El gasto en educaci¨®n sigue por debajo de la media
El gasto educativo en Espa?a sigue por debajo de la media de la OCDE, tanto si se mide en t¨¦rminos absolutos como en cantidades relativas por alumno. En porcentaje sobre el PIB, el gasto educativo espa?ol se qued¨® en el 4,9% en 2001, no s¨®lo claramente por debajo de la media de referencia entre los dem¨¢s pa¨ªses industrializados (6,2%), sino frente a las cifras de inversi¨®n educativa en Espa?a en 1995 (a?o en el que alcanz¨® el 5,4%) como en 1990, cuando estaba en el 5,1%. La aportaci¨®n privada al gasto educativo espa?ol fue del 0,7% del PIB en 2001, por debajo del 0,9% de 1995 pero por encima del 0,6% de 1990.
Los pa¨ªses escandinavos siguen encabezando el listado de los pa¨ªses de la OCDE con mayor gasto educativo en t¨¦rminos de PIB, que encabeza Dinamarca (8,5% del PIB), seguida de Suecia (7,3%).
En ense?anza primaria y secundaria, el aumento del gasto educativo en Espa?a a precios constantes ha sido modesto (107 unidades en 2001 por cada 100 gastadas en 1995), pero el ratio por estudiante ha pasado de 100 a 129 gracias a una importante reducci¨®n del n¨²mero de estudiantes (por cada 100 estudiantes que hab¨ªa en 1995 s¨®lo hubo 83 en 2001).
N¨²mero de estudiantes
En educaci¨®n superior el gasto ha aumentado de 100 a 147 en ese mismo periodo, al tiempo que el n¨²mero de estudiantes pasaba de 100 a 111 y el gasto por estudiante de 100 a 133. Expresado en d¨®lares (convertidos a paridades de poder de compra), el gasto educativo espa?ol en 2001 ascendi¨® a 4.168 d¨®lares por estudiante en educaci¨®n primaria (la media de la OCDE es de 4.819), 5.442 d¨®lares en secundaria (ESO y bachillerato), frente a una media de 6.588 en la OCDE, y 5.951 en educaci¨®n terciaria (excluidos los gastos en Investigaci¨®n y Desarrollo), muy lejos de los 10,724 d¨®lares de media de la OCDE.
El informe refleja, como en a?os anteriores, que los maestros espa?oles est¨¢n relativamente bien pagados respecto a la media, pero sus salarios son comparativamente mejores al empezar la carrera profesional que cuando llevan 15 a?os de ejercicio. Dan menos horas lectivas que en los dem¨¢s pa¨ªses y las aulas acogen a menos alumnos. De acuerdo con los datos de 2002, los maestros espa?oles de educaci¨®n primaria empiezan ganando 28.161 d¨®lares (en paridades de poder de compra), frente a 33.521 los que llevan 15 a?os de carrera, unas cifras por encima de la media: 22.910 d¨®lares para los que empiezan y 31.366 a los que llevan 15 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.