"Nuestro crecimiento se condiciona a la rentabilidad"
La filial espa?ola de Mazda, la marca automovil¨ªstica japonesa, controlada por la norteamericana Ford, ha aumentado sus ventas en Espa?a en un 50% durante el primer semestre, confirmando as¨ª, seg¨²n su consejero delegado, Jos¨¦ Mar¨ªa Terol, las bondades de su estrategia, basada en explotar el hueco entre las marcas de lujo y las generalistas.
Pregunta. La mayor parte de las marcas han presentado unos buenos resultados en la primera mitad del a?o empujadas por un ciclo al alza importante, pero algunas, como Mazda, destacan de forma notable. ?A qu¨¦ se debe este distanciamiento?
Respuesta. Hay dos factores importantes. Uno es de producto, porque Mazda est¨¢ renovando toda su gama con un gran ¨¦xito comercial. Pero, adem¨¢s, hay otro factor de car¨¢cter estrat¨¦gico y es que el posicionamiento de la marca encaja especialmente bien con el momento del mercado espa?ol.
"Existe un hueco importante entre las marcas de lujo y las generalistas, tanto en precio como en volumen de ventas"
P. ?Cu¨¢l es ese momento?
R. Existe un hueco importante entre las marcas de lujo y las generalistas, tanto en precio como en volumen de ventas. Cada vez hay m¨¢s clientes que demandan un producto que desde el punto de vista de dise?o, calidad, prestaciones, etc¨¦tera se acerque a los de lujo, clientes que buscan una cierta exclusividad, pero que no quieren pagar una fortuna por un coche.
P. Parece que en Europa hemos pasado del "peligro amarillo" de los a?os ochenta a la moda japonesa de este nuevo siglo. Han dejado de ser una amenaza, a pesar de que son los que m¨¢s crecen en sus ventas.
R. Creo que obedece a esa sinton¨ªa del producto japon¨¦s, y en este caso de Mazda, con la demanda creciente de productos con un alto contenido de calidad, tecnolog¨ªa y dise?o a unos precios razonables.
P. ?Es eso lo que llaman el esp¨ªritu Mazda? ?En qu¨¦ consiste exactamente?
R. Creo que se trata fundamentalmente de ofrecer coches que permitan un uso pr¨¢ctico y divertido a la vez. Autom¨®viles pr¨¢cticos, pero, al mismo tiempo, deportivos y divertidos.
P. En Espa?a est¨¢n consiguiendo un aumento considerable de las ventas al mismo tiempo que reducen los costes. ?C¨®mo se consigue eso?
R. Estamos desarrollando una estrategia de crecimiento rentable. Aprovechamos todas las oportunidades que se nos presentan, pero sin perder de vista que no somos una marca generalista. Nuestro crecimiento est¨¢ condicionado a la rentabilidad. Hay varios factores que nos ayudan a reducir los costes, como la colaboraci¨®n con el Grupo Ford, que permite el lanzamiento de productos muy avanzados compartiendo m¨®dulos que permiten disponer de la mejor tecnolog¨ªa con unos costes muy contenidos y manteniendo la personalidad de la marca.
P. Esa relaci¨®n con una marca tan grande como Ford, ?no supone tambi¨¦n servidumbres importantes?
R. En absoluto, hemos encontrado un equilibrio estupendo. Tenemos acceso y compartimos el know how de Ford, pero mantenemos una gran libertad que nos permite desarrollar productos con personalidades muy diferenciadas. La gama de Mazda es muy distinta de cualquier otra del grupo, como Volvo, Ford, Jaguar...
P. ?No hay riesgos de canibalismo con Ford?
R. La verdad es que no. Tenemos concesionarios comunes y rara vez se producen cruces de operaciones entre las dos marcas. El posicionamiento de las marcas y los productos es diferente. No competimos por los mismos clientes.
P. Recientemente han cambiado sus previsiones de ventas para este a?o...
R. As¨ª es, las previsiones iniciales eran de vender 11.500 coches y las hemos elevado a 13.500.
P. ?A qu¨¦ cuota de mercado aspiran a medio plazo?
R. Mazda es una marca que en poco tiempo deber¨ªa superar los 20.000 autom¨®viles al a?o. El pr¨®ximo ejercicio esperamos acercarnos ya a esa cifra, que supondr¨ªa un 1,5% del mercado, aproximadamente. En pr¨®ximos a?os podr¨ªamos aumentarla, pero somos conscientes de que en el mercado espa?ol es muy dif¨ªcil conseguir una rentabilidad alta en los segmentos bajos, por lo que nos concentramos en las ventas de coches del segmento medio hacia arriba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.