C¨®mo reincorporarse al trabajo
EN LA REVISTA Salud y Vida de septiembre leo un art¨ªculo la mar de interesante sobre el estr¨¦s posvacacional, que es algo que sufren las personas que han tenido vacaciones. Seg¨²n la revista, afecta a un 40% de la poblaci¨®n y "es una alteraci¨®n normal de los biorritmos, consecuencia de la vuelta al trabajo". El trabajo -lo digo por aquellas personas que no lo sepan- es el esfuerzo humano aplicado a la producci¨®n de riqueza. En el art¨ªculo te explican los s¨ªntomas del estr¨¦s posvacacional y te dan tambi¨¦n tres recomendaciones para superarlo. Me las he apuntado:
"- Aclimatarse al trabajo de modo pausado y paulatino. Intentar no empezar a trabajar el primer d¨ªa de volver de vacaciones, y tomarse unos d¨ªas de adaptaci¨®n.
- Integrarse en el trabajo lo antes posible, con las responsabilidades y los compa?eros, y dividir las tareas para que no nos lleguen a agobiar, concentr¨¢ndonos en los aspectos positivos de la vida y el trabajo.
- Seguir una dieta equilibrada. Reducir el tabaco y el alcohol, y utilizar t¨¦cnicas de relajaci¨®n si son necesarias".
Son unos consejos muy sabios, pero ?sirven para todos los colectivos laborales? Desde luego. Y mi misi¨®n es demostrarlo.
Socorristas, conductores de ambulancia y m¨¦dicos.
Es muy importante que sigan al pie de la letra el punto uno. Aclim¨¢tense al trabajo de modo pausado y paulatino. El primer d¨ªa, en caso de producirse una emergencia, no vayan. Si van, atiendan s¨®lo a un 20% de las v¨ªctimas.
Trabajadores ilegales.
Para ustedes, cosedores de pelotas y explotados en general, est¨¢ especialmente indicado el punto tres. Hay que seguir una dieta equilibrada. ?Es equilibrado comer todos los d¨ªas s¨®lo un cuenco de arroz? No y mil veces no. Recuerden que, al trabajar en condiciones infrahumanas, necesitan un suplemento vitam¨ªnico extra, suplemento que les ir¨¢ de perlas para las defensas, dado que -al estar su puesto de trabajo en un s¨®tano- carecen de asientos ergon¨®micos y luz natural, tan importantes para la salud. Tambi¨¦n es aconsejable que, como indica el punto uno, se concentren en los aspectos positivos de la vida y el trabajo. Falsificar camisetas de marca hace felices a muchas petardas. Piensen en ello.
Convictos.
Son ustedes, condenados a trabajos forzados, los que deben procurar cumplir el punto dos. Especialmente los nuevos. Int¨¦grense al trabajo lo m¨¢s r¨¢pidamente posible. De ello depende su felicidad en los pr¨®ximos veinte a?os. Ser¨¢ pr¨¢ctico que aprendan enseguida qui¨¦n es el convicto l¨ªder, y lo que hay que ofrecerle a cambio de protecci¨®n. Lo de "dividir las tareas para que no nos lleguen a agobiar" tambi¨¦n es importante. As¨ª pues, no se agobie por el n¨²mero de pedruscos que contiene esta carretera que hoy empieza a asfaltar. Piense, en cambio, que tiene veinte largos a?os para recogerlos. Sea positivo.
Escritores.
En este dec¨¢logo, los escritores merecen -y atenci¨®n, que viene un chiste- un cap¨ªtulo aparte. Al volver al trabajo (es un decir), los escritores deber¨¢n seguir el punto uno. Eso significa que durante las primeras semanas de su rentr¨¦e no deben torturar a sus semejantes con la frase: "Los personajes se me escapan de las manos"*.
* Nota. Si es usted un escritor de los que tienen negro, recuerde que, en lugar de decir "los personajes se me escapan de las manos", dir¨¢ "los personajes me se escapan de las manos".
Camioneros.
Cumplan con el punto tres. Sigan una alimentaci¨®n adecuada. Nada de calor¨ªas de m¨¢s. ?sta es la dieta ideal para ustedes: desayuno: un biscote integral y 100 gramos de queso tipo Burgos. Comida: una verdurita al vapor con una cucharada (peque?a) de aceite y una pechuga de pavo desgrasada. A media tarde, caf¨¦ con leche descremada y una pieza peque?a de fruta. Por la noche, al llegar al ¨¢rea de servicio, despu¨¦s de haber descargado los tomates en la frontera por la huelga de agricultores franceses, pr¨¦miense con un extra. ?Qu¨¦ tal les suena una deconstrucci¨®n de rebanada de pan integral con mermelada baja en calor¨ªas? Y en el club de carretera, un zumito.
Ministras zetapenses.
Volver al trabajo no es f¨¢cil para una ministra zetapense, porque sus vacaciones han sido m¨¢s estresantes que asistir a un pleno. Usen t¨¦cnicas de relajaci¨®n. Pero, adem¨¢s, les recomiendo una frase perfecta para pasar la maroma. "No era un posado. Era un robado".
Elvira Lindo.
S¨ª, s¨ª, ya lo sabemos, esto de hacer art¨ªculos humor¨ªsticos no es trabajar. Si es que deber¨ªa pagar por hacerlo. Pero, por su bien, no tarde ni un d¨ªa m¨¢s en enviar sus columnas. Piense que algunas pelanduscas aprovechar¨¢n que usted se halla en la tierra de las oportunidades para reclamar una ¨ªdem. Estar en un hotel en compa?¨ªa de su perro no es excusa para no trabajar. Con estos ingredientes, Dorothy Parker ya habr¨ªa escrito una serie de televisi¨®n sobre el suicidio. Y abr¨ªguese. Y coma bien. Y vea la tele. Y vigile con los terroristas. Y cu¨¦ntenoslo todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.