendaciones llegaron el mismo d¨ªa en que el Tribunal Supremo israel¨ª pidi¨® al Gobierno de Sharon que se pronunciase acerca del fallo de La Haya. La petici¨®n se produjo por las nuevas l¨ªneas de la defensa de los palestinos, que se enfrentan a la expropiaci¨®n de sus tierras para la construcci¨®n del muro.
El abogado defensor, Mohamed Dajlej, argumenta ahora en sus demandas que el dictamen del Tribunal Internacional de La Haya cambia el estatuto legal de la construcci¨®n del muro y exige a Israel levantarlo dentro de la denominada l¨ªnea verde, la frontera anterior a la guerra de los Seis D¨ªas de 1967, tal y como lo expone la sentencia del 9 de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.