La arquitectura espa?ola bifurca sus caminos en su presentaci¨®n en Venecia
La ampliaci¨®n del IVAM logra un Le¨®n de Oro, y la explanada del F¨®rum, un premio especial
El jurado de la 9? edici¨®n de la Mostra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia ha otorgado el Le¨®n de Oro a la obra m¨¢s significativa de la exposici¨®n central, titulada Metamorfosis, al estudio japon¨¦s SANAA por su proyecto de museo de arte contempor¨¢neo en Kanazawa, Jap¨®n, y tambi¨¦n por la ampliaci¨®n del IVAM de Valencia, del que Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa son autores. Tambi¨¦n se ha concedido un premio especial a los espa?oles El¨ªas Torres y Jos¨¦ Antonio Mart¨ªnez Lape?a por la explanada del F¨®rum. Ayer se present¨® tambi¨¦n el pabell¨®n de Espa?a, que re¨²ne el trabajo de 26 estudios en una exposici¨®n de corte hist¨®rico que contrasta con la apuesta por extrema modernidad del resto de la bienal.
La exposici¨®n central que ha comisariado Kurt W. Forster har¨¢ correr r¨ªos de tinta
La bienal de las curvas y las formas caprichosas, de los edificios de colores, de los materiales transl¨²cidos y de las construcciones que se camuflan en el paisaje creando nuevas topograf¨ªas ha dedicado especial atenci¨®n a lo que sucede en Espa?a, tanto a proyectos realizados en el pa¨ªs como a los que dise?an arquitectos espa?oles en otros lugares.
"La espa?ola es una de las arquitecturas m¨¢s brillantes del ¨¢mbito internacional", afirm¨® convencida la ministra de Vivienda, Mar¨ªa Antonia Trujillo, en la presentaci¨®n del pabell¨®n espa?ol, que ayer se inaugur¨® con un espect¨¢culo de pantomimas y un abundante aperitivo de jam¨®n y queso extreme?o. Su comisario, el arquitecto extreme?o Gerardo Ayala, ha sido el encargado tambi¨¦n de remodelar el pabell¨®n al que ha transformado tanto en su exterior, situando una veladura de lamas de madera separada de la antigua fachada que, a su juicio, le otorga un aire "m¨¢s alegre y moderno", como en su interior, en donde su intervenci¨®n es tan contundente que casi no hay espacio para los paneles y maquetas de la muestra, repartida en las dos sales laterales. El p¨²blico pasa por una pasarela y la nave central se ha recubierto de una chapa de color rojo que se refleja en el suelo recubierto de un vidrio lacado en negro que quiere ser un homenaje a los canales venecianos. Seg¨²n Ayala, la exposici¨®n que ha titulado Corredores de fondo, re¨²ne a los profesionales "que representan lo mejor de la arquitectura espa?ola", aunque reconoci¨® que es una selecci¨®n personal.
Se presenta el trabajo de 26 estudios, y cada uno presenta dos obras, una de sus inicios y otra m¨¢s actual, lo que a juicio de Ayala permite conocer lo esencial de su arquitectura. La selecci¨®n, centrada en arquitectos enmarcados casi todos en la sobria tradici¨®n de la modernidad, ha sido recibida con cierta sorpresa en la Mostra. Por lo extenso, por la mezcla de nombres incuestionables con otros pr¨¢cticamente desconocidos y, sobre todo, por las muchas ausencias en una muestra que se quiere representativa e hist¨®rica y que no acaba de ser ni un homenaje a los cl¨¢sicos ni tampoco una apuesta clara por las nuevas generaciones.
Entre las obras destacables figuran los trabajos de profesionales de prestigio como Miguel Fisac, C¨¦sar Portela, Jos¨¦ Antonio Corrales, Francisco Jos¨¦ Mangado, Roser Amad¨® y Llu¨ªs Dom¨¦nech, Cruz y Ortiz, Guillermo V¨¢zquez Consuegra, Esteve Bonell y Josep Maria Gil, Juan Navarro Baldeweg, Carles Ferrater, y Jos¨¦ Antonio Mart¨ªnez Lape?a y El¨ªas Torres. Estos tres ¨²ltimos tambi¨¦n est¨¢n ampliamente representados en la exposici¨®n internacional, y el equipo Mart¨ªnez Lape?a-Torres ha obtenido un premio especial en la categor¨ªa de Hiperproyectos por su explanada en el F¨®rum, proyecto que a¨²n est¨¢ por acabar.
Pero si la exposici¨®n y el montaje en el pabell¨®n espa?ol (que ha costado 700.000 euros, a los que hay que sumar los gastos de representaci¨®n de toda la delegaci¨®n espa?ola, que se aloja en el hotel Danieli, uno de los m¨¢s lujosos de Venecia) provocar¨¢n sin duda un sano debate, la exposici¨®n central que ha comisariado Kurt W. Forster tambi¨¦n har¨¢ correr r¨ªos de tinta por la apuesta claramente personal de su selecci¨®n, enfocada hacia las corrientes herederas del posmodernismo y fruto de las nuevas tecnolog¨ªas, en la que tambi¨¦n abundan los proyectos de espa?oles o en Espa?a.
Sin ir m¨¢s lejos, el jurado, que preside el espa?ol Luis Fern¨¢ndez Galiano, ha concedido el Le¨®n de oro a la trayectoria a Peter Eisenmann, cuyo proyecto m¨¢s ambicioso hasta la fecha es la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela. La construcci¨®n va m¨¢s lenta de lo que la Xunta de Galicia hubiera deseado, pero de su espectacularidad dan cuenta las grandes maquetas de su teatro de la m¨²sica que se presenta en una de las secciones de la bienal. En el apartado de pabellones nacionales, ha sido el de B¨¦lgica el que ha logado el Le¨®n de Oro por la instalaci¨®n Kinshasa, la ciudad imaginaria, que plantea mediante v¨ªdeos y fotograf¨ªas una mirada a la ciudad africana. Los japoneses Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa han ganado un Le¨®n de Oro por la ampliaci¨®n del IVAM de Valencia -un proyecto pol¨¦mico del que la Generalitat valenciana s¨®lo ha aprobado la parte menos espectacular y est¨¢ por ver si el galard¨®n permitir¨¢ realizar la segunda piel de celos¨ªa que en principio tiene que recubrirlo-, y por su a¨²n m¨¢s espectacular museo de arte contempor¨¢neo en la ciudad japonesa de Kanazawa.
Entre los premios especiales, destaca tambi¨¦n el que ha recibido el madrile?o Alejandro Zaera-Polo, que junto a la iran¨ª Farshid Moussavi forma el equipo Foreign Office Architects, con sede en Londres, por el Novartis Car Park de Basilea, en Suiza, un proyecto en el que conjugan un parking subterr¨¢neo con un jard¨ªn en la superficie, de manera que los dos elementos se articulan formando un extra?o paisaje en el que lo natural y lo artificial se confunden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.