Mario Soares reclama una Uni¨®n Europea "federal y fuerte"
Rasmussen aboga por exportar el modelo europeo para hacer frente a EE UU
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
La ruptura con la legalidad internacional y el aumento de la inestabilidad mundial que, a juicio del ex presidente portugu¨¦s Mario Soares, provoc¨® la guerra de Irak han puesto en crisis el sistema de las Naciones Unidas. Por ello, aboga por una Europa "federal y fuerte" que pueda actuar de contrapeso al poder estadounidense, por lo que tambi¨¦n deber¨ªa ocupar un esca?o en el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Francia y el Reino Unido deber¨ªan ceder su puesto en esta instituci¨®n a un ¨²nico representante de la Uni¨®n Europea (UE)", dijo Soares, con el objetivo de consolidar una "gran potencia europea" frente al "imperialismo" de EE UU. Sus palabras, dentro del di¨¢logo Contribuyendo a la agenda global, entroncaron con el discurso que pronunci¨® el ex primer ministro dan¨¦s y actual presidente del Partido Socialista Europeo (PSE), Poul N. Rasmussen, que propuso la regionalizaci¨®n como la f¨®rmula m¨¢s viable para hacer frente a Estados Unidos. Convino con Soares que la UE debe exportar su proceso de integraci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica a otras ¨¢reas, en concreto a la Asociaci¨®n de Naciones del Sureste de Asia (ASEAN), a la Uni¨®n Africana y a Mercosur, que integra a varios Estados de Am¨¦rica del Sur.
"Estas estrategias regionales pueden llevar a potenciar a la ONU, por lo que me parece que su reforma no debe ser un proceso que venga desde la c¨²pula de la organizaci¨®n, sino que se construya de arriba abajo", propuso Rasmussen.
Soares prefiri¨® centrarse en el papel que debe desempe?ar la UE. Se declar¨® partidario del federalismo y se comprometi¨® a llevar a cabo una campa?a en Portugal a favor del s¨ª a la Constituci¨®n europea, aunque ¨¦sta, reconoci¨®, no avanza tanto como desear¨ªa para alcanzar un sistema federal. Apost¨® por que la UE sea la que se siente en la mesa del Consejo de Seguridad, en lugar de Francia y el Reino Unido, aunque reconoci¨® que no parece existir ninguna predisposici¨®n de ambos Estados para ello.
Tambi¨¦n apost¨® por la creaci¨®n de un impuesto europeo para contribuir al desarrollo de los Estados m¨¢s pobres de la UE tras recordar que "Espa?a, Portugal y Grecia" obtuvieron "ayudas econon¨®micas muy importantes" cuando se incorporaron a la UE, mientras que "los miembros reci¨¦n llegados no van a recibir lo mismo", informa Europa Press. El ex presidente portugu¨¦s reconoci¨® que los gobiernos europeos no se meustran muy receptivos a la propuesta, pero asegur¨® que ser¨ªa un gran paso para extender una ciudadan¨ªa europea real. El ex presidente portugu¨¦s se mostr¨® muy duro con el Gobierno de George W. Bush. "Nadie puede creer su ¨²ltimo discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas", consider¨®. "Con el caos existente en Irak, resulta pat¨¦tico que se diga que con su intervenci¨®n se ha logrado dar mayor estabilidad al Pr¨®ximo Oriente", remach¨®. Soares concedi¨® que buena parte de Estados Unidos "a¨²n se cree estos argumentos", lo que es "bastante triste". Pero lo que realmente le asusta es lo que se?al¨® como "la uni¨®n de los dos grandes fanatismos": el mercado y la visi¨®n pol¨ªtica y religiosa de Bush. "El presidente de EE UU pide ahora a la ONU que intervenga en Irak, pero s¨®lo para que no mueran m¨¢s soldados americanos. Por suerte, Koffi Annan tuvo la valent¨ªa de rechazar tal propuesta", a?adi¨®.
En la mesa tambi¨¦n se hallaba Antonio Guerreiro, representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, que defendi¨® la incorporaci¨®n de su pa¨ªs como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)