Las empresas de gr¨²as de Sevilla, C¨¢diz, Granada y Ja¨¦n convocan un "paro t¨¦cnico" desde hoy
La ruptura de negociaciones con las aseguradoras lleva a un cierre patronal en Andaluc¨ªa
Los representantes de las empresas de gr¨²as de Sevilla, C¨¢diz, Granada y Ja¨¦n, se sumaron a la decisi¨®n que tomaron ayer asociaciones de otras seis comunidades y convocaron un "paro t¨¦cnico" desde hoy. La ruptura de las negociaciones con la patronal de compa?¨ªas aseguradoras y de asistencia en carretera, a la que exig¨ªan una revisi¨®n al alza de las tarifas, motiv¨® esta decisi¨®n. Las empresas del resto de provincias andaluzas se reunir¨¢n desde hoy para confirmar si, como hab¨ªan anticipado, se suman al paro que se inici¨® hace un mes en el Pa¨ªs Vasco.
Las reivindicaciones que ayer no atendi¨® la patronal de las compa?¨ªas de seguros y de asistencia en carreteras son las mismas que ya llevaron a las empresas del Pa¨ªs Vasco a iniciar un paro en julio, al que se sumaron empresas de Asturias el pasado fin de semana. Las empresas de gr¨²as quieren que se revisen al alza las tarifas que pagan las aseguradoras, sus clientes casi exclusivos. Ahora cobran entre 20 y 25 euros por servicio y exigen pasar a entre 35 y 40 euros este a?o, para alcanzar los 50 euros en 2005.
En Andaluc¨ªa, operan "como m¨ªnimo" 400 empresas de auxilio en carretera y el n¨²mero de gr¨²as baila entre las 3.000 y las 4.000. "No existe ning¨²n censo", explica Juan Antonio V¨¢zquez, que ayer representaba en Madrid a las empresas andaluzas. Seg¨²n V¨¢zquez, las empresas del sector realizan en Andaluc¨ªa "cerca de un mill¨®n de servicios al a?o". Un cierre patronal en agosto, un mes en el que las gr¨²as pueden realizar 100.000 servicios en las carreteras andaluzas, se dejar¨ªa notar enseguida. Las empresas vascas cifran en 4.000 los veh¨ªculos que han quedado en los arcenes tras un mes de paro, aunque la Ertzaintza s¨®lo registr¨® 424.
Momentos antes de que empezara la reuni¨®n en Madrid, a las 17.30, V¨¢zquez asegur¨® que empresas de las ocho provincias se hab¨ªan reunido y hab¨ªan confirmado su apoyo a un posible paro, aunque la falta de asociacionismo y la abundancia de aut¨®nomos en el sector dejan en el aire el ¨¦xito de esta medida.
Tras la reuni¨®n, V¨¢zquez indic¨® que los representantes de Sevilla, C¨¢diz, Granada y Ja¨¦n hab¨ªan optado por convocar ya para hoy el cierre patronal, como hicieron las asociaciones de Castilla y Le¨®n, Rioja, Arag¨®n, Catalu?a, Comunidad Valenciana y Madrid. Seg¨²n el representante andaluz, en C¨®rdoba "el paro empezar¨¢ en 48 horas", mientras que las empresas de M¨¢laga, Huelva y Almer¨ªa hab¨ªan convocado una reuni¨®n para hoy . Por la ma?ana, medio centenar de gr¨²as realiz¨® una marcha de protesta por la capital sevillana, acci¨®n que se repetir¨¢ tambi¨¦n hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.