El Gobierno defiende un pacto con autonom¨ªas y municipios para crear una bolsa de suelo p¨²blico
La ministra de Vivienda conf¨ªa en un "aterrizaje suave" de los precios de los pisos
Crear una bolsa de suelo p¨²blico, con aportaciones de la Administraci¨®n central, las auton¨®micas y los ayuntamientos, es uno de los objetivos del Gobierno central para facilitar la compra de una vivienda, que en los ¨²ltimos a?os ha experimentado subidas de precio interanuales superiores al 15%. La ministra de Vivienda, Mar¨ªa Antonia Trujillo, anunci¨® ayer en Sevilla que uno de sus objetivos es firmar un pacto con las administraciones auton¨®micas y locales para crear esta bolsa de suelo e impulsar la construcci¨®n de viviendas protegidas.
Trujillo y el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, inauguraron ayer la primera Feria del Suelo y la Urbanizaci¨®n, SURBAN'04, un foro organizado por la Federaci¨®n Andaluza de Promotores Inmobiliarios y que cuenta con el respaldo del Gobierno auton¨®mico y el Ayuntamiento de Sevilla.
Tras cortar la cinta que testimoniaba la inauguraci¨®n del encuentro, que concluye ma?ana, Chaves y Trujillo recorrieron casi todas las casetas, en la que estaban representadas numerosas empresas de construcci¨®n y ayuntamientos. Trujillo valor¨® iniciativas como SURBAN dado que, en su opini¨®n, contribuyen a dar m¨¢s transparencia al mercado y permiten que se conozca la oferta de suelo disponible para ser urbanizado en la comunidad.
La ministra tambi¨¦n destac¨® que uno de los objetivos de su departamento es volver a reactivar un proyecto que el Gobierno del PSOE puso en marcha en 1995 y que fue frenado por el PP en 1996. Este proyecto consiste en hacer un estudio en todos los municipios de Espa?a que tienen m¨¢s de 20.000 habitantes para conocer la bolsa de suelo disponible para la promoci¨®n inmobiliaria.
Firma de convenios
Trujillo destac¨® el acuerdo de la Junta con un importante n¨²mero de municipios andaluces para relanzar la construcci¨®n de viviendas de protecci¨®n oficial. En este sentido, Chaves record¨® que el Gobierno andaluz ha firmado convenios con 308 municipios de la comunidad que facilitar¨¢n la construcci¨®n de, aproximadamente, 86.000 viviendas protegidas. Este proyecto tiene una cobertura presupuestaria de 1.400 millones de euros.
Chaves subray¨® la importancia de experiencias como SURBAN, un modelo que se "puede trasladar al resto de Espa?a", ya que aporta transparencia en el mercado inmobiliario. El presidente andaluz destac¨® que en esta feria se va a concentrar buena parte de las ofertas de suelo que hay disponibles en la comunidad.
Chaves abog¨® por "la transparencia" para conocer la cantidad de suelo urbanizable, un aspecto fundamental para poder "incidir" en el precio de las viviendas.
El jefe del Ejecutivo auton¨®mico destac¨® el "compromiso" de la Administraci¨®n auton¨®mica con la vivienda protegida y, en este sentido, destac¨® el anteproyecto de ley de Medidas para la Vivienda Protegida y el Suelo, un texto que fue analizado el pasado martes en el Consejo de Gobierno. El anteproyecto obligar¨¢ a todos los ayuntamientos de la comunidad a a reservar al menos un 30% de los nuevos suelos de uso residencial a viviendas protegidas. Adem¨¢s, contempla la posibilidad de expropiar a los municipios que incumplan los plazos de construcci¨®n de VPO.
La ministra de Vivienda coincidi¨® con Chaves en la necesidad de aumentar la oferta de vivienda protegida y critic¨® "la dejaci¨®n" de los gobiernos del PP en los ¨²ltimos ocho a?os. Trujillo asegur¨® que la construcci¨®n de m¨¢s VPO y el aumento de los alquileres pueden ser factores que contribuyan al abaratamiento de las viviendas.
La ministra abog¨® por que se llegue a "una estabilidad en el mercado inmobiliario" que permita, posteriormente, un "aterrizaje suave" de los precios de los pisos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.