El tripartito catal¨¢n pide que el Estado asuma el d¨¦ficit sanitario e invierta m¨¢s
Las demandas de la Generalitat al Gobierno ascienden a unos 1.200 millones de euros
Los partidos que integran el Gobierno catal¨¢n -PSC, ERC e ICV- se han puesto de acuerdo para pedir al Ejecutivo del PSOE que asuma el d¨¦ficit acumulado de la sanidad catalana y aumente en seis puntos la inversi¨®n en infraestructuras para Catalu?a dentro de las negociaciones de los Presupuestos para 2005, que arrancan formalmente hoy con la reuni¨®n entre los portavoces parlamentarios del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y de ERC, Joan Puigcerc¨®s. Las peticiones de los partidos de la izquierda catalana suponen un m¨ªnimo de 1.200 millones de euros.
Socialistas, republicanos y ecosocialistas han acordado coordinarse tambi¨¦n en el Congreso para hacer de lobby de la Generalitat en estas dos reivindicaciones, que juzgan fundamentales. El propio consejero Econom¨ªa de la Generalitat, el socialista Antoni Castells, iniciar¨¢ esta semana una ronda de contactos con los diputados del tripartito en el Congreso para establecer la m¨¢xima coordinaci¨®n entre ellos.
La colaboraci¨®n se acaba no obstante en estos dos puntos: para el resto, cada partido se propone imprimir su propio acento en las cuentas de 2005 y muy especialmente ERC, que aspira a desplazar a Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) como interlocutor preferente de las peque?as y medianas empresas catalanas.
Los diputados vinculados al tripartito suman 31 esca?os: los 21 del PSC est¨¢n integrados en el grupo del PSOE, los ocho de ERC cuentan con grupo propio y los dos de ICV forman grupo conjunto con Izquierda Unida. La unidad de acci¨®n no supone ning¨²n desmarque del PSC respecto al PSOE, seg¨²n subray¨® ayer su primer secretario y ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla, sino un "reparto de papeles" entre los grupos que apoyan al Gobierno, por lo que nadie plantea la posibilidad de echar un pulso al Ejecutivo de Zapatero.
Montilla cit¨® ayer entre los objetivos del PSC lograr un "incremento sostenido" de la inversi¨®n del Estado en Catalu?a. Y recalc¨® que los socialistas catalanes aceptan que el aumento de recursos se plantee en el horizonte plurianual y no todo de golpe en los presupuestos para 2005. En cualquier caso, el primer secretario del PSC insisti¨® en que el partido "estar¨¢ presente en la negociaci¨®n de los presupuestos" de forma "concertada": con el PSOE, con el Gobierno central, con sus socios del tripartito y con el Gobierno catal¨¢n.
Relaci¨®n con el PIB
En conversaci¨®n con este diario, Castells fue mucho m¨¢s concreto en las demandas de la Generatlitat: reclama al Gobierno central que asuma el d¨¦ficit acumulado de la sanidad catalana, que calcula entre 600 y 1.000 millones de euros, y un incremento de la inversi¨®n en infraestructuras para Catalu?a de al menos seis puntos porcentuales respecto a la media de los ¨²ltimos a?os.
La Generalitat pide que la inversi¨®n en infraestructuras del Estado tenga relaci¨®n con lo que Catalu?a aporta al Producto Interior Bruto (PIB) espa?ol. De aplicarse esta regla, pasar¨ªa del 12% actual -seg¨²n c¨¢lculos de la Generalitat- al 18,5%. Tomando como hip¨®tesis el presupuesto presentado en el Congreso para 2004, este principio supondr¨ªa un incremento de 525 millones de euros en inversiones en infraestructuras para Catalu?a.
Fuentes de la Generalitat aseguran que la reclamaci¨®n de inversiones planteada no altera el principio de los socialistas de "pagar por renta y recibir por poblaci¨®n [Catalu?a tiene en torno al 16% de la espa?ola]" porque afecta exclusivamente a infraestructuras, uno de los elementos claves para la competitividad. Castells niega tambi¨¦n que la petici¨®n suponga un privilegio: "A toda Espa?a le interesa que uno de sus principales motores econ¨®micos pueda funcionar a pleno rendimiento y no con las limitaciones actuales".
Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) mostr¨® ayer su predisposici¨®n a sumarse al frente com¨²n de la izquierda catalana, aunque "no a cualquier precio", informa Ruth Coso. "Ellos van a tener que hacer renuncias para que el PSOE pueda seguir gobernando; nosotros no vamos a renunciar a nada", asegur¨® el secretario general adjunto de CiU, Pere Macias.
Hacienda considera que a¨²n "es muy pronto para hablar de cosas tan concretas" sobre Presupuestos. Una portavoz de este departamento asegura que, de momento, el proyecto est¨¢ sometido a discusi¨®n interna entre los propios ministros, un proceso en el que el responsable de Econom¨ªa, Pedro Solbes, tendr¨¢ que intentar casar las demandas de todos los departamentos, informa Luc¨ªa Abell¨¢n. El ministerio descarta pronunciarse sobre si aumentar del 12% al 18% la inversi¨®n en Catalu?a es un reto asumible. Respecto al d¨¦ficit sanitario, Econom¨ªa responde rotundamente: "El Presupuesto no es el lugar para introducir este debate". Solbes es partidario de abrir esa discusi¨®n (financiaci¨®n sanitaria y, en general, financiaci¨®n auton¨®mica), pero en un proceso separado, "posiblemente paralelo" al de los Presupuestos. Econom¨ªa cree aventurado esperar medidas concretas respecto a la cuesti¨®n sanitaria de las cuentas p¨²blicas para 2005.
A la espera de cifras m¨¢s concretas, Econom¨ªa se?ala las infraestructuras, la vivienda y la investigaci¨®n y el desarrollo como prioridades presupuestarias para el pr¨®ximo ejercicio.
![Manuela de Madre, Pasqual Maragall y Jos¨¦ Montilla, en la ejecutiva del PSC.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TROXV6YAVZ6HOMXHCFGUSAVM5A.jpg?auth=0c41dc7af347f58d0f84f6588c2c32d317c45426ed1449c632ce717d4970ca7b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ERC
- Pol¨ªtica nacional
- VII Legislatura Catalu?a
- Pactos pol¨ªticos
- PSC
- Generalitat Catalu?a
- ICV
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gasto p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sanidad
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica
- Salud
- Finanzas
- Espa?a