Gallard¨®n admite que los Gobiernos no han satisfecho el derecho ciudadano a la vivienda
Las 13.568 casas proyectadas en el PAU de Sanchinarro estar¨¢n listas en 2006
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, reconoci¨® ayer que "las administraciones p¨²blicas no han satisfecho en su totalidad el derecho, constitucionalmente reconocido desde 1978, a una vivienda digna". Lo hizo durante una visita a dos promociones de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) en el PAU de Sanchinarro, donde el Consistorio construir¨¢ 1.792 pisos. Sanchinarro, que tendr¨¢ 13.568 viviendas (el 55% de protecci¨®n oficial) cuando est¨¦ terminado en 2006, es un ejemplo de "las pol¨ªticas sociales de reequilibrio" del Ayuntamiento, seg¨²n Gallard¨®n.
El alcalde de Madrid se ha propuesto hacer realidad el art¨ªculo 47 de la Constituci¨®n, en el que se reconoce el derecho de todos los ciudadanos a acceder a una vivienda digna, ya que, hasta ahora, ¨¦sta "es una de las grandes asignaturas pendientes de las administraciones, que tienen que procur¨¢rsela [una vivienda] a aquellos ciudadanos que no dispongan de recursos propios", afirm¨®. Sin embargo, a continuaci¨®n afirm¨® que, desde su equipo municipal, ¨¦l ha hecho "un esfuerzo sin precedentes". Gallard¨®n se refiri¨® a la inversi¨®n de 124 millones de euros -un 44% m¨¢s que en 2003-, destinados a la construcci¨®n de 7.800 pisos de protecci¨®n p¨²blica.
En total, entre venta y alquiler, el actual plan municipal de vivienda contempla la puesta a disposici¨®n de los madrile?os de 40.000 pisos. A ¨¦ste se le sumar¨¢ el pr¨®ximo oto?o un segundo plan que pretende a?adir otras 35.000 viviendas a la oferta, seg¨²n la concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, que visit¨® Sanchinarro junto al alcalde y a Sigfrido Herr¨¢ez, director de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV).
Reequilibrio
Ruiz-Gallard¨®n puso el ensanche de Sanchinarro como ejemplo de las "pol¨ªticas sociales de reequilibrio" que realiza el Ayuntamiento. Su compromiso, dijo, es que los vecinos, con independencia de d¨®nde residan y la casa que ocupen, "puedan disfrutar de una vivienda digna". As¨ª, record¨® que el 55% de las 13.568 viviendas proyectadas en ese nuevo barrio "tienen alg¨²n tipo de protecci¨®n oficial". De ellas, la EMV est¨¢ construyendo 1.792 pisos. Hasta el momento, ya ha entregado 196 pisos, todos destinados a realojo, y otros 465 ser¨¢n entregados durante el ¨²ltimo trimestre de este a?o. Adem¨¢s, en enero del a?o pr¨®ximo estar¨¢n disponibles 300 casas de las promociones municipales de alquiler.
Entre las viviendas de precio libre y las de protecci¨®n "no pueden existir diferencias de calidad", afirm¨® el regidor. Y fue a¨²n m¨¢s all¨¢, asegurando que, puestos a comparar, la calidad de las construcciones de la EMV son "un punto de referencia". Como ejemplo, mencion¨® el "edificio de 21 plantas y 156 pisos que la EMV construye" en este nuevo barrio a trav¨¦s de un estudio holand¨¦s de arquitectos, que es "uno de los m¨¢s vanguardistas" del momento.
Por su parte, la concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, resumi¨® los tres ejes de la pol¨ªtica municipal en materia de urbanismo: "El impulso y fortalecimiento de la promoci¨®n de vivienda p¨²blica, el incremento y la mejora de la calidad mediante criterios de accesibilidad y sostenibilidad y la agilizaci¨®n de la gesti¨®n urban¨ªstica".
El PAU de Sanchinarro ocupa casi cuatro millones de metros cuadrados al norte del distrito de Hortaleza, entre la autov¨ªa de circunvalaci¨®n M-40 y la autov¨ªa de Burgos (A-1). En este momento ocupan Sanchinarro 2.800 familias de las 13.568 que habitar¨¢n el nuevo barrio en el a?o 2006, seg¨²n los c¨¢lculos de la concejal Mart¨ªnez, ya que el 90% del desarrollo se est¨¢ construyendo o ya se ha construido.
El alcalde destac¨® ayer, por otro lado, la importancia de equilibrar las viviendas con los servicios dentro de los barrios. Sin embargo, los actuales vecinos de Sanchinarro tendr¨¢n a¨²n que esperar sus equipamientos. Se quejan de que, por el momento, padecen la falta de infraestructuras, reducidas a, adem¨¢s de un Corte Ingl¨¦s, a una panader¨ªa, una farmacia, tres bancos y un restaurante. El colegio p¨²blico, seg¨²n les ha prometido el Ayuntamiento, llegar¨¢ en 2007.
Sanchinarro es el m¨¢s avanzado de los nuevos barrios proyectados en la capital, que se completan con Carabanchel, Vallecas, Arroyo Fresno, Las Tablas, Montecarmelo y los desarrollos del sureste. El Consistorio ofrece una p¨¢gina de informaci¨®n mensual sobre la marcha de estos barrios a trav¨¦s de la web www.munimadrid.es.
![Edificio del n¨²mero 21 de la calle del Amparo, en el barrio de Lavapi¨¦s, incluido en la <i>cirug¨ªa urban¨ªstica</i> dise?ada por el alcalde.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NFGNBBVA5YIUFFUHEPUHB7BNIA.jpg?auth=f826a98740c99148370addd3916bcb9cd18942fb9550796a0b6d5938af28a15e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Realojamiento
- VPO
- Nuevos barrios
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- PAU Sanchinarro
- EMVS
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica vivienda
- Desahucios
- El Corte Ingl¨¦s
- Viviendas alquiler
- Desalojos
- Actos oficiales
- Barrios
- Colegios p¨²blicos
- Ense?anza p¨²blica
- Madrid
- Areas urbanas
- Colegios
- Mercado inmobiliario
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Equipamiento urbano