Fallece uno los ocho enfermos contagiados de hepatitis C
El hospital de Alcorc¨®n atribuye la muerte al c¨¢ncer que padec¨ªa
Francisca Guti¨¦rrez Fenies, de 83 a?os y una de las ocho personas contagiadas en diciembre de hepatitis C en el hospital de Alcorc¨®n a causa de una negligencia, muri¨® a las 6.00 de ayer por la "propia progresi¨®n" del mieloma -un c¨¢ncer que afecta a la m¨¦dula ¨®sea, entre otros huesos- que sufr¨ªa, seg¨²n el hospital. La familia, sin embargo, se quej¨® ayer de que este centro m¨¦dico "nunca inform¨®" a la enferma de que sufr¨ªa hepatitis, y que la mujer "decidi¨® dejar la quimioterapia" a causa del "malestar f¨ªsico" que empez¨® a sentir a los dos meses de resultar infectada.
La hepatitis C que contrajo Francisca Guti¨¦rrez Fenies no le ha causado la muerte, pero s¨ª que la ha acelerado y, sobre todo, le ha restado calidad de vida en los meses anteriores al fallecimiento. ?sta es la opini¨®n de Juan Manuel Garc¨ªa, hijo ¨²nico de Francisca.
"No podemos decir que estemos nada contentos con el trato recibido por el hospital en todo este asunto", declar¨® Garc¨ªa. "Nunca nos dijeron que mi madre estuviera contagiada. Fue su m¨¦dico de cabecera, en San Mart¨ªn de Valdeiglesias, el que se dio cuenta, mirando unos an¨¢lisis, que hab¨ªa dado positivo de hepatitis C. Y fue ¨¦l quien nos recomend¨® que pregunt¨¢ramos en el hospital qu¨¦ hab¨ªa ocurrido", a?adi¨®.
"Pero ni al preguntarlo fueron claros. El m¨¦dico me despach¨® con un simple 'puede ser', sin dar ninguna otra explicaci¨®n. Hasta que le¨ªmos en los peri¨®dicos la informaci¨®n sobre el contagio no atamos cabos, y fue entonces cuando nos dimos cuenta de lo que hab¨ªa sucedido", explic¨® el hijo de la fallecida.
Mieloma m¨²ltiple
El mieloma m¨²ltiple, un tipo de c¨¢ncer que afecta a los gl¨®bulos blancos presentes en varios huesos y tejidos del cuerpo, principalmente en la m¨¦dula ¨®sea, es una enfermedad larga, dolorosa y de dif¨ªcil tratamiento. El malestar que ya sufren los pacientes por el propio c¨¢ncer y por las sesiones de quimioterapia se vio agravado en este caso por la hepatitis.
"Mi madre era una mujer muy fuerte que hab¨ªa decidido someterse a la quimioterapia con valent¨ªa. Pero a partir de febrero o marzo empez¨® a sentirse cada vez peor, hasta el punto de renunciar a recibir m¨¢s sesiones de quimioterapia, lo que presumiblemente ha acelerado el desarrollo del c¨¢ncer", explic¨® Garc¨ªa.
"Fue precisamente en febrero y marzo cuando el resto de los contagiados desarrollaron la hepatitis, por lo que nunca sabremos a qu¨¦ se deb¨ªa el malestar que sent¨ªa mi madre, si al propio c¨¢ncer o a la hepatitis. Si el hospital hubiera sido m¨¢s claro...", se lament¨®.
El hospital de Alcorc¨®n comunic¨® a los afectados hace dos semanas la causa del contagio, que se produjo el 9 de diciembre del a?o pasado y afect¨® a ocho enfermos de c¨¢ncer que recib¨ªan quimioterapia en el centro. Un fallo humano contamin¨® del virus de la hepatitis C el contenido de un envase multidosis de suero fisiol¨®gico, que infect¨® a todos los enfermos a los que les fue suministrado. Sanidad ha decidido ahora dejar de usar este tipo de envases y s¨®lo utilizar sueros de una sola dosis, o unidosis, para reducir el riesgo de nuevos contagios.
Rafael Mart¨ªn Bueno, abogado que la Asociaci¨®n de V¨ªctimas de Negligencias M¨¦dicas (Avinesa) ha puesto a disposici¨®n de siete de los ocho afectados, se?al¨® que el caso de Francisca es un ejemplo de las responsabilidades en las que ha incurrido el hospital de Alcorc¨®n.
"Adem¨¢s del contagio, los pacientes han sufrido otros perjuicios. Uno de los m¨¢s importantes es la supresi¨®n del tratamiento de quimioterapia que necesitan, debido al malestar que causa la hepatitis y a la imposibilidad de recibir m¨¢s sesiones de quimioterapia en la fase aguda de la infecci¨®n del h¨ªgado. Esto, indudablemente, acelera el desarrollo del c¨¢ncer y la muerte del enfermo, como puede haber pasado en este caso", explic¨® Mart¨ªn Bueno.
El abogado lament¨® ayer que, "pese a las buenas palabras del consejero de Sanidad, Manuel Lamela, la aseguradora del hospital todav¨ªa no se ha puesto en contacto conmigo". "S¨®lo se me ocurre pensar que est¨¢n retrasando deliberadamente el inicio de las negociaciones para enfriar o retrasar el pago de las indemnizaciones. Si esto sigue as¨ª, la intenci¨®n de los afectados es iniciar en las pr¨®ximas semanas las acciones judiciales que hab¨ªamos querido evitar", a?adi¨®.
El hospital de Alcorc¨®n considera que ha sido la "propia progresi¨®n de la enfermedad oncol¨®-gica" la causa de la muerte de la mujer. En contra de lo manifestado por la familia, el hospital sostiene que ha informado en todo momento de la enfermedad a los afectados y que la difunta Francisca ha recibido todos los tratamientos pertinentes en este caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.