Las pe?as acoger¨¢n programaci¨®n general
El festival reconoce la importancia de estas asociaciones con una oferta de 30 espect¨¢culos
La Bienal de Flamenco de Sevilla, que comienza esta noche y se prolongar¨¢ hasta el 10 de octubre, ha incluido a 15 pe?as flamencas de la ciudad para acoger su programaci¨®n "por derecho", es decir espect¨¢culos con el mismo nivel de calidad que los que ofrecen los otros 16 escenarios de la Bienal. "Es la primera vez que tenemos esta participaci¨®n tan importante en la Bienal y es un reconocimiento a nuestro trabajo", coment¨® ayer en Sevilla Jos¨¦ Mar¨ªa Segovia, presidente de la Federaci¨®n Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas.
"En casi todos los casos han sido las pe?as las que han elegido a los cantaores. Estamos muy satisfechos con este programa y con que, por fin, se reconozca nuestra participaci¨®n como socios fundadores de la Bienal", coment¨® ayer Jos¨¦ Mar¨ªa Segovia, quien es presidente de la Federaci¨®n Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas y de la pe?a El Chozas.
La Bienal por pe?as, que ofrece 30 espect¨¢culos en 15 pe?as, comienza ma?ana simult¨¢neamente en tres entidades y se prolongar¨¢ hasta el 9 de octubre. La entrada es libre hasta completar el aforo (22.00 horas). Durante la primera jornada estar¨¢n Joselete de Linares, en la pe?a Ni?o de Arahal; Alfonso de Miguel cantar¨¢ en El Chozas y Ni?o de Olivares en la Pe?a Flamenca La Oliva.
"No se trata de un programa colateral, sino central. Adem¨¢s, estamos en conversaciones con la Diputaci¨®n para ampliar las colaboraciones con otras entidades de la provincia", apunt¨® Manuel Copete, director de la Bienal.
"Estoy contento de participar en los conciertos de las pe?as, porque hacen una labor grandiosa. Sin las pe?as el flamenco no avanzar¨ªa tanto", asegur¨® ayer el cantaor Antonio Reyes, quien actuar¨¢ en la pe?a Calixto S¨¢nchez (d¨ªa 10) y en Torres Macarena (d¨ªa 17).
Lolita Valderrama, para quien ¨¦sta ser¨¢ su tercera Bienal, ofrecer¨¢ un recital "lo m¨¢s variado posible". "Quiero demostrar lo que llevo aprendido desde los ocho a?os que empec¨¦ a cantar. ?Y ya han pasado bastantes! As¨ª que interpretar¨¦ cosas muy distintas para que todo el p¨²blico quede contento", adelant¨® ayer Lolita Valderrama que estar¨¢ en la pe?a Pepe Marchena (d¨ªa 17).
"Cantar¨¦ lo m¨¢s variado y lo mejor posible. Espero estar concentrado, como Zidane, y poner el alma a ver si salen m¨¢s cositas que este verano la cosa ha estado cortita", asegur¨® el cantaor El Chozas, que actuar¨¢ en la Asociaci¨®n Flamenca Universitaria de Sevilla (d¨ªa 22).
La Federaci¨®n Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas presentar¨¢ adem¨¢s un espect¨¢culo, titulado Son de pe?as y que podr¨¢ verse en Hotel Triana (d¨ªa 11), en el que reproducir¨¢n tres de los ambientes de estas asociaciones. "El espect¨¢culo comienza con un recital al uso, como los que se programan en cualquier pe?a. Despu¨¦s hemos simulado una fiesta en un patio en el que cantan 16 aficionados y, para terminar, el cuarto flamenco", explic¨® ayer Jer¨®nimo Rold¨¢n, secretario de la federaci¨®n.
El cante prima en la programaci¨®n elaborada para las 15 pe?as sevillanas con las voces de Rubito Hijo, El Cabrillero, Jes¨²s Heredia, La Tremendita, El Polaco e Inmaculada Rivera. La guitarra de Eduardo Trassierra protagonizar¨¢ el d¨ªa 8 en la pe?a Ni?o Ricardo y el baile estar¨¢ presente con La Choni, Marien y Soraya Clavijo.
Copete ha introducido tambi¨¦n en esta edici¨®n de la Bienal los Itinerarios flamencos, con exposiciones de pintura y fotograf¨ªa. El paseo, propuesto a trav¨¦s de un mapa en un folleto editado por el festival, incluye las salas de exposiciones de la Casa de la Provincia (Patricio Hidalgo), el Centro C¨ªvico Las Columnas (Fidel Meneses), el Centro Las Sirenas (Fernando Bravo).
Al aire de los festivales
El concierto que inaugurar¨¢ esta noche la 13? Bienal de Flamenco evoca el ambiente de los festivales de verano, las citas que tanto han contribuido a mantener viva la afici¨®n y ganar nuevos adeptos para la causa flamenca. Remedios Amaya, Rancapino, Juana la del Revuelo, Jes¨²s Heredia, Ra¨²l Montesinos y Melchora Ortega subir¨¢n al escenario al aire libre que se ha montado en la plaza Las Lanzas (22.00 horas). El espect¨¢culo, gratuito con invitaci¨®n, es fruto de la colaboraci¨®n entre el Distrito Nervi¨®n-San Pablo y la Bienal. Las entradas est¨¢n agotadas desde hace una semana. El mismo distrito organiza tambi¨¦n el concierto que podr¨¢ verse ma?ana con Diego Clavel, Jos¨¦ de la Tomasa, Nano de Jerez, La Tobala, Paco Taranto y Pastora Pav¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.