Los problemas de los profesores interinos
Estamos a punto de comenzar el nuevo curso escolar y me gustar¨ªa tratar un tema que sin ser esencial, s¨ª creo que muestra un aspecto importante de la situaci¨®n del Departamento de Educaci¨®n. La anterior consejera dej¨® en herencia una norma de contrataci¨®n de interinos-sustitutos que a muchos nos parece perversa en sus intenciones y en sus resultados. El profesorado no funcionario es contratado seg¨²n las vacantes. A?o tras a?o y por razones diversas siempre faltan profesores. Hasta hace unos a?os estas vacantes se cubr¨ªan siguiendo un orden de antig¨¹edad. Los profesores que llevaban m¨¢s tiempo trabajando ten¨ªan prioridad para escoger destino. Si quedaban o se produc¨ªan nuevas vacantes iniciado el curso eran ocupadas por los profesores con menos experiencia. Hasta aqu¨ª el sistema era claro, pero no resolv¨ªa todos los problemas.
La consejera Carme Laura Gil impuso un sistema nuevo de distribuci¨®n de las vacantes que vino no a sustituir, sino a a?adirse al anterior. Consist¨ªa ¨¦ste en permitir que las direcciones de los centros seleccionasen a los profesores confirm¨¢ndolos para el siguiente curso. Adem¨¢s, y por el mismo sistema, aparecieron los profesores confirmados para atender a la diversidad. Total que hoy tenemos tres sistemas de contrataci¨®n de profesores interinos substitutos.
No entrar¨¦ a analizar las intenciones de la consejera, pero s¨ª los resultados. Muchos profesores se ven obligados a solicitar la confirmaci¨®n por miedo a quedarse sin trabajo en el siguiente curso, ya que la antig¨¹edad ha dejado de ser el primer criterio de selecci¨®n. La medida comporta, pues, la pr¨¢ctica desaparici¨®n de la libertad de movimiento, especialmente grave para los profesores que tras muchos a?os de desplazarse por Catalu?a ven c¨®mo se les cierra la puerta y no podr¨¢n aspirar a trabajar en su sitio de residencia. Hay, adem¨¢s, agravio comparativo, ya que otros profesores con menos a?os de trabajo, s¨ª lo logran.
No me esperaba que el Gobierno del tripartito, ese gobierno de izquierdas, mantuviese normativas tan claramente orientadas a reforzar el poder del Estado (o de los funcionarios), tan claramente pensadas para limitar las libertades de los trabajadores usando la confusi¨®n y la divisi¨®n entre los que son protegidos por la ley y los que no.
La situaci¨®n del profesorado interino-sustituto cuando se alarga en el tiempo se convierte en injusta porque ¨¦ste pasa a una impl¨ªcita tercera categor¨ªa laboral al neg¨¢rsele una igual retribuci¨®n, el acceso a la corresponsabilidad en la direcci¨®n de los centros y otros beneficios laborales a los que ahora ha de a?adir la p¨¦rdida de libertad de movimientos.
Solucionar estos problemas ser¨ªa bueno para todos. ?Ser¨¢ necesario tratar a este gobierno como al anterior? ?Tendremos que movilizarnos en los centros escolares y en las calles? ?Se impondr¨¢ la evidencia, el di¨¢logo y la transparencia? Invito al Departamento de Educaci¨®n a no darle la espalda a los interinos-sustitutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.