El Supremo anula una planta de residuos en Navarra
La depuradora de aguas de la localidad navarra de Arazuri, que trata las aguas residuales de Pamplona y su comarca (300.000 habitantes en conjunto), no acoger¨¢ una planta de tratamiento de residuos peligrosos. Una sentencia del Tribunal Supremo ha admitido los recursos presentados contra el proyecto por los ayuntamientos de Cendea de Olza, Orkoien y Arazuri.
La idea de instalar una planta para residuos peligrosos en Arazuri se incluy¨® en el Plan de Residuos Especiales de Navarra y data de 1998. La previsi¨®n inicial fue que la planta tuviera capacidad para albergar 15.000 toneladas anuales de estos residuos, 10.000 de las cuales proceder¨ªan de fuera de Navarra.
En una sentencia fechada el 19 de julio, recogida ayer por Vasco Press, la Secci¨®n Quinta de la Sala de lo Contencioso del Supremo da plena validez a los argumentos de los vecinos contenidos en un recurso de casaci¨®n. Recuerda que la planta no cumplir¨ªa con el tipo de emplazamiento y distancias que la normativa estatal exige para las industrias de tratamiento f¨ªsico-qu¨ªmico de residuos especiales, t¨®xicos y peligrosos, que asciende a dos kil¨®metros del n¨²cleo m¨¢s pr¨®ximo de poblaci¨®n.
La planta prevista se habr¨ªa levantado a 900 metros de Arazuri, 1.900 metros de Bara?ain y 1.470 metros de Gaz¨®laz. El Supremo anula tambi¨¦n el proyecto ante la inexistencia de un estudio de impacto ambiental. El Tribunal Superior navarro dio validez al Plan gestor de Residuos Especiales en marzo de 2001.
Fuentes del departamento foral de Medio Ambiente han se?alado que la sentencia no tendr¨¢ consecuencias, ya que la idea de construir la planta fue desechada por el Ejecutivo regionalista. Seg¨²n ha se?alado el Gabinete de Miguel Sanz la planta era producto del impulso a trav¨¦s de sociedades semip¨²blicas para el tratamiento de este tipo de productos. Una posterior normativa estableci¨® la obligaci¨®n de que sean los propios productores de los residuos quienes gestionen su tratamiento.
Los ayuntamientos que ganaron el recurso advirtieron ayer en un comunicado de que esta sentencia "es directamente aplicable" al proyecto de incidencia supramunicipal para la gesti¨®n de residuos urbanos de Arazuri y G¨®ngora, promovido por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y que el Ejecutivo navarro aprob¨® en 2001. La tramitaci¨®n de estas dos plantas de biometanizaci¨®n est¨¢ recurrida ante el Tribunal Supremo por Cendea de Olza y Arazuri.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Navarra
- Tribunal Supremo
- Residuos t¨®xicos
- Comunidades aut¨®nomas
- Tribunales
- Residuos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Poder judicial
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Justicia
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud