Empleo de la mujer
En Espa?a, el paro femenino (15,2%) es casi el doble que el de los hombres (8%). Una diferencia tan grande no se produce en otros pa¨ªses de desarrollo similar.
El grado de integraci¨®n de la mujer en el mercado laboral es del 43%, frente a porcentajes en torno al 75% en los pa¨ªses n¨®rdicos. Un estudio encargado por el Parlamento Europeo, que se ha conocido esta semana, concluye que existe una relaci¨®n entre gasto p¨²blico en protecci¨®n social y empleo femenino.
Entre los 15 miembros de la UE antes de la ¨²ltima ampliaci¨®n, Espa?a era el pa¨ªs con mayor tasa de paro entre las mujeres en edad de trabajar. Al mismo tiempo, ocupaba el pen¨²ltimo lugar en gasto per c¨¢pita en protecci¨®n social. La compatibilidad entre vida familiar y vida profesional, objeto del estudio, depende en buena medida de la existencia de ayudas familiares en volumen suficiente, especialmente de una red de guarder¨ªas eficientes a precios razonables y de servicios de atenci¨®n a ancianos y personas dependientes. El gasto en protecci¨®n social ha aumentado considerablemente en Espa?a en los ¨²ltimos 25 a?os, pero est¨¢ todav¨ªa siete puntos por debajo de la media de la UE.
El efecto de un mayor esfuerzo presupuestario en ese campo ser¨ªa doble: estimular¨ªa la integraci¨®n en el mercado laboral de mujeres con hijos o personas mayores a su cargo y crear¨ªa puestos de trabajo en esos sectores asistenciales, generadores de empleos especialmente solicitados por mujeres.
A mediados de los a?os noventa hubo en Francia un gran debate sobre el plan de empleo presentado por la ministra socialista Martine Aubry. Con independencia de otras cuestiones m¨¢s discutibles, el plan ten¨ªa el m¨¦rito de explorar vac¨ªos existentes en el mercado laboral, y precisamente en esos sectores cuya existencia favorece por partida doble el empleo femenino.
Algo as¨ª, reforzado con est¨ªmulos a la participaci¨®n del sector privado en la creaci¨®n de esos puestos laborales, podr¨ªa dar a la izquierda gobernante la posibilidad de demostrar que es posible desplegar una pol¨ªtica con mayor acento social, que sea a la vez fuente de crecimiento y de empleo, as¨ª como garant¨ªa de la financiaci¨®n futura de las pensiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.